De los bordes del mar Rojo con Jeddah como punto de salida hasta la ciudad del deporte y de la cultura de Qiddiya, cerca de la capital Riad, pasando por los cañones y las montañas del oeste del país y luego por el extenso espacio vacío lleno de dunas del llamado “Empty Quarter”, la 42ª edición del Dakar ha culminado con la victoria del estadounidense Ricky Brabec en motos, que sube a Honda a lo más alto tras 31 años de espera.
Hacía 31 años que el primer fabricante mundial no ganaba el Dakar. Además, ningún piloto estadounidense se había adjudicado aún el rally raid más celebre del mundo. Hoy, en Qiddiya, Ricky Brabec y su Honda 450 CRF escriben un nuevo capítulo en la historia con letras de oro. A la cabeza desde el final de la tercera etapa, el californiano ha sabido gestionar sabiamente su ventaja a lo largo de las jornadas. El año pasado le traicionaba la mecánica a tres especiales de la meta, pero este año la moto ha ido como un reloj hasta el último kilómetro. La justa recompensa para un piloto que no escatima jamás esfuerzos, así como para Honda, que ha sabido esperar pacientemente desde su retorno oficial al Dakar en 2013. Edición tras edición, sin desalentarse, pese a los reveses acumulados, el equipo HRC ha logrado perfeccionar la fiabilidad de la moto, reorganizar su estructura y encontrar esa alquimia sin la que resulta imposible hacerse con el éxito, para destronar al equipo KTM que sumaba 18 victorias consecutivas desde 2001. Detrás de Brabec, Pablo Quintanilla ha sido el más incisivo. Al manillar de su Husqvarna, el piloto chileno se ofrece un excelente segundo puesto, tras un año dedicado a recuperarse de la lesión del último Dakar en Perú. El tercer puesto del podio es para Toby Price, ganador en 2019.
Si no fuera por el abandono de Lorenzo Santolino, cuando estaba realizando un gran Dakar, el sabor de los pilotos de motos españoles en el Dakar 2020 sería más que positivo. Joan Barreda ha conseguido terminar el Dakar tras los dos últimos abandonos y lo ha hecho ganando una etapa y terminando segundo en otra. El de Castellón tuvo un inicio de Dakar algo complicado, pero lo ha finalizado con un muy buen ritmo y con buenas sensaciones: ¡seguro que el año que viene volverá a luchar por la victoria!
Mención especial merece Jaume Betriu, que en su primera participación ha terminado en decimocuarta posición y se ha convertido en el mejor novato del Dakar 2020 en cualquier categoría. El cuatro veces campeón de España de enduro se coloca como una gran opción de futuro para las opciones españolas del Dakar en motos y tendremos que seguirlo muy de cerca para ver su progresión en próximas citas.
Laia Sanz ha sufrido mucho en el Dakar 2020: a la caída en los primeros días se sumó una segunda parte del rally donde la velocidad ha sido protagonista. La piloto catalana se ha quejado de la peligrosidad y del recorrido poco técnico de esta edición del Dakar, pero lo más importante: ha terminado dentro del Top20 y ha hecho historia al convertirse en la primera piloto española en terminar 10 participaciones consecutivas en el Rally Dakar.
Ricky Brabec:
"Al final hemos juntado todas las piezas del puzle. No hubiera sido posible sin todos y cada uno de los miembros del equipo. Estoy muy contento. Es mi quinto Dakar y el segundo en la meta final... Me he levantado muy feliz esta mañana, listo para esta última etapa. Y aquí estamos. ¡Hemos ganado! Hemos tenido que ser inteligentes y mantener la concentración cada día. No hay un claro jefe de filas en nuestro equipo; todos trabajamos juntos, somos una familia. Hemos ganado todos”.
Si quieres conocer las clasficiaciones de etapa y general, pincha aquí.
19 enero 2020
Dakar 2020. Etapa 12. Haradh - Quiddiya. Brabec vence el Dakar 2020 y le da el título por primera vez a Honda.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33 Miré un día la fecha del carnet de conducir y me di cuenta que hace más -mucho más- de veinticinco años que aprobé el perm...
-
Por MiguelXR33. Abril 2025: este es el prototipo de un bóxer twin de 900 fabricado en China por CBNMotor. ¿Te suena de algo? Prólogo: un poc...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Por MiguelXR33. Hace unos días informaba sobre las nuevas QJMotor SRT 700 S (crossover de asfalto) y la SRT 700 SX (trail) 2025, con una nue...
-
Por MiguelXR33. QJMotor SRT 600 SX Hace unas semanas trascendía una nueva motocicleta de la marca china QJMotor, la SRT 600 SX ... que comp...
-
Por MiguelXR33. Aunque nacida en Italia, la marca Benelli hoy por hoy pertenece a Qianjiang Motorcycle, una empresa perteneciente al gigante...
-
Por MiguelXR33. Aunque con menos trascendencia en España, hay que recordar que el 'mundo-moto' es algo más que dos ruedas y un motor...
1 comentario:
Y de la moto que ha usado qué nos dices?
Queremos de saber......
Publicar un comentario