![]() |
El motor de 5 kW no necesita ni marchas ni embrague, y ocupa lo que un cambio en un propulsor convencional |
24 septiembre 2023
Novedades 2024. Kawasaki Ninja e-1 y Z e-1: los verdes se lanzan al cambio eléctrico A1
22 septiembre 2023
Novedades 2024. Moto Guzzi V7 Stone Corsa: clasicismo deportivo italiano de los sententa, hoy
20 septiembre 2023
SOLO MOTO dice adiós a su publicación en papel, para pasar al formato digital. El fin de una época, que nos trae tantos recuerdos...
Hoy es un día triste, pues una de las revistas referentes del mundo del motociclismo, dice adiós en su formato papel, para pasar a ser exclusivamente digital. La caída de lectores en este medio, el incremento de costes del mismo y algunas otras razones más, provocan el cambio de rumbo de esta publicación.
Con Solo Moto comencé mi andadura lectora sobre el motociclismo, cuando tenía muy pocos añitos, poco más de diez. La leía con avidez, me maravillaba con las fotos e incluso llegué a tener el número uno, comprado en un mercadillo de los que por entonces proliferaban en nuestros pueblos y ciudades. Esa portada con Min Grau y su Norton, era realmente espectacular.
Por hacer un poquito de historia, Solo Moto nació en el año 1975 y la editaba Alesport, actualmente lo hacía RPM Racing. La fundaron los hermanos Alguesuari, José María y Jaume, expertos en motociclismo, fotografía y muchas más otras cosas. Por entonces, solo teníamos a Motociclismo, que tenía muchos más años de existencia, pero que dejaba margen a que hubieran más publicaciones dedicadas a este sector.Por sus artículos, desfilaron personajes emblemáticos del motociclismo. Además de los hermanos Alguersuari, también contribuyó Dennis Noyes, Juan Porcar, Jordi Permanyer, Paco Tombás, Antonio Cobas y muchos otros nombres ilustres más...
Su estilo siempre fue más fresco y desenfadado, por lo menos bajo mi punto de vista. Siempre buscaron enfocar una visión menos cuadriculada y más entusiasta. Creo que a veces lo consiguieron, la mayoría de ellas, pero en algunas ocasiones y bajo mi modesta opinión, no acababa de cuadrar ese entusiasmo que parecía demasiado impostado. En todo caso, buscaron un camino alternativo, una forma de diferenciarse con lo establecido y una forma de entender la moto también diferente, utilizando el lenguaje y la forma de ser del aficionado llano.
Actualmente vivimos un mundo en el que la comunicación no tiene nada que ver con la que había hace casi cuarenta años. El consumo mediático ha cambiado hasta tal punto, que es difícil saber qué forma de comunicación es la mejor para transmitir un mensaje. Nosotros mismos, desde Voromv Moto, hemos intentado podcast, vídeos de YouTube y al final parece que hemos llegado al punto en el que nos da un poco igual todo y hacemos lo que nos gusta, como podemos y cuando podemos. Pero claro, aquí estamos hablando de dos aficionados veteranos y no de una empresa que tiene que dar de comer a sus trabajadores.
Han habido ya muchísimas publicaciones que han abandonado el papel, con todos los costes que conlleva y con unos lectores en descenso picado desde hace mucho tiempo. El precio de la materia prima, los costes de impresión y distribución, han acabado por hacer sucumbir el formato tradicional. Actualmente, la difusión a través de Internet en diferentes formas, reduce los costes y fideliza mucho la audiencia, aunque con cifras bastante más modestas. A veces, merece la pena obtener ingresos fijos aunque no sean muchos, que estar sometidos a un mercado en declive y bastante difuso.
18 septiembre 2023
Novedades 2024. Trail, asfalto, scooters, eléctricas... Las más llamativas novedades con fotos, datos y opiniones
Las más llamativas novedades 2024, aquí:
TRAIL y SCRAMBLER
BRIXTON Cromwell Storr 1200 (proyecto para 2025-26)
ZONTES ZT 703 F Adventure (2025)
GASGAS EC 800 (proto 2025)
MV AGUSTA Enduro Veloce (2025)
KTM 1390 SuperAdventure R (proto 2025)
MV AGUSTA LXP 'Orioli Edizione'
YAMAHA Ténéré 700 Extreme16 septiembre 2023
CON EL "A DE PLATA" EN EL BOLSILLO. 100- "La V". Calor, GPS, el Silencio y un cojín hinchable. y 3: de calores y silencios
14 septiembre 2023
MotoGP 2023. Disfrutando del 'culebrón' de Marc Márquez, Honda y su salida. ¿Y si la solución fuera más compleja de lo que imaginamos por ahí?
13 septiembre 2023
MotoGP 2023. Empezando a cansarme del "culebrón" de Marc Márquez y Honda. ¿Y si la solución fuera mas natural de lo que se dice por ahí?
Si os soy sincero, me está empezando a cansar un poquito el culebrón del caso de desencuentro entre Marc Márquez y HRC. No cabe duda que es el tema de actualidad en este momento, pero a veces me da la sensación de que está todo demasiado teatralizado.
Si fuera muy conspiranoico, que no lo soy, podría llegar hasta pensar que es Dorna quien está detrás de esta historia, alentando y permitiendo los diferentes rumores que están alimentando desde el propio Marc, hasta algunos medios de comunicación, que unos mejores y otros peores, que no cesan de proponer teorías más o menos creíbles.
Es evidente que Marc tiene un curriculum que hace que su posición sea respetada, pero hay cosas que no me acaban de cuadrar. El hecho de que el departamento de competición de la mayor fábrica de motos del mundo, permita que un piloto diga que tiene planes diferentes a los de permanecer con ellos e insista una y otra vez dejándose llevar por las preguntas de los entrevistadores, sinceramente es que no lo veo….
Ahora mismo la situación es muy fácil de entender. Marc tiene un año más de contrato qué Honda puede hacer valer perfectamente. Como mucho, el último recurso sería negarse a pilotar, ante lo cual la fábrica no puede hacer absolutamente nada. Es evidente que esta situación sería muy en el límite de la relación, pero me parece mucho más factible que otras teorías que he podido escuchar y leer ¿no os parece?
11 septiembre 2023
Novedades 2024. Nuevas 'trails medias' de BMW. F 900 GS Adventure y F 800 GS: gimnasia de mantenimiento para dos conceptos distintos del trail
![]() |
BMW F 900 GS Adventure 2024 |
![]() |
BMW F 800 GS 2024 |
09 septiembre 2023
Novedades 2024. Nuevas 'trails medias' de BMW. F 900 GS: más potencia, menos peso y un nuevo concepto más off-road
08 septiembre 2023
CON EL "A DE PLATA" EN EL BOLSILLO. 99- "La V". Calor, GPS, el Silencio y un cojín hinchable. 2: de soportes
99- "La V". Calor, GPS, el Silencio y un cojín hinchable. 2: de soportes
05 septiembre 2023
Jonathan Rea deja Kawasaki, al finalizar esta temporada, para pilotar la Yamaha oficial SBK, durante los dos próximos años.
Como ya sabréis. Jonathan Rea es uno de mis pilotos favoritos de todos los tiempos. Podríamos decir que llevo siguiendo su trayectoria desde el principio de los tiempos, e incluso cuando comenzó a destacar con aquella Honda en Superbikes que no era tan competitiva como lo era el propio astro norirlandés.
La noticia saltó ayer y por partida doble ya que anunció su marcha del KRT (Kawasaki Racing Team) al finalizar esta misma temporada. Ha rescindido su contrato de común acuerdo con la marca, a la que ha dado tantos títulos y de la que ha recibido todo el apoyo financiero y técnico hasta los últimos tiempos. El estado de shock en el que se encuentra Kawasaki, al igual que todos los fabricantes japoneses, ha provocado que no evolucionará la máquina con la que Johnny debía aumentar su lista de títulos.
Kawasaki anunció no hace mucho tiempo, que iba a prestar más atención a las motorizaciones eléctricas y que centraría sus recursos en renovar unas gamas en función de los nuevos tiempos, es conocido que las 1000 RR son unas motos en peligro grave de extinción por múltiples motivos, entre otros, restricciones medioambientales, restricciones por normas de circulación, restricciones a nivel impositivo, etc, etc.
Desconozco si a medio plazo Kawasaki va a prescindir del equipo de competición en Superbike. De momento, al menos nos queda el consuelo de que se escuchan nombres españoles para ocupar esa plaza, en concreto el de Adrián Huertas.
Yamaha también ha comunicado oficialmente, que se hace con los servicios de Johnny por dos años, y que ya está trabajando para ofrecerle la mejor moto posible para conseguir el título. Es sabido que como es costumbre en Yamaha, Toprak Razgatlioglu ya no goza de las evoluciones o mejoras que la marca le había proporcionado hasta ahora, y que también hace unos días comunicó que al finalizar su contrato en esta temporada pasaría las filas de BMW.
Lo cierto es que de no ser una Ducati, todas las demás motos parecen estar a un nivel bastante parecido. Sin dar la sensación de que una sea mucho más competitiva que otra, pero es que la actual Superbike de Kawasaki es de una concepción muy antigua, si hablamos en plazos de tiempo de competición. Sin apenas mejoras desde hace mucho tiempo y con un concepto que ya no es el que impera hoy en la categoría.
Por otra parte, la Yamaha es una moto mucho más moderna, que va a recibir una puesta a punto para la temporada próxima y que tiene la intención de conseguir más títulos en la categoría. Para eso se ha hecho con los servicios del piloto más laureado en la historia del campeonato.
Johnny comenta que está en plena forma física y mental y que aún le queda bastante tiempo para poder ser competitivo en el Mundial de Superbike. Se ve en condiciones de conseguir títulos o de al menos luchar hasta el último momento por ellos, y no quiere tener la sensación como ocurre actualmente, de que haga lo que haga es imposible ser candidato a la victoria.
Es una de esas noticias que no esperaba, pero que me pareció lógica al momento de producirse. Johnny quiere ser competitivo, Kawasaki no va a invertir mucho más en esa moto, y Yamaha está dispuesta a conseguir triunfos.
Y si vamos a la cuestión de que ha visto Johnny para dar este paso, pues seguramente será la que ve todos los días que compite. Sabrá cuáles son los puntos débiles y los puntos fuertes de esa moto, y desde luego le darán una continuidad de inversión de recursos para poder estar más al día competitivamente. Además de que su bamistad con Toprak, habrá propiciado alguna buena charla al respecto.
Que sea todo para bien y que ambas partes, que han luchado codo con codo, sigan sus caminos con el mayor de los éxitos. Kawasaki como marca, KRT como equipo, Johnny como piloto y Yamaha como candidata a conseguir triunfos.
03 septiembre 2023
CON EL "A DE PLATA" EN EL BOLSILLO. 98- "La V". Calor, GPS, el Silencio y un cojín hinchable. 1: de asientos
98- "La V". Calor, GPS, el Silencio y un cojín hinchable. 1: de asientos