Mostrando entradas con la etiqueta Bougelet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bougelet. Mostrar todas las entradas

24 julio 2013

CON EL "A DE PLATA" EN EL BOLSILLO. 36- Cumpliendo el sueño: probando una SuperMoto de competición (y mejor si son dos)

Miré un día la fecha del carnet de conducir, y me di cuenta que hace más de veinticinco años que aprobé el permiso importante, "el de moto", el A (en aquella época, A2). Así que me he propuesto daros un poco la brasa y contaros manías y anécdotas que me han ocurrido durante este tiempo. ¿Hasta cuando?... no lo sé, según me vaya acordando (algo difícil con este cerebro cada día más reblandecido que tengo)... o cuando digáis basta...

36- Cumpliendo el sueño: probando una SuperMoto de competición (y mejor si son dos)



 A veces, cuando más aburrido estás, el destino te da un respiro. Y eso es lo que me pasó el sábado 20. No sé porqué por la mañana abrí mi facebook (no lo miro nunca) y encontré una foto de nuestro Pequenyo con el cartel de la carrera de Resistencia Vespinos que organizaban los chicos de Los Abetos. 


La KTM SMR 450 de Eric Bougelet
-Ufff… con el calor que hace. 
-Ufff… cuarenta kms de autovía… 
-Ufff… a la hora de la siesta…
Al final me lo replanteé: o salía de casa o seguía pensando en la mona de pascua. Así que después de decidir entre moto o coche (moto ¡claro!) me puse mi traje de verano, cogí el casco de cross (menos caluroso que el integral), pequé con las zapatillas de deporte (en el traje de verano puedo quitar con una cremallera la mitad inferior de las perneras y así ir en pantalón corto), eché 
Espectacular el equipo de frenos Beringer... 
en una mochila la documentación, el móvil y un gorro de paja para proteger la incipiente calva. Y para allá.

En la zona enseguida encontré amigos a los que saludar. Voro con un peto amarillo controlando que la carrera saliera bien; Zape, Jose y Adri preparándose para la carrera; Paxau organizando el equipo de Esteve y Bougelet; y otros más de los que no sé el nombre pero que nos conocemos de vista. Ambiente.

Total, que las Dos Horas llegaban a su fin. Yo había hecho fotos (las que os enseñé aquí); llevaba las manos un poco sucias de ayudar a un equipo que no conozco a desmontar una rueda; había charlado con Voro mientras devoraba un pincho de salchicha con quinto; y había disfrutado de un rato de conversación con Eric Bougelet, sobre él (lo que os conté aquí) y sobre 

23 julio 2013

CON EL "A DE PLATA" EN EL BOLSILLO. 35- "(casi todos) Los pilotos son seres humanos" o "Charlando con Eric Bougelet"

Miré un día la fecha del carnet de conducir, y me di cuenta que hace más de veinticinco años que aprobé el permiso importante, "el de moto", el A (en aquella época, A2). Así que me he propuesto daros un poco la brasa y contaros manías y anécdotas que me han ocurrido durante este tiempo. ¿Hasta cuando?... no lo sé, según me vaya acordando (algo difícil con este cerebro cada día más reblandecido que tengo)... o cuando digáis basta...

35- "(casi todos) Los pilotos son seres humanos" o "Charlando con Eric Bougelet" 

En junio de 1984, con diecisiete años, fui al Polideportivo de Nazaret, al lado de Valencia, a ver un DirtTrack.
 Allí, entre otros, acudieron pilotos de velocidad como Carlos Cardús o Pepito Giménez; y un montón de campo, lo que yo "dominaba" después de dos años de aprenderme el Moto Verde de la época (fotos pequeñas y la mayoría en blanco y negro, mucha letra... que tiempos...).
Por ahí estaban Agustín Fernández (piloto "oficial Vespa", llevaba una Gilera, y que luego terminó varios Dákar con Suzuki Djebel), Florencio Élices, Félix Millet, Simeón Martín, Juan José Barragán, Juan Otero (con ese característico casco ajedrezado) o Jose Luis Mendoza, entre otros muchos de los que no conseguí su autógrafo.



 La gran mayoría los conseguí de la forma más simple: iba paseando por el "paddock", procurando que no se me cayera mucho la baba, viendo motos y pilotos que conocía de las fotos. Y cuando saqué un bocadillo para zampármelo entre el olor de gasolina y aceite (dulzón olor a dos tiempos...ahhhh...) "Mendhusky" -Mendoza iba e importaba Husqvarna en España- me invitó a sentarme con ellos. Ahí estaba yo, un pobre mortal, con pilotos que salían en revistas, escuchando animaladas sobre derrapadas, caídas  saltos y revolcones. Y descubrí que todos eran como yo, humanos, solo que habían podido llevar un poco más lejos su afición.

En el 2000, mientras calentaba mi Bultaco 370 
(la que me regaló LionHeart y me arreglaron ManoloMk10 y JuandelaOssa) para salir por primera vez en mi vida a una carrera, se me arrimó un cuarentón (como yo ahora...), y me preguntó si le dejaba hacerse una foto con mi Mk 11 -"la moto con la que quise correr cuando era un chaval"-. Por supuesto, no pude negarme... y me sentí como un auténtico piloto.


16 marzo 2012

Cambios en la Zona Off Road del Circuito Supermotard "La Vega" de Albaida

El pasado jueves con ocasión de la celebración de la Supermotard Riding Week con la Supermoto Academy que dirige Eric Bougelet. Pudimos comprobar que han habido cambios en la zona Off Road del circuito de Supermotard de Albaida. Estos no se traducen en un aumento de longitud, pero si de espectacularidad y a nuestro parecer de seguridad.

Se ha optado por utilizar el trazado permanente del circuito de motocross, y no una de sus vias de servicio, como en ocasiones pasadas. De este modo se gana en amplitud de pista y protecciones. Gana el espectáculo con la adopción de un par de saltos, y aumenta ligeramente la distancia desde el giro previo a la meseta de 25metros y la amplitud de este giro.

Conversando con los reponsables del circuito de Albaida. Nos aseguran que se había modificado con ocasión de la Supermotard Riding Week de Eric Bougelet y que está pendiente de la aprovación de los organizadores de campeonato territorial y nacional de Supermotard. Pero que viendo la buena acogida que ha tenido entre los pilotos europeos que rodaron durante todo el día, es posible que lo mantengan así.

En el nuevo trazado se dieron cita pilotos de diferentes niveles y procedencias. Cabe destacar la participación de varios pilotos checos asiduos al campeonato checo y aleman de Supermotard. Erik Provazník, el joven Zdeněk Jaroš, Zdenda Mikšovský o el propio Pavel Kejmar subcampeón de Europa de Supermotard 2011 que no pudo rodar tras lesionarse dos dias antes en el circuito de Villena. Pero que elogió el buen hacer de los responsables del circuito de Albaida. También pudieron disfrutar del mágnifico trazado pilotos provenientes del campeonato suizo de Supermotard y entre ellos Stephan Züger que disputará el europeo este 2012.

Todos ellos quedaron altamente satisfechos del trazado y deseando volver a este Circuito "La Vega" de Albaida.

Antiguo trazado.


Nuevo trazado, pendiente de aprovación.


21 febrero 2012

2012 Supermoto Riding Week. Con Eric Bougelet


Por segundo año consecutivo, la Supermoto Academy con Eric Bougelet al frente os invita a pasar una semana de supermotard en los mejores circuitos de la Communidad Valenciana.Todos los circuitos cuentan con una zona de tierra. Fortuna, Fuente Alamo, Villena, Oliva y Albaida

La semana cuentan cinco dias de entreno sobre cinco circuitos diferente . Con un dia de descanso en media semana para cuidar  las mecanicas y permitir a los pilotos recuperar fuerzas.

Las fechas son las siguientes :

Del domingo 4 de Marzo hasta el sabado 10 de Marzo 2012 y del sabado 17 de marzo hasta el  sabado 24 de marzo 2012. Estas semanas están abiertas a pilotos de todo nivel y este año varios pilotos famosos ya nos confirmaron su participación.

Al nivel de las tarifas, evolucionan poco con relación a 2011. Incluyen siempre la vivienda en media pensión, los accesos a los circuitos, pero más en este año, la comida en cada circuito, y un regalo a cada participante. 

Ademas, pensando en los pilotos de la Communidad Valenciana, podrán participar de la Supermoto Academy y de cada dia en el circuito con una  inscripcion previa sin obligacion de alojamiento. Los acompañantes, mecanicos, disfrutan de una tarifa especial.

Limitamos a 30 las plazas disponibles para cada semana.

La licencia homologada de 2012 es obligatoria para cada participante. Las licencias ANPA – UEM – FIM son tambien validas. Para los pilotos que no tienen licencia, tramitamos la licencia de entrenamiento a traves de la FMCV a un precio de 100€ para todo el año.

Para obtener a vuestro boletin de inscripcion o para cualquiera informacion complementaria, gracias por enviarnos un correo electronico a la direccion siguiente : ridingweeks@gmail.com




Los 10 artículos mas leídos en el último mes.