30 abril 2013

Stefan Pierer lo ha hecho: Husqvarna cierra ¿definitivamente? (historia de una muerte anunciada...)


El sector de la moto de montaña, sobre todo MotoCross y Enduro, lleva una década en la que cada vez se vende menos. Leyes restrictivas en los países "civilizados", proliferación de las mucho más caras y ruidosas cuatro tiempos... sólo hay que ver que los modelos ya no cambian cada dos años como antaño, que las marcas cada vez compiten menos a nivel mundial o nacional, y que el aficionado va olvidándose de competir pagando carísimas licencias y mantenimiento de la moto, prefiriendo disfrutar de su moto con dos, cinco, ocho años dando una vuelta el domingo... y punto.


BMW HP-2 Enduro de 2005
Claro, con esa base, algunas marcas off-road han variado su producción, mirando hacia el asfalto para no acabar de hundirse. Primero SuperMotard, luego asfalto puro... pero eso no quiere decir que sirva para sobrevivir. El ejemplo más claro lo tenemos en la marca de la que voy a escribir: Husqvarna. Pero permitirme empezar por BMW...

Cuando BMW comenzó a producir motos de un gran carácter montañero (R 1200 HP-2 Enduro en 2005, G 650 X-Challenge en 2007) a todos nos sorprendió, aunque era aceptablemente lógico en la única marca que siempre ha tratado bien a los Traileros que buscan más una moto de aventura que una auténtica Enduro de competición. Ahora, cuando decidieron entrar a luchar de tú a tú con KTM, Husqvarna, TM, Gas-Gas y otras produciendo y participando en el Campeonato del Mundo de Enduro con sus G-450 X, algo a mí no me 
Octubre de 2007. BMW se presenta oficialmente
en competiciones de Enduro con la G 450 X
cuadró: ¿Porqué una marca que hacía más de 30 años no competía en esa categoría entró a tope en ella? Buena pregunta... porque la verdad, resultaba totalmente chocante ver a pilotos endureros natos, entrar en los limpísimos y pijines talleres bávaros con sus motos llenas de polvo, barro y marcas que produce la montaña...

Y, de repente, saltó la sorpresa: en octubre de 2007 BMW compra Husqvarna. La antigua marca sueca con base en Italia recibía una inyección de "respeto" al ser respaldada por una marca fuerte, aunque no todo iba a quedar igual. De entrada, los motores de Cross y Enduro de 450 y 500 eran sustituidos por los fabricados por Kymco para las BMW Enduro... y así los alemanes cesaban la producción de la serie G-450 X. El clásico motor "ex-Rotax" 650 monocilíndrico que 

¿Una Macho-Bike... eléctrica? Pues sí, y se venderá en España: Lito Sora




Una estética imponente con ese aspecto "bloque" en el centro y prácticamente las ruedas a sus lados. Una robusta horquilla invertida de 43mmø, con frenos de 310mm y pinzas de anclaje radial. Un basculante que parece salido de una máquina de control numérico, sujetando una rueda de 180 cubierta por el guardabarros. Un asiento monoplaza con la novedad mundial de ser regulable en altura eléctricamente incluso en marcha (de 750 a 850mm de altura al suelo). Una pantalla LCD táctil como 
cuadro de relojes, con GPS integrado. Y todo en una moto que hace 200kms/h,  un 0 a 100 en 4 segundos y con autonomía para 300kms. Es la Lito Sora.


Eso sí, cuando abres gas y sales disparado... no esperes el tronar de unos escapes, sino el silbido de un motor trifásico de corriente alterna. Porque esta moto se llama Lito Sora... y es eléctrica.

29 abril 2013

MIS VÍDEOS-MOTO FAVORITOS: 2- La publicidad, a veces, puede ser bella.

Hace unos días hablaba con un amigo sobre los vídeos que he ido colocando en estos casi tres años. Le comentaba sobre uno, sobre otro... y a la mañana siguiente me llamó comentando que era difícil encontrarlos entre mis más de ochocientos envíos. Así que voy a volver a enseñarlos, para que con el enlace inferior podáis verlos seguidos.


2- La publicidad, a veces, puede ser bella.
Este vídeo para mí es muy especial. Es... de publicidad, aunque no lo parezca. Está basado en un hecho real, en el que cinco octogenarios taiwaneses decidieron dejar de lado sus artrosis, sus graves enfermedades y sus cientos de pastillas y planearon para homenajear a otro amigo fallecido un viaje de más de 1100 kms por Taiwan en dos semanas cabalgando sus pequeñas motos orientales.

La verdad, ver la fuerza de voluntad y el esfuerzo que aplican a recordar a su amigo nos demuestra a las claras que nunca hay nada imposible... si quieres hacerlo. Totalmente recomendable.



28 abril 2013

Superbike. Assen. Festival Aprilia/Kawasaki en la catedral.

Desde Assen hemos podido disfrutar de unas carreras bonitas como siempre. En el circuito de Assen, hemos podido comprobar como el dominio de Aprilia y Kawasaki ha sido incontestable, dominando las primeras posiciones en todas las sesiones y carreras. Solo Carlos Checa, en una "machada" pudo colarse entre los primeros en las Superpole 1 y 2.


Las Ducati parece que está naufragando con un concepto en el que no parece funcionar nada como debiera. Chasis demasiado rígido, y un motor que ha perdido bajos con respecto a la 1198 y no tiene los altos de las tetra...... veremos como evolucionan en un reglamento que no les favorece.
Por otra parte Rea nos ha obsequiado con un pilotaje mas allá de las posibilidades de su moto. Una verdadera maravilla de entrega y pundonor.
Desastre de BMW en Assen, con toda clase de infortunios que han hecho de este, un fin de semana para olvidar, y donde han perdido un buen puñado de puntos.

Una vez mas también ha habido espectáculo al otro lado de las cámaras donde el trio Martí, Xaus y Lascorz han comentado una retransmisión de manera modélica. No se puede hacer mejor, con comentarios acertados, sin salidas fuera de tono, clavando los tiempos y con unas conversaciones tan amenas, que han hecho que las carreras se hicieran muy cortas. De verdad, "chapeau"


1ª CARRERA
. Tom Sykes arrasa a la concurrencia.

Tom Sykes ha dominado la Carrera 1 en Assen para conseguir la sexta victoria de su palmarés, la primera de la temporada 2013. El piloto del equipo Kawasaki Racing rodaba líder en solitario gracias a su imponente ritmo, que le permitía escaparse del resto en las vueltas iniciales. Daba así a Kawasaki su primera victoria en Assen en los últimos siete años, desde la victoria de Chris Walter en 2006 en este mismo trazado.

Jonathan Rea ha finalizado en una valiosa segunda plaza después de superar a Sylvain Guintoli durante la última vuelta en la curva 13. El segundo piloto oficial de Aprilia, Eugene Laverty, rodaba en este mismo grupo luchando por la segunda plaza, pero su ritmo bajaba durante las últimas vueltas de la manga.

Loris Baz era quinto al final por delante de Davide Giugliano, que se mostraba competitivo en las primeras vueltas pero según avanzaba la carrera se veía incapaz de seguir el ritmo de los más rápidos.

Para BMW ha sido una manga bastante poco afortunada, con Chaz Davies saliendo desde la última línea de parrilla debido a la caída que sufría durante el warm up, que obligaba a su equipo a reconstruir a toda prisa su BMW S 1000 RR antes de que se diera la salida. El piloto de Gales hacía una gran salida, finalizando la manga en séptima posición. Por su parte, Marco Melandri sufría un problema mecánico durante la vuelta de calentamiento, lo que le impedía tomar la salida.


2º CARRERA.
Sykes y Laverty separados por milésimas, en el festival Kawa/Aprilia.


La segunda manga de Assen ha vivido una cerrada lucha entre el ganador de la primera salida, Tom Sykes, y Eugene Laverty, escapando ambos juntos desde las primeras vueltas. Sykes mantenía la primera plaza hasta la vuelta 19, cuando era adelantado por Laverty en la curva 6.

Sykes se las arreglaba entonces para seguir de cerca el irlandés hasta el final de carrera, intentando pasarle en la curva 16 y cruzando la meta ambos prácticamente en paralelo. Sin embargo, un margen de 89 milésimas de segundo era suficiente para que Laverty se hiciera con la quinta victoria de su palmarés, la segunda de la temporada 2013 después de la conseguida en la segunda manga de Phillip Island.

Loris Baz defendía con éxito la tercera posición sobre Jonathan Rea, que ha terminado con buena nota un fin de semana que se presentaba especialmente difícil para el equipo Pata Honda World Superbike. No tan bien les salían las cosas a Chaz Davies y Sylvain Guintoli, quinto y sexto respectivamente al pasar por la bandera a cuadros.

Leon Camier salía en carrera desde la última posición de parrilla y terminaba séptimo, mientras su compañero de equipo, Jules Cluzel, se veía obligado a abandonar en la vuelta 16 debido a un problema mecánico. Marco Melandri hacía una gran salida, pero tenía dificultades para mantener el ritmo, siendo octavo por delante de Michel Fabrizio y de Carlos Checa.

La peor suerte se la llevaba Davide Giugliano, que sufría una caída en la curva seis durante la segunda vuelta. El piloto no sufría daño alguno, pero su Aprilia RSV4 terminaba envuelta en llamas.

Si quieres conocer las clasificaciones, pincha aquí. 
Si quieres ver los vídeos de las carreras en la web de TDP, pincha aquí.

Fuente: WSBK

La otra cara de los vídeos "pro"


Estos días os he estado enseñando unos maravillosos vídeos grabados en Australia de pilotos profesionales rodando por montaña. La verdad es que resulta espectacular observar como superan obstáculos que no podríamos pasar ni andando con una facilidad pasmosa.

Pero ya imaginaréis que tiene truco.

El primero es el ser "piloto oficial". Yo hice un curso de conducción por montaña en el que la organización ponía las motos... era maravilloso no tener ningún tipo de cuidado en caerse, no pensar en si doblabas esto, rompías lo otro o si se paraba... Lo que rompías te lo arreglaban, y si no se podía arreglar... pues dejabas esa y cogías otra. La verdad es que te atreves a hacer cosas que ni se te ocurriría hacer con tu moto, por muy poco aprecio que le tengas.

El otro, claro, es que entrenas la zona (si no la conoces de antes) y te graban en un montón de pasadas hasta que deciden que lo has hecho bien... y luego, de las horas y horas grabadas, sale un vídeo de apenas unos minutos con lo mejor de lo mejor. No hay caídas, no hay roturas, no hay lesiones.

Como podéis entender, eso no siempre es cierto... casi nunca es cierto. Se caen, rompen las motos e incluso se lesionan. Los que hayáis visto películas de Jacky Chan hasta el final habrán visto que es así. Y aquí un ejemplo: todo un campeón del Mundo como Shane Watts también se cae... y mucho. Por si no lo sabéis el australiano no fue una sino dos veces campeón del Mundo de Enduro, y en 1997 llegó a ser el campeón absoluto de los ISDE ¡¡¡con una 125cc!!!... pero eso no quita que tenga el dominio absoluto. Aquí una recopilación de algunas "tomas falsas":

   

Mañana salgo con la moto a "ensuciarla" un poco. Si me caigo (espero que no... la Garbí está muy bonita...) por lo menos me consolaré pensando que los mejores también catan...



Todos mis envíos largos:  LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33

27 abril 2013

"Riding High". Enamórate de la moto de montaña


Una de las partes más bellas del motociclismo es rodar por montaña. Por supuesto no es obligatorio haber probado el off-road para ser un buen motero/motorista (ponte el nombre que quieras), pero los que lo hemos probado no podemos dejar de añorarlo en cuanto pasa un poco de tiempo... y para el que siempre ha querido y al final no ha podido, siempre se le quedará como una espinita...

El rodar por campo tiene una magia que jamás tendrá la carretera: el tacto cambiante de encontrarte ahora piedra, ahora tierra, ahora arena, ahora barro; el estar en constante movimiento en la moto; el subir, bajar, zonas de primera, pistas donde intentar abrir a fondo... por no contar cuando encuentras una rodera a la salida de una curva, o una piedra, o un conejo... o algún animal "algo" más grande (yo me encontré una vez un jabalí de cara... y peor, se me cruzó en una ladera cortadísima una familia de ciervos ¡¡¡el mayor susto de mi vida!!!)

Bueno, los que lo practicáis o habéis practicado, este vídeo os recordará (en mi caso, a unas velocidades y con unas complicaciones mucho menos extremas) lo que se siente. Los que no... bueno, sentaros bien, ajustaros los auriculares y por un momento intentar notar el olor de la tierra, de la hierba, del mar... y gozar.

   

Por cierto, cómo me ha recordado las escenas en la playa a la película On any Sunday (Prueba Uno en España)

Fuente: Casicasi, en Motostrail.com




Todos mis envíos largos:  LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33

26 abril 2013

MOTOS Y DIBUJO. Los fabulosos dibujos de Puppeteer Lee desde Malasia


                                                          Aquí el inicio de MOTOS Y DIBUJO
                                                             (luego seguir los enlaces al final del post)

Los dibujos me encantan. Los cómics me encantan. Y si juntamos dibujos con motos... pues para mí lo mejor de lo mejor. Así que aquí os dejo unas maravillosas láminas desde Ipoh, Malasia, realizadas por Puppeteer Lee. Tiene muchísimas, casi todas con un aire manga del futuro, pero me voy a centrar en las que están relacionadas con motos ¿vale?

Ampliar y gozar.



Battle Ready 

25 abril 2013

Este fin de semana Superbike vuelve a la catedral, Assen.

El Campeonato del Mundo eni FIM Superbike prepara su tradicional ronda en el TT Circuit de Assen. La ciudad, capital de la provincia de Drenthe, siempre ha respirado ambiente motociclista y celebró su primer evento en 1925 (sobre carreteras públicas), mientras que el circuito permanente ha acogido el Campeonato del Mundo de SBK desde 1992. Se trata del segundo trazado en el que más carreras de Superbike se han celebrado (42), con el mismo número para Monza y ambos por detrás de Phillip Island.

El TT Circuit de Assen será un coto de caza perfecto para el líder del campeonato, Sylvain Guintoli (Aprilia Racing Team). El francés conquistaba la primera victoria de su palmarés en la primera manga del pasado año en este mismo circuito, un resultado que reforzó con el segundo puesto en la segunda manga. El piloto de 30 años de Montélimar está viviendo su momento de gloria al manillar de la RSV 4, ya que ha terminado en el podio en sus cuatro salidas de esta temporada (una victoria y tres segundos puestos). También es hora de que su compañero de equipo, Eugene Laverty, se cobre venganza por sus dos recientes abandonos en Aragón. El irlandés ha ganado en Assen en dos ocasiones en Supersport (2009 y 2010) y acabó tercero el pasado año en la segunda manga después de una dura lucha con Marco Melandri y Leon Haslam.

El hombre del momento, Chaz Davies (BMW Motorrad GoldBet), también vuelve al trazado donde comenzó su carrera por el título mundial de Supersport en 2011. Junto a su compañero de equipo Marco Melandri, el británico -que marcha segundo en la clasificación del campeonato gracias a su doble victoria en Aragón- intentará dar a BMW su primer podio en el circuito holandés -el mejor resultado de la marca en este trazado había sido la quinta posición-.

Assen será la carrera local del equipo Pata Honda World Superbike, precisamente en un momento que no está siendo fácil para el equipo con base en Nieuwleusen. Jonathan Rea ha logrado cuatro de sus diez victorias en SBK en este circuito, consiguiendo al menos una cada año desde la temporada 2010. La pista holandesa también trae buenos recuerdos a Leon Haslam con Honda, ya que en 2009, en su regreso a la categoría de SBK, el piloto nacido en Derby ocupó un lugar en el podio en ambas mangas (siendo tercero y segundo, respectivamente).

Carlos Checa y Ayrton Badovini (Team Ducati Alstare) exprimieron al máximo sus dos días de entrenamientos de la semana pasada en el circuito de Jerez. El objetivo de ambos pilotos de cara a Assen es recuperar el terreno perdido y demostrar el verdadero potencial de la Ducati 1199 Panigale en un circuito que se adapta especialmente bien a la bicilíndrica en L italiana.

Tom Sykes vuelve a Assen después de una desafortunada experiencia en 2012, cuando se vio obligado a retirarse en la primera manga por un problema mecánico y acabó sexto en la segunda. El británico del equipo Kawasaki Racing no ha tenido precisamente el mejor de los comienzos de temporada, sobre todo después de las expectivas creadas durante el invierno por el subcampeonato de la temporada pasada. Sykes marcha ahora sexto en la clasificación provisional con 31 puntos menos que en 2012. Su compañero de equipo, Loris Baz, volverá a subirse a una SBK después de formar parte recientemente del equipo ganador en la 77 edición del Bol d'Or, habiendo vencido junto a su amigo personal y piloto de Superstock 1000 Jeremy Guarnoni en la legendaria carrera de resistencia.

Fuente: WSBK

BMW R 100 S Café Racer por Deus ex Machina. Una retro-sport realmente utilizable.



Sobre Deus ex Machina he escrito un par de veces, una preparación con base Honda Dominator 650 y otra de base Suzuki DR 650 (por cierto, curioso el comentario final... ya iba pensando en qué hacer con mi DR-Big, ahora Suzuki Garbí 750). Son de los que han llevado con arte esta corriente minimalista que de nuevo es tan actual, utilizando motos simples, de escasos componentes y con estos reducidos a lo 

24 abril 2013

Antena GPS Bluetooth + Tracker + Android. Como registrar nuestras rutas en moto, para compartirlas, guardarlas, o simplemente repetirlas.

En esta misma web, en concreto en el apartado Software, os hemos presentado algún navegador para teléfono móvil, o trackers para registrar vuestras rutas.
Ahora os presentamos un artilugio que sin ser nuevo, tiene una utilidad tremenda para nosotros. Una antena GPS Bluetooth. Y su aplicación con un tracker.



Su utilidad es obvia, y consiste simplemente en no exponer nuestro preciado teléfono, que tantos sudores y dinero nos ha costado, en un soporte, que en el caso de los de moto, no acaban de dar confianza.
Conectando la antena GPS con el teléfono, podremos llevar este último en un bolsillo seguro, colocando la antena en un lugar de la moto en el que se pueda fijar sin problemas. Su pequeño tamaño, hace posible que esta cuestión carezca de dificultad.


A veces hay dificultades para emparejar los dispositivos, pero una buena aplicación, en este caso Android, para realizar esta función, podría ser Bluetooth GPS, que como su propio nombre indica realiza esta función perfectamente.


Hecho lo anterior, solo hay que iniciar nuestro Tracker favorito, para registrar nuestras rutas, e insertarlas en Google Maps, por ejemplo. Os aconsejo My Tracks de Google. Funciona perfectamente y tiene integración total con Maps.


Solo nos falta desempolvar nuestra antigua antena GPS y poner a funcionar el invento. Si no la tenemos podemos elegir una que he visto en APP, que es la Zaapa Bluetooth y que tiene un precio de risa: 7€.


Con una pequeña inversión podemos registrar nuestras rutas, algo que es especialmente importante en la moto de campo, ante eventuales pérdidas, con el fin de volver sobre nuestros pasos, o simplemente tenerlas guardadas para repetirlas o compartirlas.

Motos eléctricas. La Ktm e-Speed, y la Freeride-e, ya tienen fecha de comercialización.

Cuando mostró el Scooter e-Speed en el salón de Tokio, la empresa austriaca pareció mostrar un renovado interés en las motos eléctricas, que últimamente se había enfriado mucho....


Los técnicos de KTM tienen luz verde para desarrollar este Scooter eléctrico para entrar en producción. Tanto el como la Freeride-e, ya tienen fecha de comercialización en los próximos dos años. La primera en el año 2015, y la segunda en el 2014.

"Creemos en la electro-movilidad sobre dos ruedas. Debido a que el offroad es nuestro principal objetivo, hemos desarrollado el FREERIDE E, pero también estamos convencidos de que la movilidad urbana puede tener éxito", dijo Harald Plöckinger, miembro del Consejo Ejecutivo de Producción y Desarrollo de Negocios.

"Debido a la respuesta muy positiva después de la presentación de Tokio, se ha decidido transferir los resultados del desarrollo de la Freeride-e también en el segmento de carretera. El E-SPEED es nuestra interpretación de la propulsión libre de emisiones para el uso en la ciudad, pero sin comprometer el diseño y la deportividad de nuestros genes KTM! "
, Continuó.

Con la experiencia del largo desarrollo de Freeride, la e-Speed tendrá ya mucho ganado, ya que el "grupo propulsor" parece que será el mismo, convenientemente adaptado. No hay detalle sobre los precios aún.

Uno de los grandes europeos confía en la electricidad como apuesta de futuro, y eso es muy bueno para el futuro de los vehículos eléctricos.

Enigma 1050: el retorno del la moto totalmente "Made in United Kingdom"


La enésima vez que Jim Lindsay dijo "Alguien debería volver a construir una moto enteramente británica" su mujer Margaret le espetó: "¿y porqué no la haces tú?". Así nació el proyecto Enigma 1050.

Primer concepto de 2011 por Kar Lee ...bella...


Jim, programador informático, antiguo director de MCN y periodista freelance, es un enamorado de la moto, en especial las británicas. Así que se decidió y reunió un grupo de fabricantes y distribuidores de productos para la motocicleta: Dave Pearce de chasis Tigcraft; Chris Taylor de suspensiones K-Tech; Larry Webb de llantas Dymag y preparador de motores; y Mick Edwards de mecanizados Promach. Una vez todos de acuerdo se 
Una vez decidido el nuevo diseño de chasis, el afamado John Keogh realiza
este boceto. Maravillosa la calidad de los detalles ¡y eso que está a lápiz!
diseñaron unos prototipos y continuó la búsqueda de componentes, siguiendo la tónica de ser del Reino Unido: Frenos AP-racing, neumáticos Avon, escapes Austin Racing, radiadores Pace y el motor proveniente de una Triumph Speed Triple 1050. Para el diseño en plancha de aluminio de depósito y los moldes de las tapas laterales, se cuenta con el maestro orfebre Terry Hall, que trabajó toda su vida haciendo armaduras clásicas para la Real Caballería Británica ¡todo un lujo!  

23 abril 2013

MIS VÍDEOS-MOTO FAVORITOS: 1- "The power of Sound" ...como me gustan las Dos Tiempos...

Hace unos días hablaba con un amigo sobre los vídeos que he ido colocando en estos casi tres años. Le comentaba sobre uno, sobre otro... y a la mañana siguiente me llamó comentando que era difícil encontrarlos entre mis más de ochocientos envíos. Así que voy a volver a enseñarlos, para que con el enlace inferior podáis verlos seguidos.


1- "The power of sound" ...como me gustan las Dos Tiempos...
Tengo claro que mi amigo Vicente (alias Paxau) me va a tachar (como siempre) de retrógrado, pero para mí el motor de dos tiempos es el motor de moto, sobre todo en cilindradas por debajo de los 400 cc: es ligero, es pequeño, es potente, es vivaracho... vamos, que siempre lo he visto perfecto para las motos de campo y para agresivas deportivas pequeñas. Yo rodé por carretera intentando no perder -mucho- a aquellas rapidísimas Yamaha RD 350, que seguían sin complejos a las mejores 600 de la época. Yo corrí con una Bultaco 370 en cross, y tenía un motor que tiraba mucho más que el de mi siguiente Honda XR 600. Y he probado alguna dos tiempos moderna y, aunque las marcas no las evolucionan tanto como las ahora actuales Cuatro Tiempos, la verdad es que son maravillosamente dóciles si tienes tacto de gas... ¡¡¡y parece que no lleven motor de lo ligeras que son!!!


Por suerte yo no soy el único que opina así. Los japoneses han abandonado el motor de agujeros, pero algunas marcas de off-road europeas no... y se siguen vendiendo muy bien, gracias a su económico mantenimiento (que puedes hacer tú sin problemas en tu garaje... o subes el motor a casa y lo arreglas en el comedor...), a su ligereza y a sus magnificas prestaciones. Así que siguen habiendo enamorados como yo del 2-T... y que no dudan en hacer vídeos como este:

   

Por cierto, es curioso que en los 90 hablar de "sonido" era hablar de monocilíndrica de cuatro tiempos (sobre todo en carreras S.O.S. ...Sound of Singles), pero ahora el motor que levanta la mirada de los aficionados es el de una "picante" 2-T

Fuente: Culebra, en Motostrail.com



Mis vídeo-moto favoritos siguen aquí: 

22 abril 2013

Vespinos Series 2013.2 Xeresa. Una prueba para no olvidar.....


Mas vale tarde que nunca..... Esta es una breve crónica de la magnífica prueba de las Vespinos Series, la 2013.2, que se realizó en el excelente circuito de Xeresa.
A diferencia del año pasado en el que nos amenazaba una gota fría, este año la gota fría había que buscarla en las botellas, porque el calor apretó y lo retorcido de circuito hizo sudar de lo lindo a todos los participantes,l y en menor medida a los espectadores.





Como no podía ser de otra manera, la correcta organización del Team Gaño y las facilidades del circuito de Xeresa, nos ofrecieron una prueba perfecta.

Durante las tres horas qué duro pudimos ver unos piques impresionantes y unas trazadas más dignas de MotoGP, que de una picadita entre amigos. XD

Los prototipos fueron más rápidos pero también tuvieron más problemas mecánicos con lo que a la postre en un circuito de estas características las Series en concreto la del Team Dalton, dio una dio una lección de regularidad y ritmo que le valió obtener el triunfo absoluto de esta edición, con 95'7 Km, sobre los 94'6 del Abetos I Team (Proto).







Estas son las opiniones de los participantes:

Solotrek:
Rompo yo el hielo...lo primero saludar a los equipos nuevos que dieron mucho juego y gracias a ellos se hace la prueba mas divertida y emocionante, por nuestra parte decir que lo pasamos muy bien ya que la moto respondio bastante bien a pesar que se engancho el piston a los 15 min de carrera, asi que durante toda la carrera teniamos que ir con cuidado de no subirla de vueltas en las rectas para no terminar de griparla, dar la enhorabuena al ganador de series ya que debutaba y demostraron saber lo que se hacian.

El java:
Si si rompe el hielo que la moto ya la rompiste en la carrera ja ja ja, es broma felicidades a los ganadores y mas suerte para los que rompieron para la proxima y a ver si nos vemos pronto en la siguiente.

Toni46:
Hola ,soy toni del bolu46 ,mi hermano i jo nos lo pasamos genial con muy buena gente,felicitar a los ganadores i a todos.Por nuestra parte lastima que el cuentakilometros se engancho i no los contabilizo.No hay cronica ni fotos? Gracias

Cholvi34:
Vamos a ver una carrera que yo no voy y no puedo leer la crónica, esto que es!!!!!! batiste hizao un fichaje estrella pero el fue al suelo tres veces, vamos que me voy del país a negociar nuevos pilotos internacionales y destrozan el equipo, hjajjaja!!! 

Wakameu:
Os cuento un poco nuestra participación en Xeresa.... Me alegro que hubieran bastantes equipos, porque así se disfruta mucho mas.
Empezamos con una salída algo mala por mi parte... Pero bueno, rodando rápido y a buen ritmo, peeeeero! Como siempre nos pasa algo, pam! noto que pierde fuerza y en el curvón grande se ahogaba un poquito, pero bueno, hay que tirar! Tuve mis pasaditas con EL PRIMO del Team Dalton, muy divertido todo el rato, hasta que bajó de rendimiento y tuve que cambiarme por javi, ya al poco de rodar .... Problemas... La moto se ahogaba, pues nada, adentro y cambio de correa.. Además de limpiar el chiclé... Luego a volar!!! Recuperamos bastante terreno y rodando rapidísimo, Javi se lo curró como un campeón. En mi segunda tanta y última apreté los dientes por la rabia que me corría por dentro y rodé lo mas rápido que pude , a un ritmo muuuy rápido. Gracias a javi y lo rápido que fuimos, se pudo adelantar por solo 200 metros al team Vrc... Esperemos poder organizar otra carrerita en Xeresa, ya que es un circuito rápido , divertido y cercano para todos. Un saludo y PARTICIPAD COÑO!!!!
Enhorabuena a los campeones, y a los demás muchas gracias por haber acudido a la carrera, es un placer ver las caras de satisfacción de todos al rodar y pasarlo bien . deWwwww!!


Toda la información en el foro

Una muesca mas en el revolver de Laia Sanz. Vencedora de los X-Games de Brasil, en Enduro X.

Insaciable. Laia Sanz ha vuelto a demostrar su voracidad competitiva al superar un nuevo reto en los X Games de Brasil, que se celebran en la localidad de Foz do Iguaçu. La piloto de Gas Gas y KH-7 se ha convertido en la primera española que consigue una medalla de oro en los juegos de los deportes extremos, tras imponerse en la final femenina de Enduro X, precisamente en su debut. De esta forma, la pluricameona añade un nuevo éxito a un extraordinario palmarés que brilla por sus 12 campeonatos mundiales de trial, un mundial de enduro y tres victorias en el Dakar de motos.

A los mandos de una Gas Gas 250 F, Laia Sanz ha sido incontestablemente superior a sus rivales logrando la victoria con un crono de 7:56.305. La segunda clasificada, la estadounidense Maria Forsberg, dos veces medalla de oro de esta competición, ha cruzado la meta 32 segundos después, mientras que la tercera, la puertorriqueña Tarah Geiger, lo ha hecho con una diferencia de 55 segundos.

La prueba no había empezado muy bien para la única piloto europea presente, que se ha medido a las mejores especialistas norteamericanas y sudamericanas de Enduro X y Motocross. En la salida, Laia se ha visto superada por seis corredoras y al llegar al primer obstáculo se ha encontrado con un tapón que la ha retrasado unos valiosos segundos.

No obstante, a mitad de la primera de las seis vueltas de que constaba la final, la piloto de Gas Gas y KH-7 ha logrado alcanzar a Forsberg, que lideraba la prueba, justo cuando se ha enganchado en otro obstáculo. A partir de ahí, Sanz ha rodado en solitario demostrando una gran solidez que reafirma su dominio mundial del motociclismo off-road femenino.


Estoy muy contenta por la victoria, pero sobre todo por la experiencia, que ha sido increíble. No esperaba ganar en mi primera participación porque sabía que algunas de las chicas son muy rápidas. Además, la salida ha sido complicada porque en la primera curva he quedado bloqueada. La pista estaba muy resbaladiza, muy distinta a como la habíamos encontrado en los entrenamientos, que habían sido en seco, así que había que pilotar con mucho tacto. Creo que mi experiencia en el trial me ha beneficiado”



Su rival, Maria Forsberg, que acudía a la cita casi invicta desde 2012 tras ganar las 13 pruebas del campeonato americano Grand National Cross Country y los X Games de 2012, no dudó en felicitar a la campeona:

 Laia pilotó de forma impresionante. Soy una gran fan de ella porque acabo de entrar en el mundo del trial y ahí es la referencia. Es bueno que haya venido a los X Games porque cuantas más chicas mejor. Nos ayudará a ir más rápido”

Fuente: Laia Sanz

BMW R 1200 HP-2 "agua" por Luca Bar


Desde junio del año pasado que no daba un vistazo al blog de Luca BarMoto Design & Passioni. La verdad es que he encontrado algunas maravillas que os contaré en próximos días, pero la más calentita es su visión particular de la moto que BMW debería hacer para los más incondicionales del boxer en asfalto: una BMW R 1200 HP-2 con el nuevo motor de refrigeración agua-aire. 

De la moto no voy a contar nada, pues a la hora de la verdad Luca no se ha complicado nada: un concepto totalmente similar al de la última de las boxer racing pero con el propulsor de admisión vertical y cambio lateral; y una estética que bebe de la S 1000 RR. 

Disfrutar de los detalles, de la forma tan elegante que tiene de lograr que parezca una moto de verdad... a veces soñar es gratis.





Fuente: Moto Design & Passioni




Todos mis envíos largos:  LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33

21 abril 2013

MotoGP. Austin (Texas). ¡¡¡Hemos vuelto a conquistar América!!!

MotoGP. ¡¡¡ Grande, Márquez !!! Marc hace historia....

Parece imposible que un novato en la categoría pueda mostrar el buen hacer de Marc. Este chaval, que está llamado a entrar en la historia, hoy ha demostrado que su ambición y descaro no tienen límites.


Marc Márquez ya es el más joven en ganar un Gran Premio de MotoGP tras realizar este domingo una nueva exhibición de pilotaje, talento y confianza, impropia de un rookie que sólo disputaba su segundo Gran Premio de la categoría reina. Ayer firmó una premonitoria pole position en el trazado de Austin, y ha superado a su compañero de equipo Dani Pedrosa a falta de ocho giros, manteniéndose delante en las siguientes vueltas hasta cruzar la meta con un segundo y medio de ventaja.

La carrera ha arrancado a ritmo vertiginoso, con el dúo del Repsol Honda emprendiendo una veloz huida mientras Lorenzo se situaba en su estela después de una salida algo fallida en la que le ha patinado la rueda trasera. Pedrosa se ha situado al frente del grupo y el debutante leridano se ha colocado a rueda tras un arranque nervioso que le ha llevado a llegar algo pasado en la primera curva. Sería su único error en una carrera perfecta.

Escapados los dos hombres de HRC y con tres segundos de margen sobre el Campeón del Mundo, se vislumbraba el pulso por el triunfo en el nuevo escenario del Campeonato, un endiablado y técnico  trazado en el que Marc ha encajado como un guante desde que lo descubriera hace un mes en un test privado. Tras estudiar a su compañero de garaje durante 13 giros, Márquez le ha adelantado en una apurada de frenada en curva y ya no ha cedido el primer puesto hasta cruzar la meta, adjudicarse un triunfo deslumbrante, hacerse con el liderato provisional y desbancar a Freddie Spencer como el piloto más joven en ganar un Gran Premio de la categoría reina, todo de una tacada. El estadounidense tenía 20 años y 196 días cuando ganó el GP Bélgica de 500cc en 1982. Márquez suma un récord más a su larga lista de logros en el Campeonato del Mundo al lograrlo con 20 años y 63 días.

En un fin de semana que ya se preveía cuesta arriba para las Yamaha, Lorenzo ha conseguido su objetivo de subir al podio, tercero, y sumar su podio número 100 en el Campeonato, quedando por delante de Cal Crutchlow, que le ha ganado la partida a Stefan Bradl, con quien ha peleado a lo largo de la prueba.

Valentino Rossi no ha podido repetir sus prestaciones de Qatar y ha firmado el sexto puesto tras rodar en solitario durante la segunda parte de la carrera y mantener a raya a Andrea Dovizioso. Álvaro Bautista, Nicky Hayden y Andrea Iannone, que han completado el top 10 del Gran Premio.


Moto2. Nico Teról, el americano de Alcoy.

En el año en el que debe optar al título, tras una temporada para cogerle el aire a la categoría, Terol está dejandose ver en las primeras posiciones, en estas dos primeras carreras. El éxito ha llegado hoy, con su primer triunfo en la categoría.

La carrera ha empezado con un pulso inicial entre Takaaki Nakagami y Scott Redding. El británico ha salido como una exhalación aprovechando la primera pole position de su carrera. Nico Terol y Dominique Aegerter se han insertado en la pelea por el liderazgo de la prueba mientras Pol Espargaró, que ha salido desde la séptima posición tras su fallida sesión clasificatoria del sábado, ha emprendido una veloz cabalgada para unirse al grupo delantero.

Las  vueltas sucesivas han visto una sucesión de incidentes que han eliminado a algunos de los favoritos. Espargaró ha perdido el control de su Kalex en el cuarto giro y se ha ido al suelo. El de Granollers, que aspiraba a mantener su liderazgo en el Campeonato tras imponerse en Qatar, ha abandonado la prueba aquejado de un fuerte golpe en el pie. Poco después también Nakagami ha quedado fuera de carrera al acusar un problema en un neumático que le ha obligado a entrar en el box.

Terol, que el sábado se clasificó en tercera posición (su primera clasificación en primera línea desde que se estrenó el año pasado en Moto2)  ha pasado al frente del grupo mientras a su espalda el tándem del Marc VDS Racing Team, Redding y Mika Kallio, junto con el suizo Aegerter, acechaban a pocos metros.

Mientras Terol se aferraba a la primera posición, Tito Rabat ha llegado a la rueda de los perseguidores del valenciano y ha esperado su oportunidad para dar el zarpazo. El piloto del Tuenti HP 40 la ha encontrado a falta de dos vueltas, ha adelantado a Aegerter y ha emprendido un mano a mano con el finés, que se ha resuelto finalmente a su favor, beneficiado por un toque entre sus adversarios en el último giro que ha mandado a Aegerter fuera de la pista.

Con Terol celebrando su gran éxito en Texas (se ha convertido en el único piloto en activo que ha ganado en cuatro ocasiones en Estados Unidos) Rabat se ha impuesto agónicamente a Kallio por escasas milésimas y ha anotado su primer podio de la temporada.  Aegerter ha podido regresar a la pista y ver la bandera a cuadros en cuarta posición, precediendo a un Scott Redding que se ha desfondado en el último tercio de la prueba. Detrás, Johann Zarco, Anthony West, Mattia Pasini, Alex de Angelis y Toni Elías han completado el top 10.


Moto3. Carrera al sprint.....

En una carrera marcada por la fuerte caida de Jasper Iwema, ha sido Alex Rins el que ha vencido el Sprint de cinco vueltas, tras la bandera roja mostrada para evacuar a Iwema.

Los tres españoles han abierto hueco muy rápidamente. Con varias vueltas a ritmo de 2.16 – el mismo que les permitió clasificarse el sábado en primera línea de parrilla- Rins, Viñales y Salom han puesto 9 segundos  de ventaja al llegar al ecuador de la carrera. En el último tercio, el mallorquín ha empezado a quedarse descolgado y cuando parecía que la victoria se dirimiría entre Rins y Viñales, se ha producido una fuerte caída de Jasper Iwema en la curva 17 del trazado. El incidente ha obligado a exhibir inmediatamente la bandera roja para evacuar al piloto holandés.

El drástico cambio de guión ha convertido la prueba en una carrera al sprint de cinco vueltas. Con la nueva parrilla configurada en función de las posiciones establecidas en la décima vuelta, los tres españoles han vuelto a arrancar desde la primera fila, con Salom tomando la iniciativa y Rins a su rueda. Al final del primer giro, Viñales ha cometido un error que le ha alejado de las posiciones de podio y se ha visto forzado a remontar con un endiablado ritmo. Los nervios han traicionado también a Alex Márquez, que se ha ido a la cola del pelotón tras salirse de la pista.

Rins ha recuperado el control de la prueba a falta de tres vueltas, con Salóm pegado a su rueda y Viñales recuperando metros en cada curva. La última vuelta ha visto un pulso a tres hasta la recta de meta en la que Rins se ha impuesto finalmente a Viñales, mientras Salom ha tenido que conformarse con el tercer cajón del podio. Tras esta espectacular prueba, Rins y Salom empatan a 41 puntos al frente de la clasificación general.

Si quieres ver las carreras íntegras desde la web de MiTele, pincha aquí.

Si quieres conocer las clasificaciones y estadísticas de todas las categorías, pincha aquí.

Fuente: MotoGP

"Los Piloto once" en MotoGP. Gran Premio de las Américas, Austin -Texas-: Aleix Espargaró y Bradley Smith

Si el trabajo y la familia me lo permiten, procuraré ver todos los entrenamientos que pueda de MotoGP y, si no pasa nada, posiblemente os hable de "los pilotos once". No, no es que hayan pilotos patrocinados por el cuponcito. Tampoco voy a hablar (vamos, espero que no siempre) de Ben Spies, el piloto con dorsal 11.
De quien os quiero hablar, si veo que hay para ello, es de los pilotos que luchen en la QP1 por entrar en la QP2 (¿cómo que no sabes que es eso? Ya estás leyendo El nuevo sistema de calificación de MotoGPy es porque yo, que casi siempre terminaba de los últimos cuando corría, tengo un apego especial a "los pilotos del medio". Vamos, esos pilotos de los que apenas van a hablar nuestros queridos locutores A N y M C...  

¿Quieres verlos todos? Aquí el de Qatar... luego sigue los enlaces.

Otra vez "Gran Premio por la tarde", y otra vez espectáculo en la nueva fórmula de calificación en MotoGP. El estreno del Circuito de Austin -Texas, EE.UU.- ha sido algo problemático por falta de agarre al ser tan nuevo, pero a medida que se va llenando de goma la pista van mejorando los tiempos.


Aleix Espargaró. Power Electronics Aspar (ART CRT)
En este gran premio volvían a estar las doce MotoGP prototipo en parrilla con sus pilotos titulares sin lesiones, por lo que en la FP3 volvían a quedarse dos fuera de los diez primeros: Bradley Smith -Yamaha Tech3- y de nuevo Andrea Iannone -Ducati Pramac-. Para más inri, el cada día más rápido Aleix Espargaró -ART Aspar- les superaba sin miramientos, con más de medio segundo de margen ¡que bien les ha sentado a las CRT los neumáticos específicos de Brigdestone! Las siguientes CRT ya no se veían tan peligrosas, pues Randy DePuniet -ART Aspar- y Yonny Hernández -ART PBM- rodaban a otro medio segundo de las MotoGP más lentas.

20 abril 2013

Música y motos. 5- "The life is beautiful" de Toseland


Toseland, Toseland... ¿de qué me suena ese nombre... o quizá es un apellido

Pues sí, es el para nosotros conocido piloto británico James Toseland, dos veces campeón del Mundo de Superbikes (2004 Ducati, 2007 Honda). Los que seguíamos su carrera por las revistas durante esos nueve años en W-SBK y los dos que estuvo en MotoGP (2008-09 con Yamaha Tech-3) vimos fotos suyas deleitando al paddock con su voz y piano... porque no sólo era piloto, también cantaba y lideraba su banda Crash


Ahora, una vez retirado de la alta competición, se ha separado de su grupo y ha creado uno propio, un quinteto que simplemente se llama Toseland. Aquí os voy a poner el vídeo de presentación de "The life is beautiful", con un sonido bastante rockero... como me gusta a mí, la verdad. Hay mucho gitarreo, una batería contundente y un tono de voz de James que no me desagrada. Así que lo tendré en cuenta... y si tú quieres también, aquí está la página oficial de Toseland.




   



Me vais a permitir una "excentricidad"... James y Crash haciendo una versión de "Running Out" de Muse, uno de los grupos que más me gustan de este siglo.

   



Y venga, la última: James colabora tocando el piano junto a RainBand en el homenaje a Marco Simoncelli

   

Gracias a los amigos de Motorpasión Moto, que me han puesto a Toseland delante de los ojos. I3

(sigue aquí) Rock Romeo: "Racing for a dream"



Todos mis envíos largos:  LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33

19 abril 2013

Ya sabemos cositas de la próxima BMW R 1200 RT... ¿o será R 1200 GT?


De sobra es conocido que todas las marcas prueban sus nuevos modelos antes de entrar en producción para buscar defectos... algo totalmente lógico. Por ello suelen camuflar sus prototipos, para que parezcan modelos anteriores, o los pintan de negro mate para disimular su estética. En los últimos años los fabricantes de coches han puesto de moda una decoración blanca-negra con aires de traje de camuflaje... y se ve que la división BMW Motorrad ha copiado la fórmula a su división de automóviles. Desde luego coincidimos que la hace "difícil de entender" desde lejos... pero que llama la atención allá donde vaya como si estuviera pintada de amarillo reflectante...

Como podéis ver, la que están desarrollando es la enésima versión de sus magníficas boxer de turismo. Yo he tenido la suerte de rodar con R 100 RT, R 1100 RT, R 1150 RT y la primera R 1200 RT (me falta la "bocanegra") y siempre me ha maravillado lo fáciles que son de conducir las de inyección y paralever: "cortitas", con una posición que es cómoda pero te da un buen control en 
curvas, con una agilidad increíble para su peso y tamaño... vamos, una delicia que te lleva a velocidades muy interesantes para los amigos de Tráfico, que en ciudad no se siente muy armario (sobre todo sin maletas) y que no sólo no teme una buena sesión de curvas, sino que bien llevada le puede sacar los colores a más de un RR...

Bien, pues después de sacar el nuevo motor de refrigeración mixta aire-agua, con culatas giradas, cambio lateral, embrague en aceite y cardan en el lado izquierdo en su gran 

18 abril 2013

MotoGP. Gran Premio de las Americas en Austin, Texas. Rumbo a lo desconocido. ¿Donde verlo?


Que 2013 sería una campaña de las que no se pueden perder, era algo que estaba en el aire. Que arrancase de manera tan fulgurante quizá no lo esperaban ni los principales protagonistas de la noche en Qatar, Jorge Lorenzo, Valentino Rossi y Marc Márquez.



Jorge Lorenzo, actual Campeón del Mundo y primer líder del Campeonato, dominó desde la primera a la última vuelta del Gran Premio de Qatar, una carrera que mantuvo a millones de espectadores pegados a sus televisores. Valentino Rossi  brindó el mayor espectáculo con su remontada…con la colaboración del debutante Marc Márquez, que mostró sus credenciales a la primera de cambio.

Lorenzo llega a Austin con la etiqueta de favorito después de su noche perfecta en Losail. Será además uno de los pocos que ya han explorado la nueva pista, junto con Rossi, Márquez y un Dani Pedrosa opacado en la pista del desierto que llegará con deseos de reivindicarse en Texas.

Junto al nuevo cuarteto de magníficos, Stefan Bradl es el único  piloto con montura no oficial que rodó en Austin en el test privado celebrado hace un mes, y esa circunstancia podría ayudarle frente a Cal Crutchlow y compañía, al menos en las sesiones libres y la  calificación.

Tanto el alemán como el británico afrontarán la segunda carrera del calendario con cierto ánimo de revancha después que las cosas se torcieran en Qatar. De manera radical para Bradl, que se fue al suelo en la primera parte de la carrera, y parcialmente para Crutchlow, con una salida de pista que le alejó de la lucha por el podio. Por su parte, Álvaro Bautista querrá confirmar por lo menos el sexto puesto obtenido hace una semana.
Será interesante ver cómo se acoplan las Ducati al nuevo trazado. La potencia de la Desmosedici GP13 podría ser un factor muy importante, pero sin referencias previas, el fin de semana podría ser de los complicados para Andrea Dovizioso, Nicky Hayden y el dúo del Pramac Racing. Tanto Dovizioso como el debutante Andrea Iannone sorprendieron positivamente en Qatar y esperan ahora la confirmación, mientras que para Ben Spies el debut en la pista de casa por excelencia puede ser el mejor estímulo.

Entre las CRT, Aleix Espargaró parece estar actualmente por encima del factor pista. Su `feeling´ con la ART del Power Electronics Aspar le sitúan a priori como el hombre a batir en la subcategoría. Su compañero de equipo Randy De Puniet, Héctor Barberá (Avintia Racing MotoGP) y Yonny Hernández (PBM) están en primera línea para responder al dominio del español en Losail, pero junto a ellos también cuentan Danilo Petrucci (Came IodaRacing) y Claudio Corti (NGM Mobile Forward Racing Team ), por no mencionar que Colin Edwards (NGM Mobile Forward Racing Team) se sentirá en casa como nunca antes.

Horarios televisivos:

Viernes: Entrenamientos libres (De 16:00 a 22:50h) en Energy y Mitele
Sábado: Entrenamientos libres y QP de Moto3 (de 16:00 a 21:00h) en Energy y Mitele
Sábado: QP de MotoGP y Moto2 (de 21:00h a 22:50h) en Telecinco, telecinco.es y Mitele
Domingo: Previo y Carreras (de 17:00 a 22:00h) en Telecinco, telecinco.es y Mitele

Fuentes: MotoGP, Telecinco

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.