MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS
7- GP de Catar. Sprint
SPRINT: Los equipos Ducati vuelven a aplastar, con Gresini venciendo. Migajas para otros tres
Otra demostración aplastante del dominio Ducati, que colocaba sus seis motos entre los nueve pilotos que puntúan en Sprint. Sin duda aun pueden hacerlo mejor, hacer un seis de seis, pero aquí han estado cerca. La imagen de los puntos que se han repartido lo deja claro: han puntuado seis equipos, los tres primeros con Ducati y los otros tres... no sumaban juntos lo que ha conseguido el tercer Ducati. Lo dicho, rodillo absoluto tanto de las motos 2025 como las 2024.
Primero en el Sprint de Catar ha sido el Gresini Ducati, con un Álex Márquez que vuelve a repetir el segundo puesto ¡y ya van siete seguidos!. Pero la sorpresa ha venido del debutante Fermín Aldeguer, que entraba cuarto gracias a un fallo en la última vuelta de Quartararo, pero pegado a Morbidelli, tercero. Un fantástico resultado para el rookie que, de nuevo, ha ido de menos a más. Segundo ha quedado el Ducati Team, con un imparable Marc Márquez que, en un circuito que se supone no era de sus mejores opciones, no ha dado perdonado desde su salida desde la pole hasta el banderazo final.
Mucho, muchísimo peor lo hacía Pecco Bagnaia, fallando en la Q2 al caer con el segundo neumático... pero es que con el primero sólo había podido hacer octavo. Al final salía undécimo en parrilla, pero lo peor es no se le ha visto en ningún momento capacidad para remontar. Hasta Jorge Martín, lesionado, en su primera carrera del año y, por tanto debutando con Aprilia, se permitía el lujo de adelantarlo en una curva. Al final Bagnaia fue octavo, pero más por la errónea elección de neumático trasero de Viñales, Zarco y Acosta (blando, cuando todos iban con medio) que por méritos del bicampeón de MotoGP. Y eso que en Catar 'comenzaba la remontada'...
Tercero fue el VR46 Ducati, en un fin de semana donde el jefazo, Valentino Rossi, rondaba por boxes. Franco Morbidelli era tercero, su primer podio en Sprint de la temporada, mientras que Fabio Di Giannantonio sólo podía ser sexto.
Y 'la pedrea' se repartía entre el Yamaha Team, que lograba meter a sus dos pilotos en la Q2, pero sólo Fabio Quartararo demostraba un muy buen ritmo para estar delante. Desde su tercera posición en parrilla se colocó cuarto al iniciar la Sprint y ahí estuvo hasta que un fallo en la última vuelta permitía a Aldeguer adelantarle. Aún así, mejora el sexto del Sprint de COTA, así que bien. Álex Rins, sin embargo, no pasó del duodécimo puesto. El quinto puesto lo cogía el Trackhouse Aprilia gracias, de nuevo, al rookie Ai Ogura, que remontaba aprovechando la caída de los neumáticos de Viñales, Zarco y Acosta para entrar séptimo. Raúl Fernández de nuevo muy mal, el decimoséptimo.
El último punto se lo llevaba Aprilia Racing con un Marco Bezzecchi que, saliendo el catorce en parrilla. terminaba el noveno. Jorge Martín, que regresaba por fin a las carreras estuvo todo el fin de semana cauteloso, sabiendo que tenía difícil acabar. Aun así, logró el decimocuarto puesto de parrilla, al lado de su compañero, y llegó a estar entre los diez primeros para, lógicamente, bajar hasta un decimosexto puesto que hay que celebrar. Poco a poco, pero por fin ¡Martín ha vuelto!.
Mencionar los fallos de estrategia de los dos equipos KTM y los dos Honda al salir con neumático blando atrás, cuando ya el año pasado dieron problemas. Para 2025 se suponía que el soft era un poco más duro, pero aún así a partir de mitad de carrera se fueron para atrás, algo triste al ver primero como Johann Zarco iba cayendo del quinto puesto hasta los últimos, para acabar abandonando; Maverick Viñales rodando quinto para retroceder hasta el décimo y a Acosta, rodando entre los últimos puestos de puntos para caer al undécimo.
Gresini Ducati- 9 + 6 = 15
Ducati Team- 12 + 2 = 14
VR46 Ducati- 7 + 4 = 11
Yamaha Team- 5 + 0 = 5
Trackhouse Aprilia- 3 + 0 = 3
Aprilia Racing- 1 + 0 = 1
MARCAS, EQUIPOS Y PILOTOS MOTOGP 2025
DUCATI (I). Ducati Lenovo Team: la llegada de Marc Márquez
DUCATI (II). Pertamina Enduro VR46 Racing Team
DUCATI (III). BK8 Gresini Racing MotoGP
APRILIA (I). Aprilia Factory Racing
APRILIA (II). Trackhouse MotoGP Team
KTM (I). Red Bull KTM Factory Racing
KTM (II). Red Bull KTM Tech3
YAMAHA (I). Monster Energy Yamaha MotoGP
YAMAHA (II). Prima Pramac Yamaha
HONDA (I). Honda HRC Castrol
HONDA (II). LCR Honda
No hay comentarios:
Publicar un comentario