30 abril 2017

Las anécdotas de mis amigotes de las motos -13- Gasclassic

Gasclassic es uno de esos "amigos virtuales" que dan las nuevas tecnologías. Nos "conocemos" de participar ambos en el mejor foro Trail de lengua española, motostrail.com, donde es un consumado participante. Algo que siempre me ha parecido curioso es que en un foro puedes empezar escribiendo de un tema y acabando en otro muy distinto, como ha sido este caso, donde se comenzó hablando del control de tracción... y acabó una maravillosa alegoría al "motociclismo de antes" que seguro te va a gustar. Gasclassic... ¡¡¡eres un romántico!!! :-D

Si tú, amigo/a lector/a tienes alguna anécdota que contar, sólo tienes que ponerte en contacto con nosotros en voromv@gmail.com

13- ¿Cómo eran los motoristas de antes? Por Gasclassic (motostrail.com)

Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
Y, ¿cómo eran los moteros de antes?

¿Y los de ahora?


¿Y los de ahora?
Los de antes tipos duros.
Los de ahora, en su mayoría unos nenazas.
Y te lo voy a argumentar.

Está claro que la mayoría de avances son beneficiosos y el mundo de la moto ha avanzado mucho, tanto en equipamiento para el piloto y la moto, como las mismas motos, siendo ahora mucho mas seguro y fácil ser motero.
Pero en mi opinión este avance hace que el esfuerzo que antes debía poner el motero de su parte, ahora ya casi no hace falta.
Y con esto no menosprecio los avances, solo digo que la mayoría se ha "aburguesado".

Veamos:

1 - Antes, muchos salíamos sin casco, hoy, no solo debes llevarlo, si no que hemos de llevar lo mejor de lo mejor, so pena de quedarnos tontos al primer tortazo.

2 - Con las protecciones lo mismo, antes bastaban unos tejanos o de pana, hoy las protecciones si son ortopédicas mejor y lo mínimo es llevarlas en todas partes, tibia, rodilla, cadera, pecho, codos, hombros, cuello, espalda, manos, hasta en la punta del pié debemos llevar protección, no vaya a ser que le demos una coz a una piedra y nos hagamos daño.
Eh, a mi me parece fantástico poder ir protegido, pero creo que somos víctimas de un pánico irracional a hacernos daño.
La Guardia Civil se pasaba 8 horas diarias con las BMW en mangas de camisa y mancos no eran.

3 - Te abrigabas como podías, pero si hacía frío, pasabas frío y si llovía, acababas mojándote, hoy el goretex te permite disfrutar mas y sufrir menos, lo cual me parece fantástico, pero sin duda no contribuye a endurecer el espíritu, ese espíritu que te hacía seguir contra viento y marea y te ayudaba a superar grandes retos en otras situaciones de la vida.

4 - Si había que ser rebelde, se era.
Si estaba prohibido subir a la cima de una montaña, subías, si veías a la Guardia Civil, pues ya sabías lo que tocaba, darte a la fuga.
Ojo, no hago apología de la delincuencia, solo digo que hoy parecemos un rebaño de ovejas "si señor, si señor, lo

29 abril 2017

Control de tracción off-road KTM: evitar el límite (vídeo)

¿Eres de los que estabas a favor o en contra cuando comenzaron a aparecer los controles de tracción en MotoGP? ¿Piensas que en asfalto es más importante el "tener puño" y saber cómo usar bien el gas? ¿Lo has probado... y te ha encantado ese "colchón de seguridad" que aporta, o lo consideras un problema que sólo te da problemas en tu carretera de curvas favorita? Peor todavía... ¿consideras que es un pecado mortal el incorporarlo en una moto de montaña? ¿crees que se pierde el espíritu del auténtico off-road al no poder barrer de lado a lado la pista? ¿o sin embargo consideras que es una pérdida de aceleración (y dinero) el ir con la rueda trasera todo el rato fuera de control?


Bueno, pues en KTM están trabajando en ello, por ahora en su gama big-Trail. La verdad es que hay que tenerlos muy bien puestos para pensar en abrir a fondo con la espectacular y poderosa KTM SuperAdventure 1290 y sus 160 CV y 140 Nm de par ¡¡¡de los cuales 108 Nm están ya disponibles a tan solo 2.500 rpm!!!... y más si lo hacemos con neumáticos sin taco por tierra. Pues para ello los naranjas han demostrado con este espectacular vídeo cómo gestionan la aceleración a base de control de tracción. En él veréis como aplican la potencia a la tierra una SuperAdventure 1290 y una clásica Adventure 990 de cincuenta CV menos. Con esos neumáticos, desde luego totalmente recomendable.

28 abril 2017

Las historias del Top Throttle. Esto tenía que acabar así.....

Nunca me cuidé lo mas mínimo, y eso siempre pasa factura.

Visité al Doctor Cavash. Era tan viejo como mis dolencias. Desconozco  su edad, pero siempre lo recuerdo igual. Sanó y enterró a muchas personas de diversas generaciones en Rosetown. Era un tipo sero y circunspecto, pero por alguna extraña razón, siempre me tuvo cariño. Curó mis fracturas y arrastrones, y siempre me aconsejó bien…. solo que nunca le hice caso.

-Hey Sal, dijo el doctor. Ya han llegado los resultados de las pruebas que te mandé hacer. No tengo buenas noticias que darte.
De repente un escalofrío recorrió mi espina dorsal…..
- Muchos años fumando y bebiendo, han traído malas consecuencias.
- Desembuche de una maldita vez doctor, a estas alturas no me va asustar nada de lo que me pueda decir. Sea lo que sea, lo admitiré con entereza.
- No te queda mucho, amigo………  Algo muy malo te ha ido comiendo por dentro, y está terminando contigo.
La vista se me nubló por unos instantes, y el corazón me comenzó a latir fuerte y desordenadamente. Evidentemente no me queda mucho por vivir…
-No doctor, no me diga cuanto. Consideraré un regalo, cada uno de los días en los que pueda levantarme cada mañana. Gracias, por habérmelo dicho como lo hacen los hombres, y no haberme tratado como a un ser desvalido y temeroso.
- De nada muchacho…..  Tus dolores irán a peor, cada vez mas. Pásate por aquí, o házmelo saber, y te administraré remedios que te ayuden a llevarlo sin demasiado sufrimiento.
- Así lo haré……

Me dirigí calle abajo mirando el suelo, con una extraña mezcla entre miedo y descanso. La vida que elegí no fue la mas amable posible. Solo los momentos que viví con Jane, y la felicidad que experimenté al saber que concibió un hijo mío, fueron los mejores de mi vida. Mi decisión de no volver a verla, y no conocer a mi hijo, fue la mas grande demostración de amor que pude ofrecerle. Salir de su vida, fue lo mejor que podía hacer…..

De manera automática llegue a la puerta del Top Throttle, donde me dispuse a saborear un buen cigarro y un buen Whisky. Ahora, ya daba lo mismo….
Michael, nos conocía a todos, e intuyó que algo raro pasaba…. algo malo. Sacó una botella rodeada de telarañas, y sin mediar palabra, llenó un vaso delante de mi. Se quedó inmóvil, mirándome fijamente.

- Algo no va bien, ¿verdad Sal?
- Exacto Michael. Creo que no vendré muchas mas veces a este tugurio de mala muerte……

Michael bajó la mirada, y tras suspirar profundamente, siguió limpiando la barra como hacía siempre, pero de manera mas lenta…. mas triste.

A mi lado estaba sentado Johnny “dos veces”. Le llamábamos así porque tenía la extraña costumbre de repetirlo todo dos veces, interponiendo un silencio valorativo entre ellas, fuera cual fuera el contexto de la frase.

- Lo siento, Sal….. Lo siento, Sal.
- No te preocupes amigo. Era algo que tenía que suceder, tarde o temprano.
- Si puedo hacer algo por ti…… si puedo hacer algo por ti.
- No creo, pero agradezco tu interés.
- Que menos, amigo…. que menos, amigo.

Me giré sobre mí mismo, sentado en el taburete y dirigí la mirada al local. Sucio, gris y desvencijado….. con un polvo flotante, que siempre fue protagonista. Los rayos de sol que se colaban por la rendijas de la pared y ventanas, se cruzaban de manera caprichosa, por la parte central de la sala. Alguna corriente de aire, lo agitaba todo de vez en cuando, dándole un aspecto de abandono y decrepitud. Siempre fue así…. ¿y siempre lo será?

Son las últimas visiones que voy a tener. Los recuerdos de Jane y mi Triumph, me ayudarán a sobrellevarlo todo. Me gustaría verte otra vez querida Jane….. una última vez, pero va a ser tan imposible como volver a pilotar a mi Bonnie.

Salí del Top Throttle de manera pausada. Hoy voy a llegar al granero sin hacer eses, ni apoyarme en los pilares de la casas de la calle mayor. Podría llegar, con los ojos cerrados, que no es peor visión que la que había detrás de las borracheras que cogía casi a diario.

Ya sentado en una desvencijada mecedora, en la puerta del granero. Su gruñido periódico, acaba pareciendo un estruendo, capaz de ahogar cualquier otro sonido, y mas cuando deseas tener la paz del silencio.
Pese a todo, la vida continúa monótona e impasible. El humo del cigarro hace que el dolor en el pecho sea casi insoportable. Tengo una botella de Whisky guardada, pero hoy no la tocaré. Prefiero extasiarme con los colores de las suaves colinas de Rosetown. Esos tono de marrones, salpicados con manchas verdes, son de una belleza tranquila, que nunca me había parado a apreciar. Los olores, el viento….. todo me resulta extrañamente bello. Podría jurar que antes solo lo había visto cuando me cercioraba del perfecto reflejo de los cromados de mi Bonnie, cuando pasaba las horas limpiándola. Que cosas….

Solo me resta dejar pasar el tiempo, mirando al horizonte, asustado y expectante.  Aunque bien pensado…... me jugué la vida tantas veces, que el esperar a la muerte, no me supone ninguna novedad. Quizá debiera afrontar ese momento sin miedo y confiado en que el Colt que duerme bajo mi almohada me ayudará a ser mas rápido que ella. Nadie me venció jamás, y ella no iba a ser una excepción.
No hay dólares por medio, en esta ocasión, pero te reto a una última carrera, que no se lo que durará, ni de dónde a dónde será, si tienes lo que hay que tener, claro….

27 abril 2017

Suzuki GSX 1250 S Katana por Kardesign. Ese inmortal diseño treinta y seis años después...

Suzuki GSX 1000 S Katana de 1981
¿Recordáis el anterior envío, donde os mostraba los espectaculares diseños de Kar Lee con base Suzuki Inazuma? Pues hoy más todavía. Si en anterior el aspecto se inspiraba en las GSX-R 750 y 1100 de mediados de los ochenta, en este caso vemos que el conjunto bastidor-suspensiones-llantas-frenos es el mismo, pero cambiando el motor por el musculoso Bandit 1250 refrigerado por agua... y por supuesto la estética, basada directamente en la icónica Suzuki GSX 1100 Katana de principios de 1981, una moto que le dio un antes y un después a la imagen de las motocicletas.

¡¡¡A disfrutar con los cuatro montajes!!!:


26 abril 2017

Suzuki GSX-R 1100 por Kardesign. Un soplo clásico para una moto milenaria


La Suzuki GSX-R 750, y luego su hermana mayor 1100, marcó un antes y un después en el mundo de la motocicleta de asfalto a mediados de los 80. Su culto al poco peso y a la radicalidad deportiva, su revolucionario chasis de aluminio, su no menos sorprendente motor con refrigeración aire-aceite, su compendio de piezas aligeradas al extremo (tanto que las llantas llegaban a flexar)... Una auténtica réplica de carreras (de Resistencia) que enamoró por su extremismo.
Lo curioso es que el concepto de aquellas primeras GSX-R 750-1100 no acabó de ser del todo redondo (chasis doble cuna con tubo de aluminio rectangular, motor que se calentaba, llanta delantera de 18", ruedas estrechas...) comparado con lo que la competencia japonesa sacó apenas unos años después, pero hay miles de seguidores de aquellas bellas motos que las tienen como objeto de culto. Incluso la misma Suzuki no dejó del todo el concepto, siguiendolo con aquellas primeras Bandit 600-1100, que le daba un toque naked más cercano a la calle, o luego aquellas bellas y sencillas Inazuma 750-1200, con su chasis de tubo redondo, sus motores al aire y su faro redondo rematado con dos elegantes relojes.

Pues bien, con "base" inspirada en aquellas Inazuma (dos amortiguadores en vez del monoamortiguador) el diseñador Kar Lee nos ofrece estas bellas recreaciones. Ahí está el gran motor SACS, dos silenciosos estilo megáfono, el chasis doble cuna, la pareja de amortiguadores. De las GSX-R tenemos los semicarenados doble faro delantero, el bello depósito alargado, el colín, los colores que tan bien sabían combinar en los 80. Y de este Siglo tenemos el tren delantero con horquilla invertida y frenos de anclaje radial,
las llantas anchas equipadas con neumáticos de perfil bajo, la oculta inyección, el uso de iluminación led... 

La verdad, unos montajes bellísimos (no os perdáis la "Bandit" naked) que dan ganas de poner en la

25 abril 2017

Motos feas... ¡¡¡motos MUY feas!!! 16- CFMotos / CSR Cruiser 250


Como se suele decir, el gusto es como el culete, cada uno tiene el suyo. Está claro que algunos tienen un sentido de la estética muy refinado... y otros nada de nada. Por eso algunos "no rodarían con esa moto ni pagándoles" y otros no dudan en "decorar" la suya con los objetos y colores más horrendos. El crimen es cuando ese atropello al buen gusto no lo hace un aficionado contra su moto, sino que es la propia marca la que lo lleva a cabo, y más si es una empresa con una reputación contrastada de elegancia en sus productos.

Así que voy a hablaros durante unos capítulos sobre motos de los ochenta para acá -lo que yo más conozco- consideradas en su momento como un auténtico horror. No voy a poner las que se unieron a lo de moda en ese tiempo por formas y/o colores y hoy se ven totalmente demodé (todavía me duelen los ojos de algunas motos de pinturas "ácidas" de los 90, sobre todo Suzukis), sino las "matriculables" (no preparaciones, prototipos o concepts) que nada más presentarse en los salones ya se llevaron el premio limón a lo menos agraciado. Como, por ejemplo, ésta: 


16- CFMotos / CSR Cruiser 250
Custom 250. Una auténtika con motor automático
Imaginad que sois propietarios de una fábrica de motos y producís un motor de scooter 250 automático. Ya sabéis, cilindro frontal para ir bajo el asiento, variador y embrague centrífugo, transmisión por correa dentada por el lateral... vamos, un propulsor scootero normal. Tenéis que abrir mercado a otras posibilidades y uno de los diseñadores suelta "hagamos con él una moto custom". Pues bien, eso es lo que pensaron los chinos de CFMotos (el año pasado os hablé de la 650 MT)... y lo llevaron a cabo. El resultado no fue tan malo como podía pensarse, pues por el lado derecho sólo llamaba la atención "el motor carenado", ese montón de plástico tapando la falta de propulsor. Por el izquierdo se agrandaba el problema con la -enorme- tapa de la transmisión, pero vamos, se podía mirar.


Cruiser 250. Carenando "de cualquier modo" la Custom


El problema es que el mismo que dijo "hagamos una custom" dijo algo así como "y ahora le ponemos un carenado galáctico"... y siguieron haciéndole caso. De ahí salió la que en España importó CSR (Carlos Sotelo Racing, marca de un conocido piloto de Enduro y Raids de los 90) con el nombre de Cruiser 250. La moto era un auténtico conglomerado de estilos: posición custom (el chasis era el mismo) con manillares "cuerno de vaca" y plataformas metálicas para los pies del conductor. Llantas (de 18" delante y 15" atrás) con gruesos radios que la acercaban a una estética semi-lenticular. Carenado completo, que en su parte central no sólo no cubría nada de piernas o pies, además estaba equipado por ambos lados con unas piezas metálicas a modo de defensas "de diseño". El frontal tenía un aspecto futurista... de los años setenta (a mí me recuerda lejanamente a la BMW Futuro, un concept de 1980), estrecho y apenas rematado por una pequeña cúpula opaca. La zona trasera no era mejor, con un guardabarros que parece sacado de una bobber pero rodeado de todo tipo de asas de tubo -de nuevo- rectangular cromado y rematado con un inmenso piloto cuadrado. De la cantidad de lineas rectas "cortadas a machete" casi ni hablo... las fotos lo dicen todo. Si a eso unimos un cuadro de relojes indigno de una moto del Siglo XXI o un propulsor que no se acercaba a los 20 cv (apenas 120 km/h de punta)... pues tenemos eso, la CFMotos / CSR Cruiser 250.

23 abril 2017

¿Quemar rueda... o "mojar rueda"? (vídeo)

Todos tenemos claro lo que es quemar rueda: freno delantero a fondo, aligerar peso en el asiento, gas y soltar el embrague en primera. Si todo sale bien la rueda gira "en vacío" y al frotar contra el suelo acaba quemándose el neumático... saliendo ese humo espectacular que tanto gusta a torturadores de motocicletas. Pues bien, hoy os enseño justo lo contrario ¡¡¡refrescando neumático!!! ¿Cómo? Sencillo, sólo hace falta una piscina, unas motos y sus propietarios con ganas de pasarlo bien... :-D

22 abril 2017

Las historias del Top Throttle. El tiempo fue tan rápido, que me adelantó sin darme cuenta.

El chisporroteo del fuego me relaja y tranquiliza. Quizá porque me recuerda al sonido metálico del escape de mi Triumph, cuando se enfriaba, después de la batalla, anunciando la calma. Quitarse los guantes, oyendo ese tintineo metálico y crujiente, sano y salvo y sabiendo que mi bolsillo se iba a llenar con el dinero de la maldita apuesta, me sumía en la paz del que sabe que al menos su pellejo va a durar hasta el siguiente duelo.

Atrás quedaron los tiempos, en los que me ganaba la vida como piloto de fortuna en aquellas carreras clandestinas que eran el pan nuestro de cada día. Cuantos cayeron, cuantos no se volvieron a quitar los guantes solos.......  En aquella época, considerábamos que habían caído con honor. Eran tan héroes como bandidos, pero tenían el aura del soldado que lucha por algo honorable..... ¿es honorable la guerra?

El viejo Francis me cedió su granero hasta mi muerte. Siempre se portó muy bien conmigo. Sus hijos, que heredaron la casa, lo admitieron, aceptaron y respetaron. Me puedo sentir afortunado. Con el tiempo,  lo remoze para que fuera un lugar más confortable. Le coloqué una rudimentaria chimenea hecha de piedra, con la que puedo calentarme en las oscuras y frías noches te Rosetown.

Pude encontrar un buen trabajo, o al menos lo suficientemente bueno para mis necesidades, aquí mismo en el pueblo. Encontré en el negocio del viejo Jamie una camioneta de reparto en la que al menos estaba resguardado de la intemperie, durante el día. Deambulaba de un sitio para otro, con la mirada perdida, por las mismas carreteras que pisaba mi Triumph. Solo que mucho mas despacio….. desesperada y aburridamente despacio.

Mi vieja, adorada y querida Triumph…..  Se cruzó en mi vida por casualidad, y siguió en ella, fiel y leal.
Mi vieja amiga, rindió su alma, en la última carrera que disputé. Tuve la mala fortuna de “perder” la rueda
delantera, justo antes de llegar a las piedras del antiguo puente que cruzaba el río. La recuerdo partida por la mitad, y sin reparación posible.
Lloré por ella, amarga y desconsoladamente, y esto es algo que no hice con ninguna persona….. 
A partir de ahí, nada fue igual. Hubo otras, pero no era lo mismo, nunca fue lo mismo.
Mi pasión se fue enfriando progresivamente. Mi trabajo, si es que se le podía llamar así, me ocupaba todo el tiempo, de sol a sol. Llegó un momento que ya no tenía que jugarme el pescuezo periódicamente. La vieja Ford de Jamie, se convirtió en una herramienta de trabajo, pero no formaba parte de mi. Solo funcionaba…..

Mi vida transcurría sin sobresaltos ni novedades. La insoportable tranquilidad de Rosetown, acabó devorándome. 

Nunca me gustaron los niños. Con mi forma de vivir, ni siquiera pensé en casarme y tenerlos. Lo hubiera tenido fácil. Alguna de las chicas del pueblo, se hubiera vuelto loca, si siquiera hubiera mostrado el mas mínimo interés. De hecho, cualquier ser que no hubiera sido un “nuca roja”, hubiera podido elegir a la mas guapa.
Los nietos del viejo Francis, me piden historias una y otra vez. Yo cuento mis carreras, pero siempre acabo por ignorarlos, como si recordara en voz alta para mi mismo. Cuando me doy cuenta, se han ido todos, y me he quedado solo, con un cigarro consumido en las manos, y preguntándome cuando se marcharon….  Son esas cosas que siempre he visto que le ocurrían a los viejos. Quizá debería ser realista, y pensar que ya soy uno de ellos.

A veces pienso, que aún podría darles una buena patada en el culo, a alguno de esos arrogantes jovenzuelos, con sus modernas máquinas, de hecho alguna de ellas aúlla como un lobo de la montaña, Es un sonido extraño, que sugiere maldad. No me gusta, pero la verdad es que intimida bastante. Pienso que lo podría hacer, pero no quiero poner en duda mi leyenda.... aunque, la verdad, si soy realista..... la paliza me la darían ellos a mi.

Mi mente no tiene mi edad, pero la realidad es contundente. Tengo la sensación de haber llegado hasta aquí, mas tarde que el calendario…. como si el maldito tiempo hubiera sido tan rápido, que me hubiera adelantado sin enterarme.
Mis glorias, hace mucho que ocurrieron, y ahora solo me resta recordarlas, para estar orgulloso de que hubo un tiempo en que era temido, admirado y odiado. Un tiempo muy lejano, pero mio…. quizá lo único que puedo decir que me ha pertenecido, en mi vida…. mi tiempo.

21 abril 2017

El juego oficial de MotoGP 2017, estará disponible el próximo mes de Mayo.

Uno de los títulos mas esperados por aquellos como nosotros, que somos amantes de las motos y de los videojuegos, está a punto de ser una realidad.



El juego oficial de MotoGP 2017 estará a nuestra disposición en Junio, por lo que si deseas reservarlo en tu comercio preferido, puedes hacerlo ya. Las plataformas para las que va a estar disponible son las habituales: PS4, PS4 Pro, Xbox One y Windows PC/STEAM
Como innovación técnica mas importante, en esta saga, la tasa de refresco aumenta a los 60 fps, lo que nos garantizará una mayor fluidez visual, en las escenas mas rápidas.



La parrilla de MotoGP de este año 2017, ha sufrido numerosos cambios, que obligatóriamente van a estar incluidos. Así pues, cuenta con cada equipo, cada piloto y cada circuito en los que se celebra cada una de las carreras.
El nuevo Red Bull Ring de Austria es uno de los circuitos en los que puedes jugar y resolver algunas de las incógnitas de la temporada cómo si Jorge Lorenzo será capaz de ganar al manillar de la Ducati o si Maverick Viñales es un auténtico candidato al título.

El nuevo modo Online está previsto para ofrecer un nivel de competencia bien alto y equilibrado.
También dispondremos de un modo trayectoria en el que manejas tu propio destino dentro del paddock. ¡Incluso puedes empezar siendo un Red Bull Rookie y tratar de convertirte en leyenda del motociclismo empezando desde lo más bajo!

Según Matteo Pezzotti, Diseñador de Milestone:
"Estamos trabajando muy duro para que MotoGP 2017 no sea simplemente una actualización de temporada sino un juego que se disfrute al máximo repleto de innovaciones que los aficionados al juego llevan reclamando desde hace años. Tendremos un nuevo y más competitivo modo online, un modo de trayectoria completamente revolucionado y mucho más. No quiero revelar muchas más cosas pero puedo asegurar que se verán grandes cosas en los próximos meses. Mientras tanto hay que sentarse y disfrutar del inicio de temporada."

20 abril 2017

MIS VÍDEOS-MOTO FAVORITOS. 50- Cincuenta Aniversario Yamaha Racing

Un día hablaba con un amigo sobre los vídeos que he ido colocando en estos más de seis años. Le comentaba sobre uno, sobre otro... y a la mañana siguiente me llamó comentando que era difícil encontrarlos entre mis más de dos mil ciento noventa envíos. Así que voy a enseñarlos con un enlace inferior para que podáis verlos seguidos.


50- Cincuenta Aniversario Yamaha Racing
Saltemos a 2011, sobre Julio. Yamaha estaba celebrando el 50 aniversario de la marca y tuvieron la buena idea de realizar este vídeo durante el Gran Premio de EE.UU. de MotoGP en Laguna Seca. En él vais a ver como los dos pilotos oficiales (Jorge Lorenzo y Ben Spies) y los dos satélites del Tech3 (Colin Edwards y Cal Crutchlow) son acompañados por las estrellas norteamericanas Kenny Roberts -padre, claro-, Eddie Lawson y Wayne Rainey en un curioso viaje al pasado con una furgoneta-nave del tiempo. Gracioso como poco, resulta divertido verlos con peluca y pinta setentera, hablando de lo muy distinto que era correr comparado con estos tiempos. Disfrutar. 

19 abril 2017

Dorna tiene en proyecto, implementar un campeonato de motos eléctricas, en MotoGP.

Como ya sabréis, Dorna es la titular de los derechos de MotoGP y Superbike, que son los dos campeonatos mas importantes en el ámbito de las dos ruedas. Ahora quiere comenzar, esta vez en en serio, una nueva andadura en el sector de las motos eléctricas.

El proyecto quiere comenzar a competir en 2019, con lo que no va a ser un campeonato de comienzo precipitado. Tal como ocurrió con el FIM e-Power, que murió casi antes de comenzar, por culpa de una mala visión de como debería ser un campeonato con estas motos.
La idea de Carmelo Ezpeleta es la de realizar un campeonato a cinco rounds, que coincidirán en los fines de semana de algunas de las carreras de MotoGP, y que servirán como apoyo para cada uno de esos fines de semana

No parece que las marcas mas consagradas, vayan a ser las protagonistas......
A diferencia de la anterior FIM e-Power, el campeonato será monomarca. Acerca de ello, ya hay dos marcas que han expresado su voluntad de convertirse en proveedoras, con lo que la posibilidad de que este proyecto fructifique, parece mas que asegurada.
Los equipos que participen, deberán ser los ya existentes en el Paddock, así que deberíamos descartar los equipos mas punteros en estas motorizaciones, como MotoCzysz, por ejemplo.
Además, y yendo bastante mas lejos, la energía que se utilizará para recargar las baterías, provendrá de fuentes libres de carbono, pudiendo ser solar, eólica, o de cualquier otro tipo, que no utilice combustibles fósiles

La idea es que unos 14 equipos y pilotos de MotoGP llenarían la mayor parte de la parrilla, junto a los cuatro pilotos de Moto2, mas rápidos.
El formato de carrera sería de 10 vueltas, con velocidades máximas de hasta unos 200 Km/h.

Desde luego, el proyecto parce muy interesante, ya que las carreras de motos eléctricas, prácticamente habían desaparecido, tras el fracaso de los campeonatos e-Power y TTXGP, hace ya varios años.
Actualmente, solo en la Isla de Man, podemos disfrutar de carreras de verdad, con este tipo de motorizaciones, con las que la Mugen (Honda) está obteniendo resultados muy interesantes en este escenario. En Pikes Peak, han llegado a dominar la clasificación general, superando a sus primas de combustión interna.

Tener a una organización como Dorna, promoviendo las carreras de motos eléctricas, parece la mejor apuesta posible. Una organización y reglamentos dignos, parecen los mejores ingredientes para relanzar de manera definitiva a un tipo de motos, que paradojicamente, serán las que dominarán el futuro a medio plazo.
Habrá que estar atentos al desarrollo de este proyecto, en los dos próximos años.

18 abril 2017

Suzuki SuperKatana por Oberdan Bezzi. Decorando las GSX-S 1000 con el bello aspecto Katana

Una nueva producción de la efervescente imaginación del maestro Oberdan Bezzi. En este caso tenemos una Suzuki GSX-S 1000 con estilo de aquellas originales GSX 1100 S Katana de los ochenta. Lo que me ha llamado la atención ha sido que no sólo ha realizado un diseño, sino cinco, y que además tienen un aire más concept, más prototipo que otras realizaciones del italiano, donde predominan los detalles "de calle", como su Suzuki GSX-R 1000 con aspecto Katana de mayo de 2009. 

Venga, disfruta y luego dime ¿cual crees que se parece más a la original?


16 abril 2017

Motos feas... ¡¡¡motos MUY feas!!! 15- Vyrus 984 c3 2V / Bimota Tesi 2D


Como se suele decir, el gusto es como el culete, cada uno tiene el suyo. Está claro que algunos tienen un sentido de la estética muy refinado... y otros nada de nada. Por eso algunos "no rodarían con esa moto ni pagándoles" y otros no dudan en "decorar" la suya con los objetos y colores más horrendos. El crimen es cuando ese atropello al buen gusto no lo hace un aficionado contra su moto, sino que es la propia marca la que lo lleva a cabo, y más si es una empresa con una reputación contrastada de elegancia en sus productos.

Así que voy a hablaros durante unos capítulos sobre motos de los ochenta para acá -lo que yo más conozco- consideradas en su momento como un auténtico horror. No voy a poner las que se unieron a lo de moda en ese tiempo por formas y/o colores y hoy se ven totalmente demodé (todavía me duelen los ojos de algunas motos de pinturas "ácidas" de los 90, sobre todo Suzukis), sino las "matriculables" (no preparaciones, prototipos o concepts) que nada más presentarse en los salones ya se llevaron el premio limón a lo menos agraciado. Como, por ejemplo, ésta: 


15- Vyrus 984 c3 2V / Bimota Tesi 2D
¿Cómo? ¿Otra Bimota en este especial de "motos feas"? Bueno sí... pero no. La Bimota Tesi 2D no surgió de la evolución de la original Tesi 1D de Pierluigi Marconi, sino que fue diseñada fuera de la famosa marca italiana, concretamente en sus "vecinos" de ARP, una pequeña empresa creada por Ascanio Rodorigo, centrada en sus inicios en crear componentes para competición, transformaciones y "concept-bikes" para salones. Rodorigo contrató a Matthew Casey, que trabajó en los 90 en Bimota, y éste le insistía en crear una evolución de la Tesi, de la que tenía bastante información y que creía saber cómo mejorarla. Así que en 2002 se decidieron a llevarlo a cabo, contrantado a Sam Matthews para la estética (no confundir con nuestro Sal Matthews, protagonista de las novelas cortas de Voro en Las Historias del Top Throttle :-D ).



El resultado fue la Vyrus 984 c3 2V. El nombre Vyrus venía de una frase de Rodorigo "il suo arrivo sul mercato motociclistico ha lo stesso effetto di quello di un virus informatico che infetti un computer". 984 c3, lógicamente, era la cilindrada del prototipo original, y 2V de dos válvulas por cilindro, los motores Ducati conocidos como Desmodue. Posteriormente usó otros motores Ducati con más cilindrada tanto Desmodue refrigerados

15 abril 2017

Las más bellas preparaciones vistas en Voromv.com -6-

Dando un vistazo a mi "Los envíos de MiguelXR33" me di cuenta que ¡hay muchas muchas preparaciones! Comencé a ver una, otra... y con todas se me caía la baba. Así que aquí tienes, las que más me han gustado:

Wunderlich S 1000 RR "Mad Max". Si tú tienes una empresa como Continental y quieres publicitar una nueva gama de neumáticos de tacos con medidas de moto de asfalto (¿?)... ¿qué harías?
Pues, por ejemplo, pedirle a uno de tus más importantes distribuidores, Wunderlich, que haga con sus piezas y tus neumáticos una preraración tan bestia como esta con base BMW S 1000 RR.
Y tan anchos...


BMW R 100 Boxer Schmiede. Cuando se tiene buen gusto e ideas claras se puede llegar muy lejos, como los alemanes de Boxer Schmiede (la forja boxer) que lograron convertir una R 100 en una preciosa Scrambler inspirada en los modelos germánicos de los 50 ¡¡¡bonita con ganas!!!

14 abril 2017

Música y Motos: 40- Iron Maiden rinde tributo al Tourist Trophy con unas espectaculares camisetas de Eddie gas a fondo por Man


Bruce Dickinson, cantante de Iron Maiden, a los
manillares de la Kawa ZX-6 R de Peter Hickman

Los más metaleros recordaréis que en junio del año pasado os conté que Trooper, la marca de cerveza de los mismísimos Iron Maiden, el grandioso grupo británico de Heavy Metal, patrocinó al piloto Peter Hickman en su participación en el TT de la Isla de Man. 



Para este año la empresa de merchandising de la banda ha sacado una camiseta conmemorativa donde vemos a el famoso Eddie, mascota de los Maiden, con dorsal 666 pilotando gas a fondo sin control por Man. Entra dentro de la gira por el Reino Unido de The Book of Souls (el último álbum de la banda) y el precio no es alto, 30 Euros por una camiseta distinta de todas y que en España dificilmente clonarán las pequeñas empresas que hacen "réplicas" de las oficiales. ¿A que apetece tener una?

13 abril 2017

Norton va a tope: inyección de capital igual a más producción de su espectacular V4 1200 SS y RR

Buenas noticias llegan desde el Reino Unido (no todo va a ser brexit ¿verdad?): la marca Norton ha recibido un prestamo de Santander Corporate & Commercial bank (sí, sí, nuestro Banco Santander de toda la vida) de nada menos que tres millones de Libras, algo más de 3'5 millones de Euros.


Lo bueno es que con esta inyección de capital se van a contratar a cuarenta nuevos empleados, comprar maquinaria y ampliar la producción de una forma espectacular: de apenas 40 motos al mes a más de 130 a partir de este mismo verano. Así que si no pasa nada será más fácil ver a algún british de vacaciones por nuestra soleada península con una de esas bellas y poderosas Norton V4 1200 cromadas de arriba a abajo... y

12 abril 2017

El día en el que la NASA estuvo muy cerca de colocar una moto en la luna.

A finales de los 60, por muy poco, no tuvimos la oportunidad de ver una moto sobre la superficie lunar. Solo el cumplimiento de los plazos de entrega del Rover, lo impidió.

La NASA experimentó con un prototipo, que tenia muchas posibilidades para ser utilizado como vehículo autónomo, por los astronautas que visitaron la Luna.


La fotografía de arriba se hizo en Agosto de 1969, a bordo de un Boeing KC-135 Stratotanker, que fue cariñosamente bautizado como el "cometa del vómito". En él se hicieron las primeras pruebas de simulación de ingravidez, en donde nuestra moto protagonista fue probada por sus posibles pilotos.

Hay poca información disponible sobre la moto lunar..... En un principio se diseñó como sustituta del Rover, en caso de no haber estado fabricado a tiempo, para las misiones del Apolo 15. Pero mas tarde ya se pensó en su uso como vehículo de apoyo, en el Apolo 20, o incluso como vehículo principal, de movilidad rápida.

Ensayando sobre un lecho de arena, la eficacia del vehículo.
Sin embargo nuestra ilusión de ver una moto en la Luna se vio frustrada, ya que el Rover si estuvo preparado para el Apolo 15, y el proyecto Apolo 20 se canceló. Por lo tanto, la falta de interés en nuestro satélite, y los recortes presupuestarios, acabaron con ella.

Sus características son bastante desconocidas, y hay muy poca información sobre ella. Sin embargo si que se pudo saber que se trataba de un vehículo eléctrico, con la batería situada muy baja, en el chasis, y con un motor que actuaba directamente sobre el eje trasero ¿A que os resulta familiar, esta configuración?

Los datos confirmados es que "gozaría" de menos de 1CV, y equiparía una batería de 30 Ah. Lo demás..... solo cabe elucubrar con que el peso debería de ser muy bajo, con lo que estaría fabricada íntegramente en aluminio.
Llama la atención el pequeño tamaño de las ruedas, que desde luego, no es el mas correcto para transitar por una superficie irregular y polvorienta. Es muy probable que el peso y el tamaño fueran mas importantes que otras características.

Obviamente, se percibe una altura muy baja, y la ausencia de toda floritura superflua

Una pena, pero no perdáis la esperanza, porque quizá en Marte los astronautas podrían disfrutar de una Rally-Raid, para surcar los inmensos desiertos del planeta rojo....... Todo un planeta para hacer un Dakar ¡¡¡Dios mío!!!  Eso si, me pediría una Enduro-Raid de las actuales......

11 abril 2017

BORN TO BE CLICK por ProfessorX: Los simpáticos juguetes moteros de Playmobil toman la carretera (cómic) -22-

Clicka aquí para ir al primer envío... luego sigue los enlaces inferiores

Motos, cómic, playmobil... "Click to ride, ride to Click". ¡Bienvenidos al vigésimo segundo número de "Born to be Click"!

El trail "aventura" se ha puesto totalmente de moda. Hoy en día podemos ver decenas de motos con sus maletas de alumino (tres, por supuesto), sus numerosas defensas, sus faros supletorios, los depósitos para 600kms y, que no falte, altura de asiento para gigantes. Qué decir de su jinete, con el traje color sufrido, botas acorazadas, casco amarillo fosforito... Y no hablo de verlos por montaña, en una terrible trialera, o en una senda, ni siquiera en un camino. No. Hablo de decenas y decenas en ciudad, en el atasco diario, intentando aparcar semejante mole en las congestionadas calles del centro.

A ellos, claro, va dedicado este episodio del amigo ProfessorX.

Venga, hacer "click" en CONTINUAR LEYENDO y prepararos para disfrutar de estos agradables muñecos y sus disparatadas historias... muy muy moteras: "Click to ride, ride to Click"!!!

10 abril 2017

Ubuntu abandona Unity y la convergencia, para volver a Gnome Shell. Lo bueno y lo malo de esta decisión.

Hace tan solo unos pocos días asistimos atónitos, por lo menos yo, al anuncio de Canonical, en el que notificaban que Ubuntu, abandona Unity para dejarlo todo en manos de Gnome Shell. ¿Esto es bueno,o malo?



Sinceramente creo que no es bueno ni malo, si no ambas cosas a la vez...... me explico.  Por una parte desterraremos la prepotencia que exhibió Canonical, y que sinceramente sobraba, en una comunidad implicada y fiel. Las formas provocaron que desde el principio, muchos dejaran de creer en Unity, y mas tarde en Mir y Ubuntu Touch.

La prometida convergencia, nos deslumbró a todos, incluido aquel Edge, que nos dejó boquiabiertos. Pero todo estaba mucho mas "verde", de lo que nos prometía una y otra vez, el amigo Shuttelworth. Los retrasos y el lanzamiento de unos teléfonos móviles, no convergentes, con Ubuntu Touch, dejaron al final un estado "Never Ready", que nunca llegó a madurar.

Son diez años en los que los esfuerzos por conseguir que Ubuntu fuera un líder al nivel de Microsoft, Google o Apple, han dado como resultado....... nada. En todo este tiempo Canonical solo ha invertido, sin ganar un solo céntimo. Demasiado tiempo.

Soy usuario de Unity, y desde luego, me parece el entorno mas productivo, de cuantos conozco en GNU/Linux. Un click y listo, así de rápido. Verdaderamente, no entiendo porque se desasistirá y eliminará de Ubuntu. Ha debido de haber algo, al mas alto nivel, que ha decretado el fin inmediato de esta aventura.
La consecuencia es el cese total de desarrollo de Unity 8, del servidor gráfico Mir, y la implementación de Gnome Shell y Wayland, en la próxima LTS, que será la 18.04.......


Seguir leyendo....

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.