09 agosto 2025

Toma de contacto. 148 kms con una Honda NC 750 X DCT (2020)

Gracias a mi hermano Ròbert he podido hacer casi 150 kms. con su Honda NC 750 X DCT de 2020. Cuando él la compró estaba en oferta porque llegaba la versión 21, con mejoras con respecto a la suya. Ahora, en 2025, hay otra nueva entrega con más cambios, pero su base sigue teniendo el mismo chasis, mismo motor y, sobre todo, mismo planteamiento. Así que lo que he notado con esta 2020 haciendo un poco de ciudad, autovía y carretera de curvas, igual os vale si buscáis una de segunda mano de su época, o incluso como orientación de cómo puede funcionar la mejorada actual. Por tanto, aquí mis impresiones:



Ciudad: su hábitat natural
Creo que todos tenemos claro que para rodar con comodidad y eficacia por ciudad lo mejor es un scooter automático: capacidad de carga bajo el asiento (en la mayoría), protección ante las inclemencias (sobre todo en los pies con el suelo mojado) y facilidad de conducción. Pero ante tanto 'rueda pequeña' hay una opción muy, pero que muy interesante si no quieres un scooter y buscas una moto 'de las normales': la Honda NC 750 X DCT. Esta 2020 cumple muchas de las ventajas del scooter como es ser automática, con hueco para guardar incluso un casco y una facilidad de conducción notable. Sí, pierde en protección ante las inclemencias, y para algunos el asiento más alto será un problema. Pero lo bueno es que llevamos una motocicleta con ruedas de tamaño normal (17"), una posición de conducción más centrada y una estabilidad general muy por encima de la media de los scooters tradicionales. 

Una idea fantástica: hueco con capacidad para un casco
En mi caso tengo que poner dos situaciones en la ciudad. La primera fue cuando la cogí para ir de su garaje al mío. Al cambio automático sin embrague DCT te acostumbras en un momento, sólo tienes que dar gas una vez puesta la D, pues encender el motor siempre lo hace en N, punto muerto. El botón está en la piña derecha y es fácil de accionar. Si lo haces hacia la izquierda entra la D (Drive), si vuelves a dar la S (Sport), y hacia la derecha entra N (Neutral). Lo bueno es que cuando paras en un semáforo la moto no tiende a avanzar como hacen los coches automáticos, lo que te da tranquilidad. Eso sí, sorprende lo pronto que entran las marchas, sobre todo en modo D, apenas das gas y ya está en segunda, mientras que tú no hubieras puesto tercera ya va en cuarta. Es muy cómodo, pero si por ciudad vas con tráfico rápido pero denso y necesitas un golpe de gas enérgico duda un poco... ahí mejor el modo S, que lleva el propulsor un poco más alto al rodar con una marcha menos de lo que llevas en D (y que a mí me sigue pareciendo largo).

La segunda situación en ciudad fue después de haber rodado por carretera con ella. Ya la tenía más por la mano, y también tenía claro que mi modo es el S... ¡no veas cómo acelera a la salida de los semáforos!. Ahí la combinación de sus 745 cc y casi 60 cv percherones con el cambio automático sin embrague la catapultan hacia adelante de una forma que no logra mi V-Strom 1050 si no te aplicas metiendo marchas y cuidando el gas. Además, como buena moto con llantas 'grandes' pasa por los baches y ondulaciones del asfalto sin los meneillos de los scooter, más sensibles a eso. También me gusta más su tacto de moto, metiéndola en las curvas con cadera y piernas. Vamos, que si no llueve, me quedo sin duda con una NC 750 X... pero siempre con DCT.


Autovía: ni tan mal
Cuando veía su frontal tan estrecho y su pantalla tan mínima, pensaba que por autovía no lo iba a pasar bien. A ver, como ruedes 'ligero' ya te digo que apenas hay protección ante el viento, y la posición erguida tampoco ayuda. Pero sin duda no era mi Garbí 750, una Suzuki DR 750 Big que transformé quitando el carenado y poniendo un depósito más pequeño. En la Honda la pequeña pantalla, a velocidades legales, desvía el aire lo justo para que no te de directo en el pecho y distribuye bastante bien la presión hacia los lados, por lo que te comes el aire, claro, pero sin ser la locura de una moto totalmente desnuda... algo que, repito, sufrí con la Garbí hasta que le puse una pantalla.

Si hablo de la postura, con mi 1'88 m. la noto un pelo encogida por culpa de las estriberas más altas que en mi V-Strom y, en general, las trail, pero la posición la veo magnífica, con el manillar simplemente en su sitio. El asiento es plano y ancho, pero para mí le falta algo de mullido para tirar largo con ella. Por tanto en mis circunstancias le añadiría un buen y grueso acolchado con el que eliminaría a la vez los dos problemas. 

El cuadro de información es pequeño y abigarrado. Eso sí, que el cuenta-rpm cambie de color según el consumo es un punto... que se ve poco por el tamaño general

Y ante la pregunta ¿le falta potencia?. Ya os digo categóricamente que NO... si tienes claro que tipo de moto es. Que sí, que en esta versión declara apenas 54 cv, pero recuerdo que es un 750 cc, con carrera larga con la que mejorar el par motor, que se va a los 68 Nm. Y todo ello a un régimen casi ridículo: 6.250 rpm para lo primero, 4.750 rpm para lo segundo. No me extraña que casi siempre cambie a poco más de 3.000 rpm. Ese poderoso medio régimen, unido al cambio automático que siempre lo hace estar 'en el sitio correcto', lo convierte en un conjunto propulsor-transmisión siempre lleno al puño. Que sí de nuevo, que mi V 1050 es más poderosa cuando le abres, y que otros propulsores con su cilindrada (su hermana Transalp 750 sin ir más lejos) son más potentes y deportivos... pero si volvemos a la pregunta original, ya te digo que si pruebas una de estas Honda con este motor (NC, Integra, X-Adv, Forza 750) no vas a afirmar que esos 54-59 cv declarados son pocos. En una 500 puede. En una 750 con músculo a medio régimen, no. Para mí, en el uso para el que está diseñada, es así.


Carretera de curvas: otro día será...
Pese a que en un principio no lo iba a hacer, al final sí me dirigí a Alcublas, una de mis carreteras de curvas favorita y que conozco bien, por lo que siempre puedo sacar conclusiones. Pero me encontré con dos problemas. Uno era que mi hermano me avisó que, efectivamente, los neumáticos estaban pasados de kilómetros. Aunque de agarre no estaban mal, el escalonamiento de ambos le daban un tacto raro en curvas, sobre todo delante. La notaba 'dura', cabezona a querer entrar al primer manillarazo, aunque una vez acostumbrado simplemente era apretar un poco más... y adentro, pero con cuidado. El segundo problema fue que la horquilla, sin ningún tipo de reglajes (un problema para mí), la noté algo falta de hidráulico, hundía algo fofo y luego rebotaba en extensión, sobre todo en baches en curvas rapidillas. Por tanto, hasta que no hayan neumáticos nuevos y un cambio de aceite las curvas fueron poco gustosas.

Horquilla convencional sin reglajes, un sólo disco mordido por pinza de doble pistón paralelo...
el tren delantero, sin duda, podría ser más completo. Si lo tiene la X-Adv ¿por qué esta no?
En esas condiciones, como comprenderéis, tampoco puedo hablar mucho de estabilidad, aunque el chasis parece lo suficientemente robusto como para aguantar una conducción mucho más 'dinámica'. Tampoco puedo decir del monodisco delantero pues no abusé de él, pero en una conducción normal, divirtiéndote sin excesos, no encontré ni un problema ni medio. Hay que entender que la NC 750 X no es una deportiva, justo lo contrario, pero ello no le impide ser 'una moto', por lo que estabilidad y aplomo hay... o habrá en cuanto se le dé un repasillo a esta. En cuanto al motor, no lo apreté en ningún momento. En el modo Sport -siempre- salía bien de las curvas. Y al llegar a ellas, el botón de quitar marchas de la piña izquierda siempre te puede ayudar a estar al régimen y retención que te guste.


Conclusión
Cuando te planteas comprar una moto, si no es por capricho o 'enamoramiento profundo', hay que preguntarse qué uso vas a darle. La Honda NC 750 X DCT no es una deportiva, pero no teme a ningún puerto de montaña, revirado o abierto. No es una moto de viaje, pero en una carretera nacional, con su empuje y estabilidad, tienes moto para tirar sin pensar más que en tu culete... o quizás ni eso. Y en ciudad no es un scooter, pero tiene capacidad de carga, más estabilidad y, encima, es 'tan automático' como ellos. Y eso sin hablar de un consumo muy bajo si no la llevas a fuego, un mantenimiento contenido, un centro de gravedad bajo que facilita las maniobras a baja velocidad y una facilidad de manejo encomiable. Así que si tienes claro que no quieres la mejor moto en un punto determinado y aceptas estar en el medio-alto de todos... pues ahí pinta muy bien la Honda NC 750 X. Eso sí, con DCT, por favor.


Sí Ròbert, una buena elección, muy buena, para lo que tú quieres. A seguir disfrutándola.




Mi opinión:

Lo mejor: Tacto de motor combinado con el DCT. Consumo. Polivalencia en cualquier ambiente. Hueco para un casco en el falso depósito. Centro de gravedad bajo (aunque peso final algo alto).

Lo peor: Suspensiones sin apenas reglajes (sólo precarga de muelle atrás, encima con herramientas). El minúsculo tablero de información (en esta versión). Protección de pantalla justa. El tren delantero, en general, debería ser menos económico. Asiento del pasajero algo breve. Peso elevado (aunque con bajo centro de gravedad).






No hay comentarios:

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.