31 octubre 2025

Novedades 2026. Honda CB 1000F: estética setentera para una moto del Siglo XXI

Honda CB 750F, 1979
Desde hace algo más de una década las marcas japonesas parecen estar 'en barbecho', apenas sacan modelos completamente nuevos, estiran los que tienen haciendo cambios mínimos y, últimamente, han cogido la idea de recordar la estética de sus motos naked de los años setenta, años de triunfo y dominio en el mercado, y lo aplican en sus modelos actuales. Con ello abren el mercado con un gasto menor al utilizar motor, parte ciclo y electrónica en diferentes nichos de motoristas. Motos como la gama Yamaha XSR, la gama Kawasaki RS o la Suzuki TT llevan ya un tiempo en ello, y Honda también quiere una parte de ese jugoso mercado lanzando una naked basada en la actual CB 1000 Hornet, pero con la imagen y atractivo de su legendaria CB 750F de 1979. Así es la Honda CB 1000F:

Honda CB 1000F, 2026


Motor:
-Derivado, como gran parte de la motocicleta, del empleado en la CB 1000 Hornet.

-Cuatro cilindros en linea, 1.000 cc (76 x 55'1 mm), refrigerado por agua, DOHC, cuatro válvulas por cilindro. Compresión de 11'7:1. Adaptado a la normativa Euro5+.

-Sistema de inyección PGM-F1 con acelerador electrónico.

-Escape cuatro-en-dos-en-uno con catalizador bajo el motor. Un único silencioso saliendo por el lado derecho.

-Potencia declarada de 124 cv/ 91 kW a 9.000 rpm y 103 Nm de par motor máximo a 8.000 rpm. (150 cv/ 111 kW a 11.000 rpm y par máximo de 104 Nm a 9.000 rpm en la CB 1000 Hornet).

-Cambio de seis velocidades. Embrague con asistencia y anti-rebote.

-Transmisión secundaria por cadena.


Ciclo:
-Chasis de tipo diamante en tubo de acero, con el motor ejerciendo funciones portantes. Subchasis soldado al principal en tubo de acero. Basculante de doble brazo en aluminio. Todo similar al empleado en la CB 1000 Hornet

-Suspensiones firmadas por Showa. Delante horquilla invertida SFF-BP con 41 mm de diámetro. Sin reglajes. Recorrido de rueda de 130 mm. Detrás monoamortiguador accionado por bieletas Pro-Link y regulable en siete posiciones de muelle. Recorrido de rueda de 140 mm.

-Frenos firmados por Nissin. Delante dos discos de 310 mmø mordidos por pinzas de cuatro pistones y anclaje radial. Atrás un disco de 240 mmø mordido por una pinza de un pistón.

-Llantas de aleación de aluminio fundido de 17". Neumáticos con medidas 120/70-17 y 180/55-17. 

Honda CB 1000 Hornet 2025: motor, chasis, suspensiones, frenos, ruedas... mucho compartido, sobre todo la exagerada cantidad de pintura negra


Electrónica:
-Centralita inercial (IMU) de seis ejes.

-ABS en curva de dos canales.

Cinco modos de conducción (Rain, Standard, Sport y dos User ajustables por el conductor).

-Pantalla TFT multifunción de 5" con conectividad Roadsync.

-Toma de corriente USB-C.

-Sistema electrónico de seguridad HISS y llave de proximidad Smart Key


Packs opcionales:
-Sport: quick-shifter, carenado de faro, rejilla de radiador, tapón de aceite y diversos adhesivos.

-Comfort: asiento Comfort, puños calefactables, almohadilla de depósito.

-Travel: Alforjas blandas y bolsa sobre-depósito.



Datos:
-Peso declarado de 214 kg en orden de marcha.

-Depósito de 16 litros.

-Asiento a 795 mm de altura.

-Tres colores disponibles: plata con adhesivos en negro-gris, negra con adhesivos gris-rojo y la más clásica plata con adhesivos azules. (Las capturas, muy malas, son de la página oficial Honda...)

Así se aprecia mejor.. aunque pienso que en todas se abusa del negro. Ya no hay chasis ni motores bonitos...



1 comentario:

amigo dijo...

De cuando las motos, incluso deportivas, tenían un buen asiento para el pasajero.

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.