Disfrutad:
31 octubre 2020
MIS VÍDEOS-MOTO FAVORITOS: 74- "Scramble" (a 1981 Motocross film) por Syd Pearman
Disfrutad:
30 octubre 2020
Toma de contacto. 71 kms con la Triumph Tiger 900 GT Pro (opinión personal)
Gracias a Motorbike Valencia pudimos probar mi mujer y yo la Triumph Tiger 900 GT Pro. La verdad es que queríamos testear la Rally Pro, una moto que nos interesa mucho mas por su capacidad dual tierra/asfalto, pero no tenían matriculadas para prueba. Así que la GT nos debía valer para hacernos una idea sobre posición de conducción, mandos, motor, frenos y demás.
En parado todo cae en su sitio y el asiento, en posición mas elevada (830mm), no me da problemas con mi altura de 1’88m. La verdad es que me siento “como en casa”, me da una sensación muy cercana a mi actual Honda Transalp 650: fácil, cómoda, con todo correcto. La regulación de las opciones no parece difícil gracias a un tablet TFT a color de 7” y de buena visión, y una piña sin excesos de botones como puede ser la de la Honda Africa Twin 1100. Eso sí, cada cosa que quieras ver o modificar tienes que “cambiar de página”… y hay bastantes. En el concesionario me enseñan como regular la suspensión trasera de forma electrónica, ponemos la precarga para dos plazas y me deja la página del regulador de hidráulico para que juegue con él en marcha. Con éste a mitad, salimos a buscar una gasolinera (marcaba apenas 40 kms de autonomía).
29 octubre 2020
El reemplazo de la actual Suzuki SV 650, revelado en nuevas y mas detalladas patentes.
No penséis que este proyecto de nuevo motor es rabiosamente reciente. De hecho, viene de un proyecto de hace 20 años, que consistía en una moto con esta configuración, dotada de turboalimentación. Así que, estamos hablando de que este motor tiene tantos años, como el actual, en V longitudinal, de la actual SV 650.
La responsabilidad de este proyecto es enorme, pues tiene que sustituir a una de las máquinas de peso medio más icónicas y más vendidas en la considerable historia de la marca. Además, tendrá que luchar contra la Yamaha MT-07, la nueva Triumph Trident, la Honda CB650R y la Kawasaki Z650.Si bien las patentes no revelan demasiado, en términos de especificaciones y tecnología, sí nos muestran cuán estrechamente relacionada está la máquina con el concepto Recursion, una máquina que en sí misma parece estar avanzando para materializarse por fin.
![]() |
Proyecto Recursión |
Además del motor, la moto parece equipar un bastidor tubular, que une el cabezal de dirección al motor y una columna vertebral de acero o aleación fundida que corre de arriba a abajo debajo del asiento del conductor. El basculante, la suspensión y los frenos casi no muestran detalles en estas imágenes, lo que significa que probablemente todavía estén en proceso de elección/adaptación. Sin embargo, obtenemos una visión bastante clara de la unidad del asiento, el tanque de combustible y el subchasis.
El tanque de combustible parece ser un elemento colgado que llega hasta debajo del asiento del conductor. Esto parece ser necesario debido a la gran caja de admisión, que normalmente se encuentra detrás del motor.
Los asientos dobles para el conductor y el pasajero también parecen piezas bastante terminadas, y Suzuki incluso se tomó la molestia de agregar un poco de contorno tanto al conductor como al pasajero. Eso agrega peso al argumento de que estos componentes están cerca de terminar su estudio. Con eso en mente, la posición general de conducción de la moto parece ser deportiva pero no demasiado agresiva.Unos cambios muy acertados, que tendrán que modernizar y poner a la SV en la misma sintonía que la competencia. Todo parece indicar que luchará con sus propias armas, y deberá ser muy apetecible, como ha sido siempre....
28 octubre 2020
Motos nonatas. 7- Morbidelli 850 V-8 (1994)
7- Morbidelli 850 V-8 (1994)
En la segunda mitad de la década de los noventa, el italiano Giancarlo Morbidelli volvió a sorprender a los aficionados al motociclismo. Y no lo hizo con motos de competición capaces de ganar campeonatos del Mundo como antaño, sino con una espectacular motocicleta de turismo equipada con un motor único incluso hoy en día: la Morbidelli 850 V-8.
27 octubre 2020
Entre manillares y tubarros. MotoGP 2020. GP de Teruel. Mir sigue líder, y se vislumbra a algunos como mas favoritos que otros.
Damos por finalizado el periplo en el circuito de Motorland, que nos ha dado a Mir como líder de la categoría. Siguen las actuaciones, cuando menos extrañas, de algunos de los aspirantes. Es difícil saber si son causadas por limitaciones técnicas o por la presión de tener que ganar a toda costa.
En todo caso, Morbidelli hizo una carrera impecable, perseguido por un Alex Rins, que poco a poco va subiendo peldaños, y que no olvidemos que aún es matemáticamente posible, que obtenga el título. Difícil, pero posible. Lástima de su lesión de principio de temporada.
26 octubre 2020
Novedades 2021. BMW R 18 Classic: de viaje por los años treinta
Hace menos de siete meses BMW nos enseñaba la versión definitiva de su R 18 "First Edition", una moto custom que bebe de la imagen de sus R-5 de 1936 y que está repleta de bellos detalles, tanto de diseño (motor de varillas y balancines y 1.802 cc, cardan al aire, escapes "cola de pez", chasis con suspensión trasera oculta, bombas de freno y embrague, depósito...) como de calidad de pintura, cromado o bruñido, sin olvidar su completo paquete electrónico de seguridad. Una hermosa escultura con ruedas y que, como he podido comprobar, en directo todavía es mas bella y elegante. Como ya se sabía por las fotos que se cazaron de los prototipos de prueba, también se estaba preparando una versión mas dotada para viajar, con alforjas, pantalla y varios detalles mas con los que hacer todavía mas placentero hacer kilómetros. Ahora ya la conocemos, es la BMW R 18 Classic.
Pocos cambios pero bien puestos
Como podéis imaginar, la moto cambia poco con respecto a la "básica", con añadidos que favorecen el viaje y que le acercan tanto visualmente como dinámicamente a la Harley-Davidson Road King Classic, el referente en el mundo custom viajero. Para ayudar al piloto a hacer kms. sin cansancio, se ancla al manillar una pantalla desmontable, grande y con borde redondeado, con ese aspecto que nos recuerda a las motos policiales USA vistas en cientos de películas y reforzado por los antiniebla situados a ambos lados del faro principal. El asiento cambia y ya tiene espacio para el pasajero, además de aparentar ser mas cómodo para el conductor. En la palanca de cambio observamos una mega-clásica doble "tacón-punta" y un nuevo diseño en el pedal de freno. Las anteriores ruedas 19-16" pasan a ser ahora de 16" en ambos ejes con gruesos neumáticos tipo bobber firmados por Brigdestone (Exedra Max), lo que hace que el asiento suba un poco de altura (de 690 a 710 mm). En los laterales se anclan las clásicas alforjas de bello diseño, que parecen tener una buena capacidad y que, por supuesto, son desmontables. Por último y no menos importante en el aspecto visual, los escapes cambian por dos largos y tubulares silenciosos con final biselado.25 octubre 2020
Pilotando como Graham Jarvis en primera persona, en el GetzenRodeo. ¡¡¡Siéntete un campeón del Hard Enduro!!!
El Enduro es siempre una delicia, tanto practicándolo, como viéndolo desde fuera. Y si hablamos de Hard Enduro, las sensaciones se multiplican.
Como ya sabréis algunos, Graham Jarvis es una de mis debilidades. Su trayectoria en el Trial, y esa misma técnica aplicada al Enduro, da como resultado una belleza plástica y una fluidez en la conducción, que parece que no sea difícil hacer lo que hace.... solo lo parece.
Este vídeo es del 2016, en el que Graham ganó por tercera vez, esta exigente prueba.
Preparate para ser Graham Jarvis, durante una hora, y siéntete uno de los mejores pilotos del mundo por un rato.
24 octubre 2020
Pinchos MotoGP 2020 (34). "El juego de la silla": Ya solo dos puestos podrían cambiar... si los pierden sus propietarios (y parte dos)
Pinchos MotoGP 2020 (33). "El juego de la silla": Ya solo dos puestos podrían cambiar... si los pierden sus propietarios (parte uno)
23 octubre 2020
Novedades 2021. Las -muchas- nuevas trail que vienen (6)- KTM 890 Adventure: la trail básica naranja sube un peldaño
Este 2020 no tendremos salones... jodido Covid-19 que hará que todo se enseñe por internet. Venga, demos un paseo por lo que vendrá con 21 y 19" delante y pretensiones duales.
Si a principio de mes KTM nos presentaba la evolución de sus Adventure "medias", las 890 Adventure R y 890 Adventure R Rally, ahora han hecho lo mismo con el escalón de entrada en el mundo trail al estilo naranja: la KTM 890 Adventure.
Sobre todo, mas motor
La diferencia fundamental con la anterior versión 790 Adventure, como se puede adivinar, es el aumento de cilindrada de su motor bicilíndrico en paralelo LC8c. Con mas carrera y diámetro (de 88x65'7 mm a 90,7x68,8 mm) pasa de 799 a 889 cc. Esos 90 cc de mas permiten no solo que pase la Euro5, también que suba su potencia de 95 cv a 105 cv, con unos interesantes 100 Nm de par motor. El motor no solo será mas potente, también promete ser mas dosificable a bajo régimen gracias al aumento de masa del cigüeñal un 20%, algo que también aumentará el equilibrio dinámico de la moto. Válvulas, conductos de admisión y escape, colector y silencioso o un sensor de detonaciones (que permitirá utilizar gasolina de bajo octanaje), junto con un embrague reforzado, son otras de sus mejoras con respecto al 790 anterior. El control de tracción electrónico también ha sido optimizado.22 octubre 2020
El proyecto de la Kawasaki Endeavour eléctrica, podría estar tomado un fuerte impulso, alcanzando su máxima madurez.
El proyecto de motocicleta eléctrica Kawasaki Endeavour podría estar cada vez más cerca de completarse, a medida que lo demuestran las nuevas patentes. A pesar de que la fábrica se mantiene en silencio, y no hace un anuncio oficial del lanzamiento, el proyecto de motocicleta eléctrica Kawasaki Endeavor parece estar ganando impulso, como muestran estas nuevas patentes.
Conocemos el proyecto Kawasaki Endeavour desde hace algún tiempo, y Kawasaki presentó un prototipo en la feria EICMA en Italia, para que todos lo vieran el invierno pasado, aunque la fábrica ha sido bastante tímida al anunciar la máquina como un modelo próximo. La razón más probable es que anunciar la moto, le obliga a cumplir un calendario hasta el lanzamiento y con el mundo tal como está actualmente, eso es probablemente algo con lo que los altos mandos de Kawasaki no quieren comprometerse.
Pero no creas que eso significa que el proyecto no esta vivo, ya que estas nuevas patentes dan una idea de cómo se podría comercializar la nueva motocicleta eléctrica.
Las imágenes muestran claramente la Endeavour, o al menos las partes más importantes de la mismo, el chasis, el motor, la batería, la caja de cambios. Lo único que falta es el carenado, si es que tiene uno....
Sin embargo, lo realmente interesante es que las imágenes muestran cómo la nueva moto llegará al cliente. En la imagen a continuación, podemos ver una línea de tiempo bien pensada que muestra una bicicleta sin la batería o la unidad de control llegando a lo que asumimos es un distribuidor de Kawasaki. Desde allí, podemos ver que la batería y la unidad de control, que probablemente formarán parte del conjunto de la batería, se instalarán en el distribuidor, antes de que el cliente recoja su moto nueva.
También podemos ver en el diagrama de cableado, que la unidad de control incluye acelerómetros y sensores de temperatura. Si bien ambos se pueden usar mientras la moto está en movimiento para diagnosticar un fallo, no está más allá de los límites de lo razonable suponer que también podrían monitorear la salud de la batería mientras se usa, notificando al concesionario de cualquier daño ocurrido durante el tránsito.
Podría suceder que parte de la moto: el chasis, los frenos y las ruedas, etc., se pueden fabricar en una instalación de producción clásica, y la electrónica, un área mucho más especializada para Kawasaki, se fabricara en otro lugar.
¿Algo de lo anterior significa que Kawasaki está avanzando al 100 por ciento con el proyecto de motocicleta eléctrica Endeavour? No, en verdad no es así. Aunque después de pensar mucho y dedicarle tiempo al proyecto, sería una gran sorpresa si no viéramos una máquina completa en al menos un par de años.
21 octubre 2020
Novedades 2021. Honda Forza 750: el X-Adv se pone traje y corbata para combatir al T-Max
Los amantes de los scooters de gran cilindrada llevaban tiempo reclamando a Honda un X-Adv 750 pero "en elegante", sin esa estética mezcla entre una off-road y el manga, con el que combatir de tú a tú con el Yamaha T-Max 560. Pues bien, han tardado pero aquí la tenemos, el arma de la marca japonesa para ponerse al frente del segmento de scooters premium: el Honda Forza 750.
Alma de X-Adv, estética Forza
En el nuevo Honda Forza 750 vemos muchos elementos derivados directamente de lo aprendido con el X-Adv. El motor sigue siendo el bicilíndrico paralelo tumbado y con carrera muy larga (77x80 mm) de 745 cc, pero afinado para superar la Euro5... tanto que hasta declara un poco mas de potencia, ahora 58 cv (43'1 kW) a 6.750 rpm y un par motor de 69 Nm a 4.750 rpm (55cv a 6.250 rpm y 68 Nm a 4.750 en el X-Adv), aunque habrá una versión limitada a 48 cv para los motoristas A2. El cigüeñal sigue calado a 270º y equipa dos ejes de equilibrado antivibraciones. Por supuesto ahí sigue el cambio DCT automático de seis velocidades y doble embrague, que dispone de cuatro modos en automático (desde una posición en la que cambia pronto para asegurar suavidad y bajos consumos, a una deportiva con máximas rpm entre cambios) y uno manual con el que puedes cambiar tú accionando dos pulsadores. La novedad llega con un acelerador electrónico que también permite ajustar el rendimiento del propio motor, el nivel de freno motor, la intrusión del ABS o del control de tracción. Tendrá cuatro posiciones: Standard, Rain, Sport y uno User configurable por el propietario a su gusto.20 octubre 2020
Entre manillares y tubarros. MotoGP 2020. Motorland. GP de Aragón. ¡¡¡Mir se coloca líder!!! SBK 2020. Estoril. ¡¡¡Jonathan Rea, campeón!!!
Ha sido un fin de semana muy intenso de carreras. Por una parte, tenemos a Joan Mir como claro candidato al título, y colocando a Suzuki como líder del campeonato, 20 años después. Sigue todo muy apretado, y desde luego todo tendrá confirmarse en sucesivas carreras. Aún tenemos 4 GP's por delante, que pueden dar un vuelco a todo lo que estamos diciendo, pero es evidente que ya se empiezan a vislumbrar detalles.
Por otra parte tenemos aun inmenso Johnny Rea como campeón del mundo, consiguiendo el mismo título para su marca. Este no ha sido su fin de semana, en cuanto a resultados, pero ha hecho de manera perfecta lo que tenía que hacer, que era vencer en el campeonato de pilotos y en el de marcas. Una vez mas, irreprochable, Johnny.
Unas carreras muy bonitas que no estaría de mas volver a ver, porque han sido geniales. Muchas ganas de que empiece de nuevo este campeonato....
19 octubre 2020
Novedades 2021. Kawasaki Versys 1000 S y Versys 1000 SE: aumento de equipamiento para la sport-turismo mas rutera
![]() |
¿Cómo diferenciar la S y la SE? Mira arriba de la estribera del pasajero: ahí está el pomo de regulación remota de la precarga de muelle propia de la S |
18 octubre 2020
Así suenan todas las motos que ha pilotado Valentino Rossi. ¡¡¡Verdadera música celestial!!!
La verdad es que, ahora que está próxima su retirada, los mas admiradores del gran campeón querrán tener el mayor número posible de recuerdos, y no cabe duda que este vídeo puede formar parte perfectamente de cualquier colección.
Son 22 años de carrera deportiva, mas de dos décadas de triunfos mas o menos continuos, que dieron un color y dinamismo increíble al campeonato. Sus ocurrencias y celebraciones eran desconocidas hasta el momento, en un campeonato que hasta su irrupción estaba tomado por pistoleros y hombre sin piedad. Aun que también es cierto que Valentino no se prodigaba con ella, con sus rivales.

La primera fue la pequeña Aprilia RS125R , con el que consiguió su primera victoria y su primer título mundial (1997); en 1998 llegó el turno de la clase media , el 250 , siempre con la marca Noale. Después Valentino dio el gran salto a la clase reina con Honda. Con la NSR 500 llegó una gran cantidad de prestaciones, comportamiento violento y algunos accidentes, pero en 2001, fue capaz de ganar el último titulo de las míticas medio litro de dos tiempos.
Desde 2002 las normas cambiaron, y los 4 tiempos llegaron. Honda desplegó su arma total, la RC211V , una potente 5 cilindros que, en manos de Valentino, consiguió dos campeonatos seguidos.
En 2004, el doctor ha llegó a Yamaha. Con ella, Rossi ganó cuatro campeonatos del mundo, antes de trasladarse en 2011 a la poderosa, pero hosca Ducati Desmosedici . Un amor imposible, que llevó a Rossi a regresar al equipo oficial de Yamaha en 2013. El resto, bueno, es historia reciente ... Si quieres disfrutar del sonido de todas las motos que "The Doctor" ha pilotado en estas dos décadas, reproduce y pon bien alto el volumen de los altavoces o auriculares, que merece mucho la pena.
17 octubre 2020
Novedades 2021. BMW R 1250 RT: gran turismo en pantalla gigante
Paseando por la exposición de la tienda BMW de mi ciudad, me llamó poderosamente la atención que todas llevaba "tablet", todas menos la gran turismo por excelencia, la R 1250 RT. Mirando mas se veían bombillas halógenas, el soporte del GPS... detalles que "envejecían" una moto sin duda moderna. Pues para el próximo 2021 la RT se actualiza en lo justo, en esos detalles, para entrar con buen pie a la tercera década.
Electrónica al poder
En lo básico, motor (1.254 cc, 136 cv a 7.750 rpm, 143 Nm a 6.250 rpm, distribución variable ShiftCam), chasis o suspensiones apenas cambia nada. Tampoco la ergonomía general o la gestión de carga, ventajas de llevar controlando el nicho gran turismo desde 1978. Lo primero que se aprecia en las fotos es el nuevo frontal, muy trabajado aerodinámicamente, donde desaparecen las grandes ópticas halógenas para lucir unas mas compactas y agresivas unidades led. Como opción podrán tener función de giro adaptativo en curva.16 octubre 2020
Novedades 2021. Granturismo: el nuevo motor V4 de Ducati que no llevará Desmo
A finales de septiembre contábamos que hay multitud de fotos espía de la próxima Ducati Multistrada V4, la primera moto que llevará radar de aproximación como mas llamativo "gadget". Pues bien, lo que ha trascendido como seguro es los datos de su motor, que sorprende al no llevar sistema desmodrómico para controlar el cierre de válvulas.
Misma base, distintos objetivos
El nuevo motor V4 a 90º, que en Ducati llaman Granturismo, parte de al base del utilizado en las Panigale V4 y V4 S, el Stradale. Tendrá una cilindrada de 1.158 cc (1.103 cc el V4 Stradale) gracias a aumentar todavía mas las agresivas medidas de 81x53'5 mm anteriores con pistones mas grandes, de 83mm... mas de lo que llevan las MotoGP, para que te hagas una idea. El porqué no han subido la carrera, que hubiera sido lo lógico, no lo sé, quizás porque en el Stradale ya iba subida comparado con el motor R (48'4 mm de carrera para los 998 cc de Superbike). El Granturismo tendrá una compresión de 14:1, similar a su hermano, aunque la potencia baja claramente: 125 kW (170 cv) a 10.500 rpm, cuando el Stradale está en 210 cv a 13.000 rpm. El par motor también baja en revoluciones (125 Nm a 8.750 rpm en el Granturismo, 125 Nm a 10.000 rpm en el Stradale).
14 octubre 2020
Motos nonatas. 6- Moto Guzzi TTR 1200 (2008)
6- Moto Guzzi TTR 1200 (2008)
En 2008 Moto Guzzi tenía una correcta gama "grande" con el motor V12 de 1.151cc, tanto con "due valvole" como con "otto valvole". Tenían la trail-asfalto Stelvio, la turismo Norge, la "muscle-bike" Griso y la naked Breva, de la que derivó una versión mas agresiva llamada Sport. Ese año la revista española Solo Moto logró cazar en fotos un prototipo que llevaba carenado integral y una estética entre deportiva y elegante: la TT-R 1200.
13 octubre 2020
Entre manillares y tubarros. MotoGP 2020. GP de Francia. Definitivamente nadie sabe como ganar este título.
Ver a la mayoría de candidatos al título luchando entre las posiciones intermedias, pese a que hubieron muchas caídas por delante, deja bien claro que estos pilotos no saben correr con un objetivo. Solo el piloto con mas experiencia, como es Dovizioso, supo sumar un puñado de puntos, en una carrera indescriptible. Está claro que en condiciones de lluvia todo es muy relativo, pero es que en seco los resultados no han sido tan diferentes a veces. Que el líder lleve 115 puntos después de 9 carreras, es inexplicable.
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33 Miré un día la fecha del carnet de conducir y me di cuenta que hace más -mucho más- de veinticinco años que aprobé el perm...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Índice del especial Algunas trail de los 80 y 90 que marcaron el rumbo. 5- Monocilíndricas +400cc: Honda XL 500 R Primero, por favor, ...
-
Por MiguelXR33. MotoGP es la categoría reina del Motociclismo de asfalto, donde vemos auténticos prototipos que buscan una única finalidad: ...
-
Por MiguelXR33. QJMotor SRT 600 SX Hace unas semanas trascendía una nueva motocicleta de la marca china QJMotor, la SRT 600 SX ... que comp...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Por MiguelXR33. Hace unos días informaba sobre las nuevas QJMotor SRT 700 S (crossover de asfalto) y la SRT 700 SX (trail) 2025, con una nue...