06 octubre 2011
BMW G-650-GS Sertâo. Vuelve "la Dakar seis y medio"...
Cuando BMW, allá por el año 2000, decidió terminar su colaboración con Aprilia y fabricar ellos mismos la F-650, lo hicieron a lo grande... y a lo lógico: con una misma base, hicieron tres motos. Una, la F-650-GS, continuaba la leyenda que había iniciado su anterior monocilíndrica. Otra, la Scarver, sorprendía por su disposición 100% carretera... y su estética particular. Y la otra, derivada directamente de la primera, fue la Dakar, mucho más trail-campo con sus suspensiones algo más largas, su llanta de 21"... y curiosamente más equipada para viajar con su pantalla alta y cubremanos... ¿?
Llegó el año 2008 y con él la desaparición de las monocilíndricas, sustituidas por las twin de 800cc, que adquirían (y continuaban) el nombre F-650-GS. Pero, para sorpresa de BMW, las "mono" seguían siendo reclamadas por los clientes, que buscaban una moto con fama de simple, robusta y humana, capaz de hacer cualquier cosa con ella, y con cualquier nivel de conducción.
Así, el año pasado los alemanes decidieron "resucitar" su monocilíndrica trail. El -mismo- motor ya no lo fabricaba Rotax, sino que lo hacía Kymco. La estética se revisaba ligeramente para darle frescura. El cuadro de relojes adoptaba pantalla digital. Y poco más... porque realmente no le hacía falta.
Ahora, con el resurgimiento de las Trail "de verdad" gracias a máquinas como la BMW F-800-GS, Triumph Tiger 800 XC y, de menor calado pero igual de interesante Yamaha Tenere 660, válidas tanto en campo como en carretera, con sus llantas de 21" delanteras, sus suspensiones algo más largas y blandas... lo lógico era que BMW rescatara aquella Dakar 650 que tantísima gente ha utilizado para viajar, hacer pistas, aprender en cursillos off-road, alquilarlas para recorrer países lejanos... o simplemente para gastarla todos los días, en cualquier circunstancia, en cualquier terreno. Ahora ya no se llama F-650-GS, ahora son G-650-GS, ahora no se llama Dakar, sino Sertâo... pero el espíritu, el concepto de moto-absolutamente-para-todo continúa ahí. Bienvenida sea... y que lleguen muchas más Trail auténticas...
Por cierto, el término Sertâo (con tilde portuguesa ~, tal como apunta el amigo Snowbiker... pero que no logro colocar arriba, por eso pongo ésta ^...) viene originalmente de las tierras que descubrieron los exploradores portugueses en el interior de Asia, y que tiempo después aplicaron a las extensiones semiáridas de Brasil, los sertôes. Y ya puestos, que sepáis que su palabra sertanejo es similar al cowboy americano...
Pues eso...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. El paso de montaña de Khardung La, a más de 5.300 metros de altura, ha sido el sitio donde Royal Enfield ha exhibido los pro...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 13- Automático...
-
Por MiguelXR33. La Wuyang-Honda E-VO es una moto A1 eléctrica. Y eso es todo lo que tiene de convencional. Tiene pinta de 'concept-bik...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
MOTOS NONATAS. Índice En la historia del motociclismo han existido (y existirán) muchas motos que, por un motivo u otro, no llegaron a sal...
-
Por MiguelXR33. La gama de modelos que Yamaha creó alrededor del muy capaz motor Cp2 700 sigue dando muy buenos números a marca, pero siempr...
-
Índice del especial Algunas trail de los 80 y 90 que marcaron el rumbo. 13- Bicilíndricas +400cc: Cagiva Elefant 900 Primero, por favo...
-
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 12- Automático...
2 comentarios:
Hola Miguel, el símbolo de sestão es la tilde portuguesa. Lo vas a conseguir apretando "Alt Gr" y el número 4 y acto seguido la letra que quieras tildar, en este caso la ã
Saludos y felicidades por este espacio.
Snowbiker.
Gracias Snow, y sé muy bienvenido por aquí!!!!
Miguel.
Publicar un comentario