Si me has leído alguna vez sabrás -y si no te lo digo ahora- que para mí una Trail es una moto con la que, con una proporción muy variable, sirve para rodar con seguridad tanto por asfalto como por tierra. El espectro podría ser desde una Triumph Scrambler (muy de asfalto) a una KTM 690 Enduro (muy de montaña), pero lo que muchos tenemos claro es que una Enduro es una moto 100% campo... y que una SUV como, por ejemplo, la Ducati Multistrada, es una moto de asfalto, aunque ambas permitan rodar "por donde no deben". Podéis verlas en el Catálogo Trail y SUV 2014 (dos partes).
Con esta introducción quería dejar claro el título del envío: para mí la Aprilia Caponord 1200 es un moto SUV, una moto de carretera (llantas de 17" de aleación y suspensiones cortas) con posición de conducción Trail.
Para el año que viene llegará una variante, la Aprilia Caponord 1200 Rally. Y ésta sí busca entrar en lo que yo considero es la categoría Trail, adaptándola hacia un uso más off-road con:
-Llanta delantera de 19"
-Llantas de radios (aunque permiten montar neumáticos tubeless).
-Cubre-cárter de aluminio de buen tamaño.
-Defensas laterales.
También han aumentado su tendencia "Adventure" (que raro que hayan reprimido la tentación de llamarla así :-D ), tan de moda en los últimos años. A saber:
-Pantalla parabrisas de gran tamaño.
-Maletas laterales de aluminio.
-Faros auxiliares de tecnología led.
Allá donde leo inciden en que lleva depósito de 24 litros... pero es que eso NO es novedad, ya que la Caponord "standard" ya lo lleva. También se incide mucho en cosas que también están vistas en la "normal", como el motor V-2 de 1.197 cc, 128 CV (92kW) a
8.500rpm y 115 Nm de par máximo a 5.600rpm y toda la electrónica como el ride-by-wire, tres mapas de potencia, control de tracción, control de crucero y frenos ABS desconectable... y sobre todo el ADD, la denominación que hace Aprilia del sistema "skyhood" de Bosch.
El ADD se basa en un complejo cálculo algorítmico que recibe señales de dos acelerómetros (miden aceleración/frenado e inclinación) y de captores de posición colocados en la tija de la dirección y el subchasis trasero, que miden el lugar y movimiento de la masa suspendida, y otros dos en los ejes de las ruedas que calculan las de las masas no suspendidas. Con esos datos el algoritmo calcula un punto por encima de la moto (de ahí su nombre "gancho en el cielo") y ajusta las suspensiones para que las ruedas dibujen el terreno mientras "la moto" continúa lo más "plana" posible. Con ello la suspensión está constantemente ajustándose al tipo de vía por la que circulamos y por el tipo de conducción que practiquemos.
La verdad, me muero de ganas por probarlo saltando del asfalto a una pista de montaña sin compasión...
Como podéis ver, la Aprilia Caponord 1200 Rally (disponible a partir de enero 2015) se acerca al concepto "Aventura", una moto más dispuesta a recorrer el mundo por todo tipo de terrenos... porque no todo el planeta está asfaltado ¿verdad?
Fuente: Motorpasión Moto
P.D.: Como me recuerda a aquel boceto que hice en 2011: una Multistrada con llantas de radios y 19" delante. Entonces dije que no sería difícil. Igual no estaba tan equivocado... :-D
29 septiembre 2014
Novedades 2015. Aprilia Caponord 1200 Rally: la SUV italiana se acerca al Trail
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2026 (y alguna 2027), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: YAMAHA Ténéré 700 World...
-
Por MiguelXR33. Honda XL 200 R, 1983 En la década de los ochenta, cuando realmente eclosionó el trail, en España tuvimos la mala suerte de e...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. Kawasaki KLE 500, 1991 Entre las Trail que surgieron en los años 90, hay una que se hizo un nombre por motivos propios: la ...
-
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 17- Automático...
-
Por MiguelXR33. Honda CB 750F, 1979 Desde hace algo más de una década las marcas japonesas parecen estar 'en barbecho', apenas sacan...
-
Por MiguelXR33. A la marca austriaca KTM se le llevaba reclamando una motocicleta superdeportiva de carretera desde... desde... pues casi un...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...



2 comentarios:
Muy asfáltica... ese escape...
Si amigo Jva, olvídate de que las Trail tengan un mínimo de posibilidades camperas.
Además del escape, fíjate en el radiador de aceite....
No se que tiene esta moto que me repele ¿quizá la cara de hamster cabreado? No se.... no me gusta nada.
Publicar un comentario