Desde luego si buscáis algún vídeo relajante para tranquilizar los nervios, este no lo es. No cabe la menor duda. Podríamos catalogarlo como la antítesis perfecta del ASMR ¿No os parece?
En todo caso, un vídeo mas proveniente de la Isla, que nunca deja de asombrarnos, por muchos que veamos. No existe nada mas aterrador y excitante, al mismo tiempo.
Ya queda menos, para poder disfrutar de un nuevo Tourist Trophy en la Isla de Man. En concreto, Mayo y Junio son los meses en los que cada año se celebra esta prueba, que es una mezcla extraña entre locura, espectáculo, inconsciencia y valentía.
El año pasado Peter Hickman batió el récord absoluto de la prueba, dejándolo en unos valores que cada vez son mas difíciles de superar. Solo ver un vídeo de estos chicos, da un vértigo, difícil de asimilar.
Simplemente os dejo con el vídeo, para que en estos días de descanso, en Semana Santa, podáis disfrutar de un momento de felicidad, que todo motero de bien, debe experimentar al ver estas imágenes.
Voy a por la tercera mención del equipo que los mismísimos Iron Maiden patrocinan para las Road Races británicas. Primero os conté como la marca de cerveza Trooper (propiedad de la dama de hierro) patrocinó en 2016 la participación del piloto Peter Hickman en el TT de la Isla de Man. Posteriormente comenté que habían sacado una serie limitada de camisetas donde su icónico Eddie circulaba sin control por las carreteras de Man. Y ahora Shoei ha sacado una serie limitada (a 666 unidades, por supuesto) del casco réplica de Hicky. Se basa en el X-Spirit III y aunque su precio es elevado (799'99 libras, unos 900 euros) viene con unos complementos que serán del gusto de seguidores y coleccionistas: un vaso para cerveza, una lata con golosinas (¡¡!!), una bandera, un llavero, pegatinas de Trooper y una ilustración.
Han sido varios los atrasos que ha experimentado este título, que pasa por ser uno de los mas esperados, tanto para los aficionados a la as carreras de la Isla, como para la mayoría de moteros jugones. Pero la espera llega a su fin, y demás, ha sido para bien.....
El motivo de las esperas no ha sido otro que las sugerencias y quejas por parte de los futuros usuarios, que observaban que la física del juego y el comportamiento del binomio piloto/moto, no eran lo realistas que esperaban.
Kilotonn Games que es el estudio francés encargado de su desarrollo, y siguiendo también los inmejorables consejos de John McGuinness y Steve Mercer.
En el siguiente vídeo tenéis los dos primeros minutos del recorrido de la Isla, que tiene un total de 60 Kms. La verdad es que la recreación del escenario, y la sensación de inmersión, está mas que conseguida.
Hay que recordar que se muestra cada esquina, árbol, farola, etc del mundo real, con el fin de que la experiencia sea completamente satisfactoria y lo mas próxima a la realidad posible. El resultado: brillante.
Una de las múltiples exhibiciones/evaluaciones que se han realizado
Como no, la orografía del terreno ha sido respetada, por lo que "disfrutaremos" de los cambios de rasante, vaguadas, y deformaciones del asfalto. Y con la misma rigurosidad en las 38 millas del trazado. Para ello, los creadores del juego se valieron de un scanner 3D,. que leyó la superficie de la carretera, y la convirtió en un modelo alámbrico completo y sin cortes, para que el paso por el transcurra de manera constante y fluida.
Cualquier error sería inmediatamente repudiado por el público, así que el reto cada vez era mas dificil de asumir, y había que poner todos los medios posibles para conseguir el mejor producto.
Hasta el próximo 18 de Marzo, hay tiempo para resolver las "peguitas" que van quedando. Por ejemplo la física de las motos no está todo lo conseguida que debería, ya que da la sensación de que están soldadas al suelo de una manera excesivamente rígida. Parece que no existe la sensación de contacto entre neumático y asfalto.
EL nivel de exigencia es altísimo, el mayor que he visto en un videojuego, jamás. Estoy seguro que el resultado final, va a merecer mucho la pena. ¿Quizá el mejor juego de motos que se haya realizado jamás? Esperamos expectantes......
En pleno siglo XXI, ya deberíamos levitar con nuestros vehículos, a un metro del suelo, según los vaticinios de diversas obras de ciencia ficción. No solo no es así, sino que además aún siguen disputándose carreras entre bordillo y farolas. ¿Una locura?
Es difícil diferenciar, la ética de la autenticidad en esta carrera. No son concebibles los incidentes trágicos que ocurren casi todos los años. Hay veces que la tradición no debe impedir la evolución.
Es evidente que estos tipos que participan en esta prueba están hechos de otra pasta, y tienen otros valores humanos y deportivos. ¿Son los correctos?
En fin, en el vídeo os dejo mi reflexión. ¿Y vosotros que opináis?
Hace muy poco tiempo, fue publicado en Youtube el primer Trailer del juego oficial del TT de la Isla de Man, desarrollado por los estudios Bigben y Kilotonn. Lo que promete, es una acción trepidante, y unas sensaciones de conducción que corten el aliento. El juego , que también contó con la presencia, y asesoramiento de John McGuinness , estará disponible en noviembre para PlayStation 4, Xbox One y PC.
Si eres aficionado al Tourist Trophy, y tu sueño es correr el TT, es obvio que es muy dificil que puedas hacerlo, y en todo caso, siquiera ser una molestia para McGuinness, Hutchinson o Michel Dunlop, pero hay buenas noticias para ti....
Hace poco se revelaron las primeras imágenes del juego. La verdad, es que dejó a todo el mundo con la boca abierta.
Según John McGuinness: "Las pistas son absolutamente perfectas, hasta se pueden utilizar mis puntos de referencia personales. Los sonidos, hasta el del viento, los colores, la luz...... puede darte una buena idea de lo que supone correr en la isla. Es realmente brillante. Este título es una de las mas impresionantes simulaciones de motocicletas, de todas cuantas he podido probar, hasta en el plano mas estrictamente profesional y de entrenamiento"
Desde luego, es uno de esos juegos que dan muchas ganas de comprar, para los que somos aficionados a pilotar desde el sofá XD.
En el mundo de los videojuegos, hay algunos por los que solo por ellos, merece la pena comprar una consola, y es muy probable que este sea uno de ellos. Ánimo, ya queda menos para poder hacerse con el, ya que como os he comentado antes, tiene previsto su lanzamiento, para Noviembre, y de cara a la campaña de Navidad.
Bruce Dickinson, cantante de Iron Maiden, a los manillares de la Kawa ZX-6 R de Peter Hickman
Los más metaleros recordaréis que en junio del año pasado os conté que Trooper, la marca de cerveza de los mismísimos Iron Maiden, el grandioso grupo británico de Heavy Metal, patrocinó al piloto Peter Hickman en su participación en el TT de la Isla de Man.
Para este año la empresa de merchandising de la banda ha sacado una camiseta conmemorativa donde vemos a el famoso Eddie, mascota de los Maiden, con dorsal 666 pilotando gas a fondo sin control por Man. Entra dentro de la gira por el Reino Unido de The Book of Souls (el último álbum de la banda) y el precio no es alto, 30 Euros por una camiseta distinta de todas y que en España dificilmente clonarán las pequeñas empresas que hacen "réplicas" de las oficiales. ¿A que apetece tener una?
Por una vez y sin que sirva de precedente, va a ser en el envío 38 cuando no ponga un vídeo donde música y motos estén relacionados. Pero sí quería enseñaros la preciosa Kawasaki ZX-6 R "The Beast" que pilotó Peter Hickman en el pasado TT de la Isla de Man, patrocinada por la marca de cerveza Trooper. ¿Y qué tiene esto que ver con música y motos? os preguntaréis los no entendidos. Pues bien, Trooper es la cerveza oficial del legendario grupo británico de Heavy Metal Iron Maiden, uno de sus variados productos de mercadotecnia. El nombre viene de una de sus más legendarias canciones "The Trooper" (el soldado) basada en la Batalla de Balaclava de la Guerra de Crimea -1854-, de la que se rodó una recordada película, La carga de la Brigada Ligera, interpretada por Errol Flinn y Olivia de Havilland en 1936.
Bueno, que me enrollo... creo que muchos saben que los Maiden son mi grupo favorito desde... desde... uffff.... más de treinta y muchos años, así que podría tirarme días con ellos, pero hoy toca motos o más bien moto (que las malas lenguas decían estaba inflada a 666cc**... jajajajaja). Ésta:
(P.D. Sí, no os preocupéis los fans... después de las fotos he puesto el vídeo original The Trooper de Iron Maiden... ¿o pensabais que os iba a dejar sin un poco de Heavy bueno?)
Bruce Dickinson y el irrepetible Eddie fueron los padrinos en la presentación del equipo de Peter Hickman
Michael Dunlop ha terminado el TT de la Isla de Man de una manera mas que explosiva, estableciendo un récord "imposible", en su victoria en la categoría Senior TT. A principios de semana, se convirtió en el primer "extraterrestre" capaz de terminar en menos de 17 minutos, a una velocidad media de 214.44 Km/h. Pues bien, Michael ha dejado anticuadas esas cifras con holgura...
Ese récord cayó en la segunda vuelta del Senior TT, en la que Dunlop marcó un 16:53:929, rodando a una velocidad media de 215'6 Km/h.
Michael tiró muy fuerte desde el mismo comienzo de la carrera, dejando sin ninguna opción al resto de sus rivales. De hecho, ya dejó a Ian Hutchinson, que ha pasado por ser el piloto mas en forma de esta edición, a 1'8 segundos en Ballaugh Bridge, completando la primera vuelta, con salida parada, en 16:59:304, y rebajando la marca de los 17 minutos, en tres veces.
La segunda vuelta aún fue mas rápida, batiendo el récord de nuevo, antes d entrar en boxes por primera vez, y dejando a Hutchinson a 9'4 segundos. En la segunda parada, que hizo en la 4ª vuelta, ya tenía a Hutchinson a 10'6 segundos. Y si lo anterior te parecía poco, sus mecánicos hicieron una labor tan increíblemente rápida y eficaz, que permitieron endosarle a Ian, 5 segundos mas.
Dunlop terminó las seis vueltas de Senior TT con un tiempo final de 1:43:56129, con una velocidad media de 210'317. El gran Ian Hutchinson terminó segundo, y no menos grande John McGuinness completó el podio, eso si, eclipsados por la contundente demostración del vencedor.
Para que veáis la barbaridad qu realizo, Dunlop, os dejo unos vídeos, que como muchos otros no parecen reales..... pero si, lo son, a mayor gloria del ganador.
En el primero podemos ver cuando Dunlop alcanza a Bruce Anstey y lo pasa sin remisión. En el segundo, vemos como pasa a Ian Hutchinson.
SUPERSPORT TT2 Ian Hutchinson domina la carrera 2 de la Supersport y entra en la leyenda, igualando las 14 victorias de Mike the Bike. Ahora se enfrenta solamente a Joey Dunlop (26 victorias) y John McGuinness (23)
Las condiciones meteorológicas no han sido las mejores. Una espesa niebla, como bien llaman los británicos, parecida al puré de guisante se empeñó en ser la excepción que confirma la regla de un clima raramente benigna en esta edición. El suelo estaba húmedo y con muy buen criterio, obligó ala organización a posponer la salida en varias ocasiones.
Pero nada mas iniciarse la carrera, los mas fuertes, además con una fiereza increíble, fueron Hutchinson y Dunlop, que circularon en los mismos tiempos. Solo en la segunda vuelta Hutchinson pude respirar, a al ver que Dunlop se distanciaba en 3'5 segundos..... vaya respiro XD. A esas alturas de la carrera McGuiness se veía obligado a retirarse, sin poder hacer mas grande su leyenda
"Hutchy" siguió aumentando su distancia irremisiblemente, y es que su estado de forma ha sido el mejor de todos, perfilando su triunfo, sin que sus perseguidores pudieran hacer nada por impedirlo.
Mas atrás, el trio Cummins, Anstey y Hiller, libraron una batalla memorable.
Los últimos momento de l aprueba fueron mucho mas relajados para Hutchinson, que pudo saborear su entrada en meta, igualando el palmarés de Hailwood. Algo que no consigue cualquiera....
TT ZERO Desde luego, esta no va a ser la categoría que haga que su corazón lata a los fans de las carreras de carretera, pero es sin duda un buen banco de pruebas para las tecnologías, que sin duda en el futuro van a jugar un papel clave en la movilidad del día a día.
La categoría nació en 2010, a raíz de un "experimento llamado TTGP. Lo cierto es que claramente se ha quedado como fija. Este año han sido solo siete participantes, los que han tomado la salida en lña montaña. Como decía, su interés es puramente técnico, ya que no ofrecen el espectáculo de las rabiosas "endotérmicas". A pie de pista, su silencio, tampoco contribuye a que sea un espectáculo de masas.
Sin embargo, lo nombres que aparecen en la lista de inscritos, son mas que competentes. El primero en salir fue John McGuinnes, ganador en las ediciones 2014 y 2015, pilotando su Mugen Shinden, que a priori era la absoluta favorita. Tras el, le tocaba el turno a Bruce Anstey, su compañero de equipo, que también piloto la escalofriante Honda RC213V-S.
Una vez mas en esta edición, John McGuinness tuvo problemas técnicos, y tuvo que dejar paso a Anstey que venció de manera clara, marcando un excelente promedio de 190 Km/h. Aún así, John consiguió hacerse con la cuarta posición
LIGHTWEIGHT Ivan Lintin ganó la carrera a cuatro vueltas en el TT, en la categoria de peso ligero, con su Kawasaki 650, al igual que el 90% de los participantes
Es su segunda victoria consecutiva en la categoría, lo que confirma que su victoria del año pasado no fue ninguna casualidad.
Hillier era el seguro segundo, pero la batalla por la tercera posición fue una contiínua lucha hasta la bandera de cuadros, por parte de Jessopp y Johnson, que subieron al podio en ese orden.
Por fin llegan las noticias de la carrera mas anacrónica, peligrosa, y probablemente discutida de la actualidad. La Isla está abarrotada pilotos y espectadores para disfrutar del espectáculo mas grande del mundo.
Y no cabe duda que el espectáculo lo ha dado Michael Dunlop, venciendo de manera incontestable en la categoría Superbike, batiendo el récord de la pista con una vuelta rápida que por primera vez en la historia ha bajado de 17 minutos, y marcando una media de 214.369 Km/h. ¡¡¡Escalofriante!!!
Solamente Ian Hutchinson ha sido capaz de aguantar el ritmo de Dunlop, pero solo al principio de la carrera, terminado con una desventaja de 19 segundos. El tercero en discordia que se ha subido al tercer cajón del podio, ha sido otro de los ilustres históricos, John McGuinness.
Ya desde los entrenamientos, Michael Dunlop era el gran favorito, con una BMW que este año ha tenido una puesta a puntos perfecta para las condiciones del trazado. Y es que Dunlop no ha dado ninguna oportunidad a nadie. En primera vuelta que es la mas difícil, ha sido en la que ha marcado su estratosférico récord, que supera al de John McGuinness. Sabedor de ello, y que su ritmo era imposible para el resto, ha rodado fuerte pero dentro su límite que era muy superior al del resto. Obviamente su gestión del tiempo en toda resto de carrera, ha sido ejemplar, así como la labor de su equipo en los repostajes.
Con otra BMW, Hutchinson logró rodar a un ritmo espectacular, aunque no consiguió acercarse al "estado de gracia" de Dunlop. De hecho doblegó también el récord de McGuinness, aunque no fue suficiente.
Una muestra de la inasequible media conseguida, es que Hutchinson dejó al tercero, nada mas y nada menos, que John McGuinness a unos enormes 54 segundos, al finalizar las seis vueltas a las que estaba programada la carrera.
En cuanto a una de las "vedettes" de la carrera de este año, la Honda RCV213V-S, la verdad es que ha tenido una actuación bastante discreta, en las manos de un buen piloto, como es Bruce Anstey. Su octava plaza demuestra que en esta carrera es mucho mejor "la maña que la fuerza", y que sin una adecuada puesta a punto, y rodaje, no hay quien pueda destacar.
Como no, como se que os gusta, os dejo un vídeo de los entrenamientos realizados por el vencedor, Michael Dunlop. Es imposible una crónica de una carrera del IOMTT, sin un espeluznante vídeo.....
Hace unos días os enseñaba las que, para mí (y para muchos) son las motos más llamativas del Tourist Trophy de la Isla de Man 2016: la Honda RCV 1000 S y la Suter MMX 500 2T pilotadas por Bruce Anstey e Ian Lougher en las categorías "grandes" SuperBike y Senior TT. Bien, pues como podéis imaginar los entrenamientos ya han comenzado y han comenzado a llegar a Internet vídeos de las dos motos. Como podéis imaginar algunos (muy buenos los de MartiMotos) son realmente breves... tanto como una rapidísima pasada a -mucho más- de 200 km/h. Así que aquí una pequeña compilación de algunos. Ya os digo que al tanto con el sonido... la Honda V4 suena maravillosa, grave, profunda... y muy potente... esperemos que la amenaza de reclamación que se oye no llegue a puerto. La 2T también cuatro cilindros como podéis imaginar suena totalmente distinto, aguda, picante, agresiva. No puedo dejar de imaginar cómo debe perfumar el aire con su aceite quemado... aaaahhhh... Venga, al lío... altavoces muy altos, pantalla grande, y gozar de sus breves y rapidísimas pasadas:
La mítica carrera de la Isla de Man, el Tourist Trophy, es una prueba que engancha. Muchos días, muchas categorías, climatología cambiante, un largo, rapidísimo y peligroso circuito urbano... una mezcla de locura, valentía y pilotaje que a nadie que tenga un poco de gasolina en las venas deja indiferente. Como suele ocurrir, las motos que compiten en Man están adaptadas a ello: desarrollos, motores progresivos, refrigeración, tarados de suspensiones, llantas, tacto de frenos... aunque la mayoría deriva de motos de serie, todas tienen ese "toque TT" que las hace lo más aptas y rápidas posibles. Pero todos los años siempre hay alguna de estas grandes bestias con motor de gasolina de más de 200cv y 300km/h que se salen de lo normal... en este 2016 sobre todo dos: Padgett-Honda RCV 213V-S
Cuando hablamos de un especialista como Clive Padgett preparando motos, todos están atentos. Cuando hablamos del piloto no británico más rápido en La Isla, Bruce Anstey (neozelandés, 10 veces ganador en el TT, la última el año pasado, categoría SBK), más todavía. Pero cuando Padgett dio la sorpresa esta semana anunciando que competirán no con una CBR 1000 RR sino con una carísima y exclusiva RCV 213V-S, réplica de las motos de MotoGP, la cosa
Comienza la carrera que no deja indiferente a nadie. Unos la consideran una aberración en estos tiempos, y otros consideran que es el exponente mas auténtico de la competición. Lo que no cabe duda es de que nadie a podido resistirse a ver un vídeo "on board"
En algunos lugares del mundo, en especial en el "Imperio Británico", es la carrera que mas dinero mueve... De hecho, en ella participan máquinas muy. muy oficiales, que difícilmente veremos en otra competición. Muchos de los fantásticos pilotos de las islas, no salen de allí , pues ganan mucho mas dinero del que podrían ganar en MotoGP, por ejemplo.
La afluencia de público es tan tremenda, que es uno de los espectáculos a motor mas importante del mundo, y los periodistas acreditados, podrían considerarse un ejercito. Obviamente, la repercusión en la Isla es tal, que prácticamente le permite vivir de la carrera durante un año...
Como sabéis, en VOROMV, somo unos enamorados de esta carrera, aunque también consideramos los peligros que conlleva. Pero vaya, que estamos planeando ir a ver en directo este espectáculo, allá por el 2019. Mucho tiempo, pero es que esto corre tan deprisa....
Los protagonistas de la carrera van a ser, como en los últimos tiempos, mas o menos los mismos de la pasada edición. Especial interés ver si John McGuinness consigue superar el récord del desaparecido Joey Dunlop con 26 victorias: John tiene 23 en su haber, así cada vez está mas cerca de ser el piloto mas laureado de la Isla.
Los demás están todos: Michael Dunlop, Bruce Anstey, Ian Hutchinson
Por lo demás, es interesante que conozcáis las fechas y horarios de las carreras La semana que viene comienzan ya los entrenamientos, para disputar las carreras a la siguiente.
Ni que decir tiene que en VOROMV vamos a hacer un seguimiento muy especial, para teneros informados de la CARRERA.
Recordad que entrenamientos y carreras están intercaladas alternativamente, así que de una u otra forma veremos aullidos y truenos en todos los días de estas dos semanas.
Como no, y para ir abriendo boca, aquí tenéis uno de los mejores vídeos realizados sobre la Isla. La música de la entrada está basada en probablemente mi canción favorita: Free Bird de Lynyrd Skynyrd.
Horarios Tourist Trophy 2016 (hora española)
Sábado 4 junio 2016
Carrera Superbike TT 1 (6 vueltas): 12:00
Carrera Sidecar TT 1 (3 vueltas): 15:00
Lunes 6 junio 2016
Carrera Supersport TT 1 (4 vueltas): 10:45
Carrera Superstock TT (4 vueltas): 14:45 Miércoles 8 junio 2016
Carrera Supersport TT 2 (4 vueltas): 11:45
Carrera Lightweight TT (4 vueltas): 14:45
Carrera TT Zero: (1 vuelta): 17:25
Viernes 10 junio 2016
Carrera Sidecar TT 1 (3 vueltas): 11:15
Carrera Senior TT (6 vueltas): 13:45
Un grande nos ha dejado. Muchas veces hablamos de grandes pilotos. Otras veces de grandes viajeros. O de grandes probadores. Incluso de grandes diseñadores. Todos son parte de la Gran Familia Motorista, los más visibles, los más llamativos, los más carismáticos. Pero sólo la punta del iceberg. Detrás, al lado, por debajo de ellos hay millones de moteros que tenemos la pasión de las dos ruedas con motor en las venas, que disfrutamos conduciendo, arreglando, cuidando, enseñando o simplemente leyendo sobre ellas. Y entre los dos grupos, el minúsculo y el gigante, tenemos a esos trabajadores en moto (probadores, mecánicos, periodistas, repartidores, policías...) que unen su necesidad de tener una remuneración para vivir con la afición que les llena, peligrosa, a veces mortal, pero tan satisfactoria que no pueden prescindir de ella. John Hinds era uno de ellos, uno de esas personas prácticamente anónimas que a su trabajo unía la palabra "moto"... por amor a lo que representa, tanto que le costó la vida. El "Ángel de las Road Races", uno de los más conocidos "médicos de intervención rápida" en estas peligrosísimas carreras, llevó al máximo los dos mundos, la medicina y la moto, para savaguardar a los pilotos que le necesitaban. Ahora, tenemos otro motivo para, de vez en cuando, lanzar ráfagas al cielo. Una pena. Que descanse en paz y condolencias a la familia. Hoy, cuando os crucéis con un policía motorizado, con un mensajero, si veis un mecánico de motos en la puerta de su taller, no dudéis en saludarlo. Igual no sabe porqué... pero alguno seguro que sí. Para 2017 quiero ir a Man. Otro de los grandes que no podré ver...
John Hinds, el salvavidas de las Road Races, fallece tras un accidente (Motorpasión Moto)
Dentro del mundo de las road races siempre ha habido una imagen que me ha llamado poderosamente la atención. Para los que no lo sepan, detrás de todos los pilotos que se baten el cobre en las carreras por carreteras convencionales, están los médicos de intervención rápida que circulan detrás sobre sus motos medicalizadas, de los que haremos un especial en breve.
Quizá el más conocido y reconocido por su continua implicación, John Hinds ha perdido la vida tras un accidente en los entrenamientos de la Skerries 100, cerca de Dublin, mientras pilotaba su BMW S1000RR roja. En un principio fue trasladado al Dublin's Beaumont Hospital donde no ha podido superar sus lesiones durante la noche.
Le mandamos nuestras más sinceras condolencias a toda su familia, no sólo de sangre, sino a la gran cantidad de pilotos, aficionados y admiradores que le veneraban como si fuera un auténtico ángel. Esperemos que tras años de sacrificios, esfuerzos y dedicación (podéis continuar leyendo el artículo de Jesús Martín en Motorpasíon Moto)
Como todos/as sabréis a estas alturas, la edición 2015 del TT de la Isla de Man, ya terminó. Como siempre nos dejo algunas secuencias impagables, en una carrera en la que por otra parte cada vez se rueda mas rápido....
En esta ocasión la meteorología no fue muy propicia en los entrenamientos. Y esto es algo especialmente problemático, pues es cuando los pilotos y motos tienen que rodar y ponerse a punto, ya que durante el año no hay ninguna ocasión de hacerlo, ya que estamos hablando de una carrera realizada en un circuito abierto, que durante el año no puede ser entrenado.
Finalmente se pudieron disputar las carreras en condiciones óptimas, y se ofreció el espectáculo habitual, que es mucho y bueno.
Como siempre que llegan estas fechas, os dejo una serie de vídeos para que paséis un buen rato delante del ordenador, y dejéis de ver Telahinco. Que os conozcoooo...
Recordad que la velocidad de reproducción es la normal. Aunque no lo parezca, no están aceleradas. XD
Ah, por cierto..... en breve ya os iremos comentando la nueva aventura que estamos planeando, sobre este evento. Tampoco es tan difícil de adivinar de que se trata ¿no?
De momento, y para ir motivándome ya me he puesto un fondo de pantalla en mi Ubuntu. Por si lo queréis saber, es el piloto mas mediático de las islas, Guy Martin, sobre la BMW que ha pilotado en esta edición.