28 abril 2013
La otra cara de los vídeos "pro"
Estos días os he estado enseñando unos maravillosos vídeos grabados en Australia de pilotos profesionales rodando por montaña. La verdad es que resulta espectacular observar como superan obstáculos que no podríamos pasar ni andando con una facilidad pasmosa.
Pero ya imaginaréis que tiene truco.
El primero es el ser "piloto oficial". Yo hice un curso de conducción por montaña en el que la organización ponía las motos... era maravilloso no tener ningún tipo de cuidado en caerse, no pensar en si doblabas esto, rompías lo otro o si se paraba... Lo que rompías te lo arreglaban, y si no se podía arreglar... pues dejabas esa y cogías otra. La verdad es que te atreves a hacer cosas que ni se te ocurriría hacer con tu moto, por muy poco aprecio que le tengas.
El otro, claro, es que entrenas la zona (si no la conoces de antes) y te graban en un montón de pasadas hasta que deciden que lo has hecho bien... y luego, de las horas y horas grabadas, sale un vídeo de apenas unos minutos con lo mejor de lo mejor. No hay caídas, no hay roturas, no hay lesiones.
Como podéis entender, eso no siempre es cierto... casi nunca es cierto. Se caen, rompen las motos e incluso se lesionan. Los que hayáis visto películas de Jacky Chan hasta el final habrán visto que es así. Y aquí un ejemplo: todo un campeón del Mundo como Shane Watts también se cae... y mucho. Por si no lo sabéis el australiano no fue una sino dos veces campeón del Mundo de Enduro, y en 1997 llegó a ser el campeón absoluto de los ISDE ¡¡¡con una 125cc!!!... pero eso no quita que tenga el dominio absoluto. Aquí una recopilación de algunas "tomas falsas":
Mañana salgo con la moto a "ensuciarla" un poco. Si me caigo (espero que no... la Garbí está muy bonita...) por lo menos me consolaré pensando que los mejores también catan...
Todos mis envíos largos: LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2026 (y alguna 2027), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: YAMAHA Ténéré 700 World...
-
En unos días comenzará el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de MotoGP. Con él llegarán cientos, miles de moteros y motoristas a los alr...
-
Por MiguelXR33. Kawasaki KLE 500, 1991 Entre las Trail que surgieron en los años 90, hay una que se hizo un nombre por motivos propios: la ...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. Honda CB 750F, 1979 Desde hace algo más de una década las marcas japonesas parecen estar 'en barbecho', apenas sacan...
-
Por MiguelXR33. Honda XL 200 R, 1983 En la década de los ochenta, cuando realmente eclosionó el trail, en España tuvimos la mala suerte de e...
-
Por MiguelXR33. A la marca austriaca KTM se le llevaba reclamando una motocicleta superdeportiva de carretera desde... desde... pues casi un...
-
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 17- Automático...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario