Veranito, ocio, caloret, niños con ganas de movimiento... hay que desconectar aprovechando que este año tengo vacaciones en agosto. Eso sí, no os quedáis sin artículo diario en Voromv: aquí una serie de mis mejores especiales. Y no os descuidéis, que hablaré "en directo" de MotoGP y de toda rabiosa actualidad que vea ¡¡¡Feliz verano!!!
Miremos un poco al pasado y recordemos aquella preciosa Ducati 916-748-996, una moto que sigue siendo sumamente hermosa casi veinte años después que el gran maestro Tamburini la diseñara. Su carenado, su colín con los dos escapes, su doble faro alargado, su basculante monobrazo... Una moto que marcó una nueva vía en el diseño de motocicletas, del que todavía se nutren los realizadores actuales.
El problema de aquellas motos, sobre todo las primeras, fue de fiabilidad. Aquellos motores Desmoquattro deben ser muy bien mantenidos porque son críticos con los reglajes de válvulas (recuerda, hay que ajustar no sólo los balancines de apertura, sino también los de cierre) y con la duración de las correas dentadas de transmisión. Además no iban muy sobradas de alternador.
Vamos, que eran como una bella copa de cristal de Bohemia: hermosas pero de trato delicado.
Unos años después de salir la primera 916 en 1994, los japoneses decidieron entrar en el club de las bicilíndricas de un litro. Honda hizo una moto muy enfocada a la carretera, la VTR 1000 F, que llevaba un chasis poco rígido, horquilla convencional y motor con inmensos carburadores, con los que conseguía los mismos cv. que la Ducati. Suzuki sacó la TL 1000 S, con un curioso chasis multitubular de aluminio y un problemático amortiguador trasero de hidráulico rotativo y progresividad diferenciada con el muelle. Eso sí, el motor era una maravilla de 130cv.
Vale... ya os he presentado dos de los tres componentes de la historia... ¿ya vais imaginando de qué va esto? Mañana sigo... :-D
Aquí la parte dos (de tres)
01 agosto 2015
Operación Verano. DU.ZI 748 SV 1000: MARAVILLOSO SACRILEGIO (Mayo 2012)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2026 (y alguna 2027), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: BMW R 12 G/S VOGE 900 D...
-
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 17- Automático...
-
Por MiguelXR33. Honda XL 200 R, 1983 En la década de los ochenta, cuando realmente eclosionó el trail, en España tuvimos la mala suerte de e...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. Kawasaki KLE 500, 1991 Entre las Trail que surgieron en los años 90, hay una que se hizo un nombre por motivos propios: la ...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Por MiguelXR33. Honda CB 750F, 1979 Desde hace algo más de una década las marcas japonesas parecen estar 'en barbecho', apenas sacan...
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...
-
Por MiguelXR33. A la marca austriaca KTM se le llevaba reclamando una motocicleta superdeportiva de carretera desde... desde... pues casi un...
.jpg)



No hay comentarios:
Publicar un comentario