En el acuerdo como podéis imaginar estaban todos muy contentos... (modo irónico on) supongo que por tener un piloto del nivel de Abraham, capaz de entrar entre los cinco primeros con facilidad (modo irónico off).
ABRAHAM, EL GRAN ESPECIALISTA... DE LOS ÚLTIMOS PUESTOS
La verdad, ya sabéis que yo admiro al último de esos valientes que son capaces de atreverse a rodar a más de 300km/h en agua sobre una bestia de MotoGP. Pero es que si entráis en la maravillosa Wikipedia y miráis el curriculum de Abraham apenas veréis una victoria en Moto2 en 2010. Luego su padre puso más dinero (recordad, el dueño de Cardion AB y, entre otras cosas más, del circuito de Brno) y trasladó el equipo a MotoGP 800. Karel corrió con una Ducati y cogió 64 puntos en 16 carreras (14º y dos séptimos como mejores resultados). Repitió con la marca italiana pero en 14 carreras obtuvo 54 puntos (un séptimo y un octavo). En 2013 pasó a la nueva CRT con una ART-Aprilia con sólo 5 puntos en 9 carreras (lo mejor un 14ª). 2014 y 2015 sigue en CRT-Open pero con Honda: 33 puntos en 18 carreras (dos 11º como mejores resultados) y ¡ni un punto! a la siguiente en 10 carreras que termina. Por ello debe hacer las maletas y saltar a WorldSBK, donde con una BMW S 1000 RR (en
su primer equipo "no propio") logra en 26 carreras sólo 33 puntos, 18º en la general con un noveno como mejor resultado.
Pues con estos mimbres, de pronto en 2017 se anuncia su retorno a MotoGP, Lo hace en el equipo Aspar (ahora Ángel Nieto Team... lo mismo con otro nombre) con Ducati GP15. La temporada... pues lo de siempre: sólo puntúa dos veces (8 puntos). Y éste 2018 con GP16 igual, en diez carreras sólo ha puntuado en dos, un 13º y un 15º. Pues bien, Álvaro Bautista no continuará el año que viene llevando ahora mismo seis "top five", y Karel Abraham sí. Que vale, que él tiene dinero y las carreras de motos son así, corres si tienes dinero o un talento absoluto, no corres sin dinero por bueno que seas. Pero es que Dorna siempre se llena la boca diciendo que en MotoGP están "los mejores pilotos del mundo"... y no es verdad.
¿A QUIEN SUSTITUYE ABRAHAM?
Lo bueno es que Xavier Simeon, cuando fichó por el equipo, lo hizo por dos temporadas: 2018 y 2019. Vamos, que el año que viene teóricamente tiene silla cogida. Pero lo del fichaje de Abraham se comentaba ya hace semanas, antes del accidente de Tito ¿se tendrá que ir Rabat? No parecían haber comentarios sobre ello, más bien un "cese de contrato" a Simeon por los malos -ni un sólo punto en once grandes premios, siendo el último en cinco, el penúltimo delante de pilotos con vuelta perdida en tres y tres abandonos-, malísimos resultados. De acuerdo que tiene una GP16 (como Abraham... los dos únicos) y es debutante pero... Pues eso, que lo hace mal.
El problema puede surgir en las próximas carreras, porque la baja de Rabat la tiene que suplir el equipo por obligación. Así que "al nuevo" le toca la GP16 y Simeon "asciende" a la GP17 de Tito. ¿Y qué pasaría si con ésa moto comienza a salir del pozo? ¿Si sube tres o cuatro puestos y se junta con pilotos con motos 2017... y les gana? ¿qué pasa si por fin puntúa y de forma digna? ¿Se podría aplicar la cláusula de malos resultados? Difícil de decir, sin duda...
¿Y QUIEN LLEVARÁ LA GP16?
REALE AVINTIA SEGUIRÁ CON DUCATI
--"El juego de la silla" (1) El "juego de la silla" comienza su música... y esta vez además de pilotos hay marcas y equipos
--"El juego de la silla" (2) Suzuki apuesta fuerte para 2019... y KTM también con Zarco
--"El juego de la silla" (3) KTM va en serio: Zarco y Polyccio al frente del equipo oficial en 2019-2020
--"El juego de la silla" (4) El equipo MarcVDS, en riesgo de disolución... cuando todo apuntaba a fichar con Suzuki. Miguel Oliveira piloto Tech3-KTM en 2019-2020
--El "juego de la silla" (5). Aleix Espargaró y Álex Rins renuevan por sus marcas. MV Agusta vuelve a MotoGP. Zarco será la principal estrella del Superprestigio... en Paris
--El "juego de la silla" (6). Andrea Dovizioso, claro, seguirá dos años más en Ducati. ¿Joan Mir o Dani Pedrosa?: la gran duda de Honda
--El "juego de la silla" (7). Equipos y marcas... muchas dudas. ¿Lorenzo con Yamaha satélite "de fábrica"? Pues es posible... si no es Rossi el que corre en su VR46 MotoGP Team
--El "juego de la silla" (8). Lorenzo, Ianonne, Redding... en Mugello no hubieron confirmaciones de contratos, pero sí de despedidas
--El "juego de la silla" (9). Repsol Honda cambiará en 2019-2020 a Dani Pedrosa... ¡¡¡por Jorge Lorenzo!!!
--El "juego de la silla" (10). Confirmados Petrucci y Syahrin. El MarcVDS continúa
--El "juego de la silla" (11). Pedrosa... ¿retirada? Iannone, fuera de Suzuki, dentro de Aprilia
--El "juego de la silla" (12). Mir confirmado en Suzuki: las motos oficiales ya están cogidas. Rea renueva en Kawasaki SBK... nos quedamos sin verlo en MotoGP
--El "juego de la silla" (13). Yamaha le hace ojitos a Pedrosa. Peligra la relación Yamaha-Movistar. Miller, oficial Ducati en Pramac
--El "juego de la silla" (14). SIC se lleva las Yamaha satélite... y las dos plazas del Team Ángel Nieto de Aspar
--El "juego de la silla" (15). Las Red Bull KTM "junior" de Tech3 irán de azul. Repsol y Honda, sigue el matrimonio. Forcada y Viñales separarán sus caminos en 2019
--El "juego de la silla" (16). Dani Pedrosa: fin a un etapa
--El "juego de la silla" (17). Álex Márquez llama a la puerta de Avintia. Pedrosa, posible piloto probador ¿de Honda o de KTM? Monster sustituirá a Movistar en Yamaha. Lorenzo será piloto Red Bull
--MotoGP 2018. El "juego de la silla" (20). Bautista, entre Moto2 y WorldSBK. KTM quiere a Pedrosa... y a más. Lorenzo podrá probar la Honda en el Ricardo Tormo
--El "juego de la silla" (21). Álvaro Bautista, oficial Ducati... en WorldSBK. ¿Pedrosa ya es el próximo probador de KTM?. Crutchlow, dos años más con Honda--El "juego de la silla" (15). Las Red Bull KTM "junior" de Tech3 irán de azul. Repsol y Honda, sigue el matrimonio. Forcada y Viñales separarán sus caminos en 2019
--El "juego de la silla" (16). Dani Pedrosa: fin a un etapa
--El "juego de la silla" (17). Álex Márquez llama a la puerta de Avintia. Pedrosa, posible piloto probador ¿de Honda o de KTM? Monster sustituirá a Movistar en Yamaha. Lorenzo será piloto Red Bull
--MotoGP 2018. El "juego de la silla" (20). Bautista, entre Moto2 y WorldSBK. KTM quiere a Pedrosa... y a más. Lorenzo podrá probar la Honda en el Ricardo Tormo
--El "juego de la silla" (22). Es oficial: SIC-Yamaha con Quartararo y Morbidelli, que tendrá una "moto A"
--
Lo que sabemos por ahora de 2019:
EQUIPOS DE FÁBRICA
DUCATI
- Andrea Dovizioso
- Danilo Petrucci
KTM
- Johann Zarco
- Pol Espargaró
HONDA
- Marc Márquez
- Jorge Lorenzo
SUZUKI
- Álex Rins
- Joan Mir
YAMAHA
- Valentino Rossi
- Maverick Viñales
EQUIPOS PRIVADOS
GRESINI APRILIA
- Aleix Espargaró
- Andrea Iannone
PRAMAC DUCATI
- Jack Miller (piloto oficial Ducati -GP19-)
- Pecco Bagnaia (GP18)
AVINTIA DUCATI
-Karel Abraham (GP18)
- ¿Tito Rabat?
- ¿Xavier Simeon? (firmó contrato por dos años)
LCR HONDA
- Cal Crutchlow (piloto oficial Honda)
- ¿Takaaki Nakagami? (tiene contrato con Honda)
TECH3 KTM
- Miguel Oliveira
- Hafizh Syahrin
SIC YAMAHA
- Franco Morbidelli (M1 "A")
- Fabio Quartararo (M1 "B")
No hay comentarios:
Publicar un comentario