Ayer os hablaba de la Royal Enfield Himalayan 410, de su versión definitiva para el mercado indú (y de otros países emergentes) y hoy continúo con ella. Y lo hago porque si antes terminé el artículo vi que mi idolatrado Oberdan Bezzi ¡ya ha hecho dibujos basados en ella!
Himalayan Rally Raid
La primera es la Rally Raid. Como os podéis imaginar -y ver en el dibujo- lo que propone es que la marca indú se atreva con algún raid-competición. Bezzi no ha hecho nada especial, pues propone el mismo motor (acaso algo más abierto de escape y admisión para que suba de vueltas con más viveza) y chasis, eso sí, con mejores componentes en suspensiones, frenos y llantas. Aparte de ello un depósito convencional de más capacidad y un par traseros complementarios. Delante la casi obligatoria en este tipo de pruebas pantalla, que no sólo protege del viento al piloto, también a la instrumentación de posibles golpes. Un asiento de buen grosor, un cubrecárter más amplio... y la verdad ¡poco más necesita! Hasta mantiene la parrilla trasera, cosa que no acabo de entender para qué.
Desde luego todos, los de Royal Enfield los primeros, tenemos claro que no serían capaces de hacer un buen resultado con este motor... pero sería muy bueno para darse a conocer de una forma más contundente en el mundo entero y sobre todo en Sudamérica, donde una moto económica, robusta y valiente como la Himalayan podría ser muy bien vendida.
Himalayan Baja
Con la misma base de la Rally Raid Obiboi propone una segunda versión, la Baja. Como os podéis imaginar la idea es una moto para este tipo de carreras tan populares para los norteamericanos, algo que ya plasmó él en noviembre del 2009 con su Royal Enfield 500 Baja Racer. Volvemos a ver el mismo motor ligeramente vitaminado; el mismo
robusto chasis (de nuevo con la parrilla trasera ¿? ); las suspensiones, frenos y llantas mejorados; el asiento plano; el obligatorio faro de gran diámetro -y potencia lumínica- y... ¿para qué más? Está claro que jamás ganaría una carrera (sobre todo por motor) pero como en el caso de la Rally Raid, conque las versiones Baja que presentaran en parrilla consiguieran terminar ya sería una magnífica publicidad demostrando que es lo que pretende: una moto sencilla pero robusta, completa y suficiente. Algo que el mercado USA seguro seguiría con atención...
14 febrero 2016
Royal Enfield Himalayan Baja y Rally Raid... ¡¡¡no podía ser de otro que Oberdan Bezzi!!!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33 Miré un día la fecha del carnet de conducir y me di cuenta que hace más -mucho más- de veinticinco años que aprobé el perm...
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Por MiguelXR33. Abril 2025: este es el prototipo de un bóxer twin de 900 fabricado en China por CBNMotor. ¿Te suena de algo? Prólogo: un poc...
-
Por MiguelXR33. Hace unos días informaba sobre las nuevas QJMotor SRT 700 S (crossover de asfalto) y la SRT 700 SX (trail) 2025, con una nue...
-
Por MiguelXR33. MotoGP es la categoría reina del Motociclismo de asfalto, donde vemos auténticos prototipos que buscan una única finalidad: ...
-
Por MiguelXR33. QJMotor SRT 600 SX Hace unas semanas trascendía una nueva motocicleta de la marca china QJMotor, la SRT 600 SX ... que comp...
No hay comentarios:
Publicar un comentario