25 abril 2013
BMW R 100 S Café Racer por Deus ex Machina. Una retro-sport realmente utilizable.
Sobre Deus ex Machina he escrito un par de veces, una preparación con base Honda Dominator 650 y otra de base Suzuki DR 650 (por cierto, curioso el comentario final... ya iba pensando en qué hacer con mi DR-Big, ahora Suzuki Garbí 750). Son de los que han llevado con arte esta corriente minimalista que de nuevo es tan actual, utilizando motos simples, de escasos componentes y con estos reducidos a lo
mínimo necesario para su homologación en Australia, Italia, Bali o EE.UU. (donde tienen sus talleres). Por eso era lógico que utilizaran monocilíndricos refrigerados por aire, y por eso también lo era que para hacer una bicilíndrica usaran una BMW boxer de carburadores, varillas y balancines.
Para la moto de las imágenes la delegación USA de Deus ha utilizado una BMW R 100 S, a la que le han dado un fuerte aspecto neo-vintage. "Vintage" porque la base del chasis y motor es la original, aunque todo muy aligerado: El
alargado depósito, el
retro colín monoplaza -ambos en aluminio pulido-, las luces clásicas (aunque no me convence nada la visera del faro... demasiado custom para mí), las llantas de radios o el cambio del disco trasero por un tambor (¿¿??) le dan un aspecto propio de los 60 y 70. Y "Neo" porque la horquilla Ölhins delantera invertida proveniente del off-road (punteras con soporte de eje adelantado), el gran disco delantero lobulado mordido por una pinza Beringer de seis pistones, los componentes Rizoma (manetas, retrovisores, reloj, estriberas, los minúsculos intermitentes...) o los carburadores Mikuni de tiro directo con enormes filtros K&N individuales le acercan a nuestros días. El sistema de escape une ambas tendencias, es clásico en sus silenciosos cónicos o en la funda de tela antitérmica, pero su posición elevada o el que descargue por debajo del colín lo acerca a este siglo.
Para mí una bella idealización del pasado en este presente, cumpliendo las ideas que siempre poseen las realizaciones de Deus ex Machina: simple, hermosa... y utilizable todos los días en cualquier ámbito. ¿ya he dicho que me gusta?
Fuente: Motorcycle Specs
Todos mis envíos largos: LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
En unos días comenzará el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de MotoGP. Con él llegarán cientos, miles de moteros y motoristas a los alr...
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2026 (y alguna 2027), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: YAMAHA Ténéré 700 World...
-
Por MiguelXR33. Honda CB 750F, 1979 Desde hace algo más de una década las marcas japonesas parecen estar 'en barbecho', apenas sacan...
-
Por MiguelXR33. Moto Morini Kanguro 350, 1982 Las marcas chinas siguen atacando el nicho de mercado de las Trail de 300 cc, unas motos liger...
-
Por MiguelXR33. Mientras que la competencia que llega desde India y China es cada vez más feroz, las marcas japonesas parece que han entrado...
-
Por MiguelXR33. Rieju ha incorporado últimamente tres modelos, traídos de China, para su catálogo 'Adventure'. A la ya conocida Ave...
-
Por MiguelXR33. Piaggio Mp3 Hybrid , 2010 El concepto de vehículo híbrido gasolina-eléctrico está muy en boga en el mundo del automóvil, pe...
-
Por MiguelXR33. Kawasaki KLE 500, 1991 Entre las Trail que surgieron en los años 90, hay una que se hizo un nombre por motivos propios: la ...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Por MiguelXR33. Yamaha sigue sacando rendimiento de su fantástica plataforma Ténéré 700, repitiendo su variante de mayor autonomía, la World...





No hay comentarios:
Publicar un comentario