Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
06 junio 2023
Novedades 2024. Kawasaki Ninja ZX-6R: el retorno del aullido verde
03 junio 2023
Motos nonatas. 32- Laverda TTS 800 (1998)
33- Laverda TTS 800 (1998)
En 1993 el millonario Francesco Tognon compró la marca Laverda y lo poco que quedaba de ella antes de ser desmantelada unos años antes. Usando como base el motor 500 twin subido de cilindrada, creó una gama de motos de lujo, con los mejores componentes que se podían comprar... pero ni así la marca remontaba. Por ello decidió darle un enfoque distinto en su nuevo modelo presentado en los salones de 1998, la Laverda TTS 800.
Prototipo Laverda 500 Trail, 1982 |
01 junio 2023
Novedades 2024. Harley-Davidson X: la gama básica que llega de China... y de India. y 3- X440, la sencillez del monocilíndrico
Para la concepción de esta moto, Harley-Davidson ha firmado una alianza con Hero MotoCorp, una marca bastante conocida (y vendida, ¡16 millones de motos en 2022!) en su país natal, India, y algunos otros asiáticos y sudamericanos. Hero aprendió a fabricar motocicletas gracias a su alianza con Honda de 1984 hasta 2010 y, aunque actualmente sus modelos no superan los 200 cc, son uno de los mayores fabricantes del mundo.
30 mayo 2023
Un buen amigo se ha comprado una QJ SRT 700. ¿Ha llegado la hora de olvidar los prejuicios sobre los fabricantes chinos?
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábamos de calidades de materiales dudosas y de una durabilidad bastante escueta, es posible que hayan pasado a la historia, al menos en parte.
Y esta pregunta viene a raíz de la compra de un buen amigo, de una QJ SRT700, una máquina con un aspecto formidable y que tiene la promesa del fabricante Qianjiang, de estar fabricada con los mayores estándares de producción y los mayores controles de calidad, algo que no tenemos por qué dudar. De hecho, el fabricante ofrece una garantía de 6 años en todos sus modelos o 75000 kms. Obviamente, si no estuvieran seguros de su producto, no creo que ofrecieran tal servicio.
Siempre nos asaltará la duda de si vamos a tener un servicio QJ motor en cualquier lugar al que vayamos. Es fácil que encontremos un concesionario Yamaha, Honda o incluso de fabricantes europeos tradicionales, pero no creo que sea tan sencillo encontrar un servicio de esta marca. Al menos de momento, porque los planes de expansión son tremebundos. Tened en cuenta que está prevista una transición eléctrica en todo tipo de vehículos, aunque bien es cierto que se están alargando los plazos. Pienso que el tiempo que tienen para comerciali
zar los motores de combustión interna va a ser limitado, por lo menos en algunas regiones como la nuestra Europea.
Para quien no lo sepa, QJ Motor pertenece al grupo Geely, que engloba a empresas fabricantes de automóviles como Volvo, Polestar, Lotus, la propia Geely y Protón. El músculo económico de este grupo es enorme y precisa una expansión inmediata de su negocio, para cumplir con sus planes de crecimiento, que son bastante más ambiciosos de lo habitual. Además no penséis que QJ fabrica motos desde hace cuatro días, puesto que es un fabricante que lleva 30 años vendiendo a un total de 130 países y regiones geográficas diversas. Por cierto, si tienes una Benelli también pertenece a este grupo.
Los precios no son los tradicionales chinos, es decir, no son escandalosamente económicos pero sí que son mucho más bajos que sus homónimos japoneses o europeos. Por lo que he podido averiguar, la relación calidad-precio sí que es absolutamente favorable. La estética la podríamos denominar Europea, por lo que no estamos hablando de un producto realizado exclusivamente para el gusto asiático, más dado a estrambotes y fuegos artificiales.
Sí que he podido averiguar, en diferentes pruebas, que hay cuestiones que deberían ser pulidas un poquito más como el peso en algunos modelos, que no obedecen más que a utilizar materiales clásicos que tienen un coste lógicamente menor. Ni que decir tiene, que si quieres fibra de carbono tendrás que pagarla a precio de fibra de carbono, pero si quieres cromo molibdeno pues va a tener un precio bastante menor, lo que es inversamente proporcional a su peso.
Curioseando un poquito en el catálogo de la marca, os puedo decir que hay un modelo que me ha encantado y que tiene las características que necesitaría un motero veterano, que está de vuelta de todo. Normalmente un motero mayor solo quiere fiabilidad, poco coste y ninguna complicación. Estoy hablando de la SRV 550, que es una A2 con una pinta neoclásica que de verdad me encanta.
28 mayo 2023
Oberdan Bezzi y la Suzuki V-Strom 800 DE: tres diseños 'DR', más ligeros y todoterreneros, para rememorar su ilustre pasado trail
![]() |
Suzuki DR 600 S, 1985 |
Suzuki V-Strom 800 DE, 2023 |
25 mayo 2023
Motos nonatas. 31- Triumph TS8-1 (1981)
31- Triumph TS8-1 (1981)
A finales de los setenta las marcas japonesas, gracias a una tecnología mucho más avanzada, habían arrinconado a las europeas y americanas, tanto que incluso algunas (sobre todo británicas) llegaron a desaparecer. Pero una marca que aguantaba, pese a sus también desfasados motores y chasis, fue BMW. Gracias a ser los primeros en carenar sus motocicletas, abrieron un mercado inexplorado, el del 'gran turismo ligero' con sus R 100 RS y R 100 RT. Aquello llamó la atención de los mandamases de una de esas marcas británicas en la cuerda floja, Triumph, que decidieron intentar probar en ese nicho con la Triumph TS8-1.
![]() |
Contra japonesas de cuatro cilindros, mejores acabados y precio más bajo, Triumph ofrecía motos como esta Tiger |
23 mayo 2023
Novedades 2024. Honda CT 125: la esencia del trail fácil, destilada en un simpático y fácil 'convalidado'
![]() |
Color verde militar... |
21 mayo 2023
Novedades 2024. Harley-Davidson X: la gama básica que llega de China. y 2- X350, sencillez con aspecto de rodeo. Opinión personal: ¿Se pueden llamar Harley-Davidson?
El modelo más pequeño que producirá la alianza se trata de la X350. En este caso la base es la de la QJMotor SRK350, de la que primero derivó la Benelli 302S y ahora esta H-D, aunque sin duda con un aspecto muy distanciado de sus primas 'naked sport'. El motor es un bicilíndrico de 353 cc (70,5 x 45,2 mm), DOHC, 8V, LC, que rinde 36 cv a 9.000 rpm y un par motor de 31 Nm a 7.000 rpm. El chasis multitubular en acero, lo mismo que el basculante, equipa una horquilla invertida de 45 mmø y un amortiguador central sin bieletas regulable en precarga de muelle. Los neumáticos son de 110/70 R17 y 150/60 R17. Lo que quizás menos quede con su imagen son los tres discos lobulados, sobre todo los delanteros, mordidos por pinzas flotantes de dos pistones paralelos. El peso en seco (con el depósito de 13'5 litros vacío) se anuncia en 180 kg y la altura del asiento en 817 mm.
19 mayo 2023
Novedades 2024. Harley-Davidson X: la gama básica que llega de China. 1- X500, una twin conocida, ahora con aroma a barbacoa
La más grande de las dos colaboraciones va a ser la X500. Gran parte de la base la conocemos en España, pues comparte ciclo y motor con las Benelli Leoncino 500, en concreto con la variante más asfalto, un modelo que sigue vendiéndose con éxito desde que se presentó en 2017. El motor (que también equipa la Benelli TRK 500) es un bicilíndrico de 500 cc (69 x 66.8 mm), doble árbol de levas, refrigeración líquida, cuatro válvulas por cilindro, inyección electrónica y seis velocidades. Rinde lo justo en el límite del A2, 35 kW (47 cv) a 8.500 rpm, mientras que el par motor es de 46 Nm a 6.000 rpm. Anuncia 160 km/h de velocidad máxima.
17 mayo 2023
MotoGP 2023. Campeonato de Equipos. 5 GP de Francia: Gran fin de semana de Pramac y VR46 en un GP que puntuaron todos los equipos
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
La Voge 500 DSX recibe para 2023 una remodelación que va más allá de un simple cambio de aspecto. Veamos que cambia en la próxima Voge 52...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
Suzuki DR 600 S, 1985 La década de los ochenta fue la de la eclosión del concepto trail, y cada marca adaptó sus ideas de cómo tenían que se...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Para este año la marca india Royal Enfield actualiza sus dos 650 bicilíndricas, la Interceptor y la Continental GT. Continúan con la misma b...
-
El Erzberg Rodeo, por si no lo conoces, es una de las más duras pruebas de Hard-Enduro del mundo. Se corre en una mina de Austria con difere...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...