31 diciembre 2017
30 diciembre 2017
Muy recomendable: ¡¡PROBÉ LA KTM 450 RALLY!! (por JAUMEV en Traildreamer.com)
Con JaumeV me une una relación de amistad "por ordenador" que comenzó en un foro. Eso sí, no un foro cualquiera, sino Motostrail, para mí el mejor sobre Trail en habla hispana. Jaume y yo tenemos gustos parecidos en cuestión de motos, solo que él tiene la suerte de poder llevar a cabo sus sueños, como la Yamaha SuperTeneré 1200 que preparó, su actual Yamaha Teneré 660, su maravillosa Yamaha WR 450 JVO "Dakar", sus viajes y sus participaciones en carreras. Todo ello lo podéis ver en su blog personal Traildreamer.
Poder probar una moto que ha dominado con mano de hierro todos los Dakares en que ha participado es una experiencia que hay que aprovechar. Por eso cuando Nandu Jubany, el cocinero volador, me envió un watts por la noche no dudé ni un momento: Jaume, ¿vamos a dar una vuelta mañana? Podrás probar la Rally. Ese “mañana” era el día de Navidad, tenía comida familiar y un esguince en el tobillo que recomendaba reposo… da igual eso no me lo pierdo!! 😀
Normalmente cuando salimos en moto con Nandu solo lo puedo seguir un ratito a cambio de jugarme el físico. Mi esperanza era que en pocos días sale hacia Sudamérica a correr su primer Dakar y sabía que no iba a arriesgar una caída, así que tal vez no lo perdería en la primera curva.
Conozco a Nandu desde hace años. Somos vecinos, compartimos la pasión por las motos y también a nivel profesional, él como cocinero y yo organizando eventos de gastronomía en los que participa siempre que le llamamos. Es un trabajador incansable que a base de mucho esfuerzo ha llegado a tener una gran empresa de restauración con estrella incluida. Ha conseguido el éxito pero currando como un bestia y sin que nadie le haya regalado nada.
También es un endurero de mucho nivel, rapidísimo. Intentó ir al Dakar el año pasado pero tuvo la mala fortuna de romperse la muñeca en unos entrenamientos previos y se le fue todo al traste. Tanta ilusión, tanto dinero y tiempo invertidos para nada… un desastre. Pero es un tipo duro, en ningún momento se dio por vencido. Este año ha entrenado mucho buscando horas donde no las tiene. Estoy convencido de que puede acabar bien si no tiene una desgracia . Lo único que me preocupa de él es que no sabe conservar, siempre va al ataque. Espero que piense mucho y se concentre en disfrutar de esta increíble experiencia. Ayer me dijo que sí, que su objetivo es ese… pero no sé si le creo 😉
La idea era ir a dar una vuelta sin correr riesgos, el problema era que el terreno estaba muy duro y helado. Aún tengo un tobillo fastidiado por culpa de una caída en el hielo hace pocos días así que la verdad es que no tenía nada de confianza encima de la moto....
Interesante ¿verdad? Si quieres seguir leyendo, puedes hacerlo pinchando aquí para ir al artículo de JaumeV en Traildreamer.com
Hace ya un par de años os enseñé uno de sus artículos, hoy otro... uno muy especial y adecuado por estas fechas: la prueba de una KTM 450 Rally del Dakar. Sí, del Dakar, con la que Nandu Jubany va a participar en la prueba más dura del mundo. Yo os pongo el principio y, si os gusta que seguro que sí, podéis seguirlo en su propio blog. Preparaos, porque los comentarios son directos y claros: Miguel
¡¡PROBÉ LA KTM 450 RALLY!!
Fue una prueba corta, en un recorrido poco apropiado para esta moto, con el terreno helado y yo muy acongojado al saber lo que estaba llevando, pero no podía perder la ocasión.
Poder probar una moto que ha dominado con mano de hierro todos los Dakares en que ha participado es una experiencia que hay que aprovechar. Por eso cuando Nandu Jubany, el cocinero volador, me envió un watts por la noche no dudé ni un momento: Jaume, ¿vamos a dar una vuelta mañana? Podrás probar la Rally. Ese “mañana” era el día de Navidad, tenía comida familiar y un esguince en el tobillo que recomendaba reposo… da igual eso no me lo pierdo!! 😀
Normalmente cuando salimos en moto con Nandu solo lo puedo seguir un ratito a cambio de jugarme el físico. Mi esperanza era que en pocos días sale hacia Sudamérica a correr su primer Dakar y sabía que no iba a arriesgar una caída, así que tal vez no lo perdería en la primera curva.
Conozco a Nandu desde hace años. Somos vecinos, compartimos la pasión por las motos y también a nivel profesional, él como cocinero y yo organizando eventos de gastronomía en los que participa siempre que le llamamos. Es un trabajador incansable que a base de mucho esfuerzo ha llegado a tener una gran empresa de restauración con estrella incluida. Ha conseguido el éxito pero currando como un bestia y sin que nadie le haya regalado nada.
También es un endurero de mucho nivel, rapidísimo. Intentó ir al Dakar el año pasado pero tuvo la mala fortuna de romperse la muñeca en unos entrenamientos previos y se le fue todo al traste. Tanta ilusión, tanto dinero y tiempo invertidos para nada… un desastre. Pero es un tipo duro, en ningún momento se dio por vencido. Este año ha entrenado mucho buscando horas donde no las tiene. Estoy convencido de que puede acabar bien si no tiene una desgracia . Lo único que me preocupa de él es que no sabe conservar, siempre va al ataque. Espero que piense mucho y se concentre en disfrutar de esta increíble experiencia. Ayer me dijo que sí, que su objetivo es ese… pero no sé si le creo 😉
La idea era ir a dar una vuelta sin correr riesgos, el problema era que el terreno estaba muy duro y helado. Aún tengo un tobillo fastidiado por culpa de una caída en el hielo hace pocos días así que la verdad es que no tenía nada de confianza encima de la moto....
Interesante ¿verdad? Si quieres seguir leyendo, puedes hacerlo pinchando aquí para ir al artículo de JaumeV en Traildreamer.com
Etiquetas:
Dakar,
Dakar 2018,
MiguelXR33,
Pruebas,
Rally Raids
29 diciembre 2017
Así es la Honda Africa Twin 1000 que Roland Sands ha preparado para la policía de California (ampliado 30-12 con más datos)
Al parecer son un encargo de la policía de Redondo Beach, California (EE.UU.), en concreto dos unidades. Y el preparador, pues nadie mejor que Roland Sands, especialista en todo tipo de artefactos con dos ruedas y del que os he hablado varias veces. La base es una Honda Africa Twin 1000 DCT equipada con defensas, un robusto cubrecárter, caballete central y unas espectaculares suspensiones Ölhins. Entre el equipamiento policial llama la atención la manta despegable antibalas que lleva en un lateral. También puede
28 diciembre 2017
Jonathan Rea correrá en MotoGP, con su Kawasaki Superbike, convenientemente modificada, para poder cumplir el reglamento.
El bombazo informativo ha saltado, tras unas declaraciones que el propio piloto ha realizado, acompañado de uno de los máximos dirigentes de Kawasaki Heavy Industries Motorcycle & Engine, por lo que se le puede dar rango de oficialidad.
Y no ha sido una decisión tomada con precipitación...... El equipo Provec Kawasaki, dirigido por Guim Roda, preparó una serie de test privados con el fin de evaluar cual era el nivel de Johnny con la nueva y ultra restrictiva reglamentación que Dorna ha preparado para Superbike, y que podéis consultar en el artículo: Dorna quiere prostituir Superbike, con un lamentable reglamento, al estilo "Gran Hermano o Juegos del Hambre"
El resultado fue sorprendente..... Con la máxima penalización mecánica posible, Jonathan fue capaz de sobrepasar todos los récords de Superbike y quedarse en el peor de los casos, en Phillip Island, a tres décimas de la vuelta rápida de MotoGP de este mismo año, al igual que sucedió en Jeréz.
La siguiente prueba fue mucho mas allá, teniendo como escenario, el circuito de Sepang. El equipo probó una centralita Magneti Marelli, exactamente igual a las que se utilizan de manera única en MotoGP. Por añadidura, se montaron los neumáticos Michelin, que se suministran en MotoGP. El resultado fue increíble.... si bien no logró marcar récord de pista, si que fue capaz de rodar, durante bastantes vueltas, una décima por debajo de los tiempos marcados por Andrea Dovizioso, que recordemos que ganó la carrera, aunque sin superarlos en esta ocasión. Solo faltaban el ritmo y adaptación suficientes.
Debido a las continuas declaraciones de Johnny, diciendo que le gustaría demostrar quien es, en MotoGP, Kawasaki ha ideado un plan diabólicamente "malintencionado". Un plan que si funciona, tendrá un repercusión inmediata y mucho mayor que la que tendría una victoria tras un larguísimo tiempo de desarrollo.
Su proyecto, con el que pretende contentar al campeón, consiste en realizar una copia exacta de su Superbike, añadiendo las modificaciones necesarias para que sea considerada prototipo. Así pues, el chasis será el mismo pero soldado a mano, sin ninguna otra modificación. El motor será realizado fuera de la serie, con otro tipo de moldeado, cada una de sus piezas será revisada y realizada de manera artesanal, sin variar ninguna de sus características principales, con el fin de no alterar el comportamiento de un motor que se ha mostrado como el mas equilibrado del motociclismo actual.
La primera cita de Jonathan Rea y su Kawasaki, se realizará en el mismo circuito de Sepang, del 28 al 30 de Enero. Por supuesto coincidiendo con el primer test 2018 de MotoGP, y donde se darán cita prácticamente todos los equipos de la categoría.
En este artículo no os he podido mostrar muchas imágenes de estos test, porque son de propiedad privada, y solo se permite enlazar a ellas. No os las perdáis pues son absolutamente espectaculares.
Si queréies acceder a ellas, solo tenéis que pinchar aquí.
Y no ha sido una decisión tomada con precipitación...... El equipo Provec Kawasaki, dirigido por Guim Roda, preparó una serie de test privados con el fin de evaluar cual era el nivel de Johnny con la nueva y ultra restrictiva reglamentación que Dorna ha preparado para Superbike, y que podéis consultar en el artículo: Dorna quiere prostituir Superbike, con un lamentable reglamento, al estilo "Gran Hermano o Juegos del Hambre"
El resultado fue sorprendente..... Con la máxima penalización mecánica posible, Jonathan fue capaz de sobrepasar todos los récords de Superbike y quedarse en el peor de los casos, en Phillip Island, a tres décimas de la vuelta rápida de MotoGP de este mismo año, al igual que sucedió en Jeréz.
La siguiente prueba fue mucho mas allá, teniendo como escenario, el circuito de Sepang. El equipo probó una centralita Magneti Marelli, exactamente igual a las que se utilizan de manera única en MotoGP. Por añadidura, se montaron los neumáticos Michelin, que se suministran en MotoGP. El resultado fue increíble.... si bien no logró marcar récord de pista, si que fue capaz de rodar, durante bastantes vueltas, una décima por debajo de los tiempos marcados por Andrea Dovizioso, que recordemos que ganó la carrera, aunque sin superarlos en esta ocasión. Solo faltaban el ritmo y adaptación suficientes.

Su proyecto, con el que pretende contentar al campeón, consiste en realizar una copia exacta de su Superbike, añadiendo las modificaciones necesarias para que sea considerada prototipo. Así pues, el chasis será el mismo pero soldado a mano, sin ninguna otra modificación. El motor será realizado fuera de la serie, con otro tipo de moldeado, cada una de sus piezas será revisada y realizada de manera artesanal, sin variar ninguna de sus características principales, con el fin de no alterar el comportamiento de un motor que se ha mostrado como el mas equilibrado del motociclismo actual.
La primera cita de Jonathan Rea y su Kawasaki, se realizará en el mismo circuito de Sepang, del 28 al 30 de Enero. Por supuesto coincidiendo con el primer test 2018 de MotoGP, y donde se darán cita prácticamente todos los equipos de la categoría.
En este artículo no os he podido mostrar muchas imágenes de estos test, porque son de propiedad privada, y solo se permite enlazar a ellas. No os las perdáis pues son absolutamente espectaculares.
Si queréies acceder a ellas, solo tenéis que pinchar aquí.
Ölhins, manta antibalas, soporte para fusil de asalto... así es la Honda Africa Twin 1000 del G.R.S. de la Guardia Civil
El G.R.S. (Grupo de Reserva y Seguridad) es una de las unidades más preparadas en la Guardia Civil. Su ámbito es muy amplio, desde encargarse de control de masas a entradas en edificios, además de escolta de personalidades o seguridad ciudadana. Pues bien, si ayer surgía la noticia que para la Agrupación de Tráfico llega una nueva partida de BMW R 1200 RT, lo novedoso es que el G.R.S. también va a contar con motocicletas como dotación.
Van a ser Honda Africa Twin 1000 DCT preparadas en Estados Unidos para cumplir misiones policiales. La moto en sí apenas cambia, aunque lo hace en el mejor punto: las suspensiones. En el primer prototipo que se ha presentado lleva material de primera firmado por la prestigiosa Ölhins. También vemos que porta defensas, un robusto cubre-cárter y caballete central.
En cuanto a preparación policial, destacan dos cosas: una impresionante manta despegable de kevlar que servirá de escudo antibalas, y el soporte para los fusiles de asalto HK que tiene el G.R.S. de dotación. También podemos ver
Van a ser Honda Africa Twin 1000 DCT preparadas en Estados Unidos para cumplir misiones policiales. La moto en sí apenas cambia, aunque lo hace en el mejor punto: las suspensiones. En el primer prototipo que se ha presentado lleva material de primera firmado por la prestigiosa Ölhins. También vemos que porta defensas, un robusto cubre-cárter y caballete central.
En cuanto a preparación policial, destacan dos cosas: una impresionante manta despegable de kevlar que servirá de escudo antibalas, y el soporte para los fusiles de asalto HK que tiene el G.R.S. de dotación. También podemos ver
Etiquetas:
MiguelXR33,
Policía en moto,
Preparaciones,
Trail
27 diciembre 2017
Defensas, equipos especiales, extintor... y un espectacular amarillo flúor. Así va a lucir la Guardia Civil de Tráfico sus nuevas BMW R 1200 RT
Nada menos que 291 nuevas BMW R 1200 RT "agua" se incorporan a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Las características técnicas del modelo "Autoridades" siguen como en el modelo base (twin boxer de 1170cc, 125cv a 7.750rpm, 125Nm a 6.500prm, Telever, Paralever, electrónica a la última... ) y el añadido de defensas, doble sistema eléctrico diferenciado (una linea extra para los equipos eléctricos policiales), señalización, altavoces, equipo de transmisiones, extintor... y como novedad el añadido de amarillo flúor para
Los neumáticos Airless (sin aire), muy en breve podrían estar entre nosotros. Muchos fabricantes apuestan por ello.
Se lleva hablando mucho tiempo de esto, en concreto desde principios de esta década, cuando se presentó el proyecto de los primeros neumáticos sin aire. Ahora ya son una realidad, y verán la luz en 2019, de momento destinados a las bicicletas. Solo de momento....
Y es que Bridgestone ha anunciado que va a extender esta tecnología a todo tipo de vehículos, por supuesto, incluidas las motos. Su intención es hacer de este tipo de ruedas algo común en nuestras vidas. Pero es que su intención va mas allá de lo que vemos nosotros. Con la llegada de los vehículos autónomos será mucho mas fácil implementar estos neumáticos ya que podremos desechar los problemas habituales de pinchazos, falta de aire, etc. Especialmente en el transporte público autónomo será donde su utilización será la mas adecuada.
En lo que qa nosotros respecta, imaginad lo que puede ser rodar por campo, en largas travesías, sin tener el problema de los pinchazos. Pero sobre todo, y esto es válido para campo y carretera, imaginad las posibilidades de ajuste de estas ruedas. Podemos seleccionar la flexibilidad total, y controlar la deformación en todos sus vectores, con lo que una puesta a punto de neumático, llanta suspensiones, puede alcanzar una dimensión que aún no conocemos.
Por lo que he podido averiguar, el principal problemas, y por lo que debuta en las bicicletas, es que sus reparabilidad es bastante limitada, y desde luego no va a estar al alcance de cualquiera, al menos a priori. Ya que se va a tratar de un conjunto, que va a estar unido por colas especiales entre cada uno de sus componentes, formando un todo, para garantizar la eficacia y seguridad. Al menos, como parece obvio, no todos los talleres típicos de reparación y monta de neumáticos, podrán hacerlo. Llegan nuevos tiempos....
En el vídeo os dejo su aplicación en Quad, para que ios hagáis una idea de como funciona, y veais las deformaciones en la estructura intermedia de la rueda, que le dan la flexibilidad necesaria para una buena adaptabilidad a las irregularidades del terreno.Además estas ruedas estanban desarrolladas por por la propia Polaris. Tened en cuenta que este vídeo ya es del 2014, que es cuando ya se mostró muy en serio esta posibilidad, que en breve será un hecho.
Sus primeras y serias aplicaciones se verán en los vehículos ligeros como las biciletas, los lentos como los destinados a los discapacitados, y de cuatro ruedas como los coches y transporte.
Y es que Bridgestone ha anunciado que va a extender esta tecnología a todo tipo de vehículos, por supuesto, incluidas las motos. Su intención es hacer de este tipo de ruedas algo común en nuestras vidas. Pero es que su intención va mas allá de lo que vemos nosotros. Con la llegada de los vehículos autónomos será mucho mas fácil implementar estos neumáticos ya que podremos desechar los problemas habituales de pinchazos, falta de aire, etc. Especialmente en el transporte público autónomo será donde su utilización será la mas adecuada.


En el vídeo os dejo su aplicación en Quad, para que ios hagáis una idea de como funciona, y veais las deformaciones en la estructura intermedia de la rueda, que le dan la flexibilidad necesaria para una buena adaptabilidad a las irregularidades del terreno.Además estas ruedas estanban desarrolladas por por la propia Polaris. Tened en cuenta que este vídeo ya es del 2014, que es cuando ya se mostró muy en serio esta posibilidad, que en breve será un hecho.
Sus primeras y serias aplicaciones se verán en los vehículos ligeros como las biciletas, los lentos como los destinados a los discapacitados, y de cuatro ruedas como los coches y transporte.
26 diciembre 2017
MOTOS LÓGICAS PARA MOTORISTAS LÓGICOS (2018) "9 de 8": Mis (y digo mis) favoritas
"9 de 8".- Mis (y digo mis) favoritas
Para este año voy a añadir otro artículo, a modo de extra, todavía más "personal". Más porque siempre suelo elegir uno (o dos, o tres) modelos que me gustan en cada grupo. Pero esta vez me voy a mojar más, voy a elegir dos de cada grupo, una que considero que puede ser buena para un motorista A2 y otra para un motorista A ya curtido y de vuelta de todo. Y después, de las siete de cada bando, elegiré una... o quizás dos. Eso sí, si habéis leído mis envíos anteriores, sabréis que primará los carenados, la facilidad de conducción y la fiablidad supuesta. Estas:
Motoristas A2
Un motorista A2 tiene limitada la potencia de su moto a 48cv (por lo menos con los pesos que vamos a ver por aquí), pero no es obligatorio que la moto SEA de 48cv. Siempre que tenga menos de 95cv se puede limitar. Como suelen ser motoristas con poca experiencia yo creo que deberían ser motos ligeras, fáciles de usar y, si puede ser, bicilindricas. ¿Porqué? Pues porque un cuatro cilindros limitado se queda justo en bajos y cuando llega arriba... le corta la limitación. Pero un mono o bicilíndrico tienen, a igualdad de cilindrada, menos potencia que un tetra, y encima más medios. Así que primaré en ello:
Un motorista A2 tiene limitada la potencia de su moto a 48cv (por lo menos con los pesos que vamos a ver por aquí), pero no es obligatorio que la moto SEA de 48cv. Siempre que tenga menos de 95cv se puede limitar. Como suelen ser motoristas con poca experiencia yo creo que deberían ser motos ligeras, fáciles de usar y, si puede ser, bicilindricas. ¿Porqué? Pues porque un cuatro cilindros limitado se queda justo en bajos y cuando llega arriba... le corta la limitación. Pero un mono o bicilíndrico tienen, a igualdad de cilindrada, menos potencia que un tetra, y encima más medios. Así que primaré en ello:
![]() |
Honda CBR 500 R 2-L, 471cc, 48cv, 194kg |
![]() |
Yamaha Tracer 700 2-L, 689cc, 75cv, 196kg (ver artículo) |
![]() |
SWM SuperDual 650 T 1-C, 600cc, n.d. cv, 169kg (novedad) (ver artículo) |
24 diciembre 2017
¡¡¡ Feliz Navidad !!! Con sentimiento de "blues".....
Como sabéis, de otras felicitaciones anteriores, no participo demasiado de esta fiesta tal y como se entiende, de manera mayoritaria. Pero si que me gusta esa otra Navidad, profunda y sentimental.

Desde luego, no participo del sabor materialista del que se ha impregnado estas fechas, pero si participo de la reunión de amigos y familiares. Es una cita anual, aunque sea por convenio social, a la que nos vemos obligados a asistir. A veces un poco forzados..... un poco a desgana.... En mi caso, que soy bastante emocional, me gusta la sonrisa que se me queda cuando recuerdo las risas junto con otras personas, que durante el año están lejos de estar en la misma sintonía. Personas que te hacen la "puñeta", pero que por unos minutos han olvidado diferencias. Esto nos hace mas humanos y menos primates..... aunque muchas veces no podamos disimular nuestra procedencia.
Es tiempo de tener aparcada la moto, mientras la vemos desde una ventana, reconfortados por el calor del hogar. Hace unos minutos hacía frío sobre su grupa, ahora descansa paciente y humilde, a que nos volvamos a encontrar con ella de nuevo.
Somos moteros, estamos hechos de otra pasta, y nos gusta tanto partir, como regresar..... un concepto que no debemos olvidar nunca.
Os dejo un blues navideño (soy un enamorado de esta música), pesado, lento y sentido.... como debe ser. Un Blues de gorro de lana, larga columna de aliento en el frío de la noche, al calor del fuego de un viejo bidón. De esos en los que la voz retumba en el cerebro, de manera pesada y desesperadamente "machacona", sin importar nada mas que el sentimiento de vivir una fecha especial. Un Blues que destila humanidad honda, sudorosa, y que muestra un orgullo solitario, por sentirse único y digno, ante la marea que nos arrastra.
John Lee Hooker - Blues for Christmas
¡¡¡Feliz Navidad amigos!!!
Sólo esperar que puedas disfrutar de los tuyos, amigo lector. Son tiempos de reunión, de esperanza, de plantear objetivos y, sobre todo, por unos días todos somos un poco mejores... y eso hay que aprovecharlo. Así que con o sin moto, aficionado o no, a ti que nos lees queremos desearte una muy feliz Navidad. Un saludo.
23 diciembre 2017
MOTOS LÓGICAS PARA MOTORISTAS LÓGICOS (2018) 8 de 8: Scooters "casi moto"
8- Scooters "casi moto"
Bueno... ¿y eso de Scooter "casi moto" que es? Pues para mí son Scooters que se comportan bien en una carretera de montaña. Así de simple. No sólo son cómodos, con buena protección y capacidad de carga, sino que además no le tienen miedo a unas buenas curvas. Por eso están aquí.
![]() |
Yamaha T-Max 530 2-L, 530cc, 46cv, 213kg (ver artículo) |
![]() |
Kymco AK 550 2-L, 550cc, 53cv, 247kg (ver artículo) |
MOTOS LÓGICAS PARA MOTORISTAS LÓGICOS (2018) 7 de 8: Naked Vintage
7- Naked Vintage
Aquí se me ve el plumero seguro... junto con las Trail Montaña semicarenadas son las que más me gustan: una estética preciosa, prestaciones suficientes y comportamiento y acabados del Siglo XXI. No me compraría jamás una Custom por su aspecto... pero estas Naked Vintage son tan bellas como ellas y se comportan mucho mejor. Además, tenemos de todo: desde "casi actuales", a "sesenteras", Scrambler...
![]() |
BENELLI Leoncino 502 2-L. 499cc, 48cv, n.d. kg (novedad) (ver artículo) |
![]() |
BENELLI Leoncino 502 Scrambler 2-L, 499cc, 48cv, n.d. kg (novedad) (ver artículo) |
![]() |
BENELLI Leoncino 502 Sport 2-L, 499cc, 48cv, n.d. kg (novedad) (ver artículo) |
![]() |
ROYAL ENFIELD Interceptor 650 2-L, 648cc, 47cv, 202kg (novedad) (ver artículo) |
22 diciembre 2017
Descarga estas maquetas de papel de Yamaha, para disfrutar como un niño, montando tu moto favorita, y muchas mas cosas.....
Desde hace varios años, os venimos recordando que Yamaha tiene a vuestra disposición, un entretenimiento verdaderamente delicioso, y que de manera un poco mas compleja nos lleva a nuestros tiempos de niñez.
Y es que ahora somos igual de niños, aunque eso si, nos gustan juguetes que son un poco mas caros....
Sin embargo, os recuerdo que Yamaha tiene a vuestra disposición y de manera gratuita, unos recortables/origami, de algunas de sus motos mas emblemáticas.
El nivel de detalle que se puede llegara a obtener es sorprendente, y obviamente ese resultado solo se puede obtener, con unas manitas menos torpes que las mías..... por poner un ejemplo cercano.
Hay un modelo, que para los mas aficionados a la marca, puede ser irresistible. Se trata de la Ya1, que es la primera moto que fabricó Yamaha Motor Company. Una máquina que marcó el principio de todo en el mundo de la moto, para la marca. Dándole un vistazo, me parece que para obtener un buen resaltado, se ha de darle mucho tiempo y mimo. En todo caso, aún no está disponible para su descarga, solo hay que esperar a que las nubes escapen del monte Asama.....
En este enlace, tenéis los modelos que se han ido colgando en años anteriores. Como sagazmente habréis observado, los textos están en un perfecto y académico japonés. Si tenéis problemas al leerlo, no tenéis mas que darle al traductor de Google, para leerlo en la lengua de Cervantes.
En este otro enlace podéis acceder a los modelos ultra-realísticos, que si que necesitan de manos un poco mas entrenadas, y de paciencia y precisión japonesas. Son de esos trabajos en los que puedes dedicar unas horas a dejar una pieza perfecta, pero de ninguna manera, pretender acabar la moto en una mañana de Domingo. Esa MT10, es todo un desafío.
Por experiencia con otras labores, es mejor realizar varias copias de una pieza, para escoger la que mejor haya quedado.... es una idea.
Pero no solamente hay motos disponibles, también podemos descargar animales diversos, felicitaciones...... esta Web no para de crecer, con nuevas posibilidades.
Probablemente sea una buena manera de obsequiar la Navidad, si somos de los que aprecian mas la originalidad en un regalo, que su valor económico.
Quizá, buscando la manera de conseguir una impresión de mucha calidad, con papel de las mismas características, se podría conseguir un resultado excelente. Seguramente en las casas de reprografía o imprentas, puedan daros ese nivel de acabado a un precio simbólico. Es una idea, y aún estáis a tiempo.....
Y es que ahora somos igual de niños, aunque eso si, nos gustan juguetes que son un poco mas caros....
Sin embargo, os recuerdo que Yamaha tiene a vuestra disposición y de manera gratuita, unos recortables/origami, de algunas de sus motos mas emblemáticas.
El nivel de detalle que se puede llegara a obtener es sorprendente, y obviamente ese resultado solo se puede obtener, con unas manitas menos torpes que las mías..... por poner un ejemplo cercano.
Hay un modelo, que para los mas aficionados a la marca, puede ser irresistible. Se trata de la Ya1, que es la primera moto que fabricó Yamaha Motor Company. Una máquina que marcó el principio de todo en el mundo de la moto, para la marca. Dándole un vistazo, me parece que para obtener un buen resaltado, se ha de darle mucho tiempo y mimo. En todo caso, aún no está disponible para su descarga, solo hay que esperar a que las nubes escapen del monte Asama.....
En este enlace, tenéis los modelos que se han ido colgando en años anteriores. Como sagazmente habréis observado, los textos están en un perfecto y académico japonés. Si tenéis problemas al leerlo, no tenéis mas que darle al traductor de Google, para leerlo en la lengua de Cervantes.
En este otro enlace podéis acceder a los modelos ultra-realísticos, que si que necesitan de manos un poco mas entrenadas, y de paciencia y precisión japonesas. Son de esos trabajos en los que puedes dedicar unas horas a dejar una pieza perfecta, pero de ninguna manera, pretender acabar la moto en una mañana de Domingo. Esa MT10, es todo un desafío.
Por experiencia con otras labores, es mejor realizar varias copias de una pieza, para escoger la que mejor haya quedado.... es una idea.
Pero no solamente hay motos disponibles, también podemos descargar animales diversos, felicitaciones...... esta Web no para de crecer, con nuevas posibilidades.
Probablemente sea una buena manera de obsequiar la Navidad, si somos de los que aprecian mas la originalidad en un regalo, que su valor económico.
Quizá, buscando la manera de conseguir una impresión de mucha calidad, con papel de las mismas características, se podría conseguir un resultado excelente. Seguramente en las casas de reprografía o imprentas, puedan daros ese nivel de acabado a un precio simbólico. Es una idea, y aún estáis a tiempo.....
21 diciembre 2017
MOTOS LÓGICAS PARA MOTORISTAS LÓGICOS (2018) 6 de 8: Naked "no carenadas"
6- Naked "no carenadas"
Explico lo de "no carenadas": En este listado voy a poner motos naked que no tienen opción semi o carenada. Yo considero que una Naked NO es lógica, porque ir sin carenado es un suplicio como quieras hacer un viaje un poco largo y/o rápido (tuve dos años y 40.000kms una Suzuki GS 500 que ya era lo suficientemente rápida para descubrirlo). Tampoco veo lógico -digo lógico... si te guías por el gusto ya no entro- comprar una naked y luego ponerle una pantalla existiendo una versión con la protección de serie (semi o carenadas). Ahora... si no existe esa opción, si no hay una versión semicarenada... pues elige la que más te guste y ¡a rodar!. Aquí estas desnudas.
![]() |
Suzuki SV 650 2-V, 645cc, 75cv, 197kg |
![]() |
Triumph Street Triple 675 3-L, 675cc, 95cv, 189kg |
19 diciembre 2017
MOTOS LÓGICAS PARA MOTORISTAS LÓGICOS (2018) 5 de 8: Trail-montaña semi-carenadas
5- Trail montaña semicarenadas
Las auténticas Trail con mayúsculas: suspensiones largas y ruedas delanteras de 21" para rodar con seguridad por montaña, pero sorprendentes en asfalto, gracias a sus semicarenados fijos. Eso sí, mejor ser alto (aunque no es imprescindible) para disfrutar de ellas...
![]() |
SWM SuperDual 650 X 1-C, 600cc, n.d. cv, 169kg (novedad) (ver artículo) |
![]() |
Triumph Tiger 800 XC 3-L, 800cc, 95cv, 204kg (novedad) |
![]() |
BMW F 850 GS 2-L, 853cc, 95cv, n.d.kg (novedad) (ver artículo) |
18 diciembre 2017
Honda necesita una Africa Twin en la cilindrada media, y está pensando en desarrollarla.
Este no es un artículo en el que se afirma algo taxativamente. Simplemente me hago eco de una posibilidad que se está rumoreando de manera bastante insistente, en concreto, desde la prensa anglosajona. Desde luego que se trata de una posibilidad muy apetecible....
Y es que de esa manera, Honda se situaría en linea con la mayoría de fabricantes, que han apostado por colocar una "trail africana" en la categoría del peso medio.
Desde luego, que no se trata de una noticia impactante, y que curiosamente todos vemos muy factible y natural.
Si miramos a sus rivales, es evidente que todos están apostando por un segmento que se está convirtiendo en importantísimo, y que está registrando las ventas mas abundantes, y exactamente con los mismos argumentos con los que ya triunfó en el pasado, que no son otros que la simplicidad y la validez para desenvolverse bien en cualquier situación que se nos presente en el día a día
Yamaha, KTM, Triumph, BMW.... y muchas otras marcas, menos "masivas" en su difusión comercial, además de otras que no enfocan sus modelos a la aventura, como Suzuki, por ejemplo, están dando la opción de modelos, que parecen tener los favores de un público maduro, y de mayor poder adquitivo, que ya está cansado de modelos ultradeportivos o de escasa protección contra los elementos, además de tener una vida comercial corta, pasando de moda muy rápidamente
La que ahora se llama cilindrada media, y digo esto porque nos vamos a los 800 cc, debido a la escalda de cilindrada que se está produciendo para contrarrestar la perdida de prestaciones debido a las nuevas y restrictivas normas anti-polución, está de moda. Las grandes ya van llegando a los 1300cc y justifican un precio elevadísimo, con un equipamiento absolutamente de locura. Una gran opción tecnológica, pero no apta para todos los bolsillos.
En la media, se apuesta en principio, por un equipamiento mas contenido de serie, aunque suficiente para ser máquinas muy atractivas y perfectamente funcionales, en el día a día "marrón y negro", y aun precio algo mas contenido, aunque en ocasiones no tanto como nos gustaría.
Con todos estos argumentos, Honda está pensando en fabricar una Africa Twin media, que incluso encajaría mas con las características del modelo precedente.
En una conversación de la revista MCN con Morita-san, el líder del magnífico proyecto Africa Twin, comentó que Honda está pensando muy en serio esta incursión en el peso medio, con los mismos argumentos que los del modelo de 1 litro. No va ser de manera inmediata, sino que desean realizar un producto sin prisas, bien probado y con garantías de triunfar comercialmente.
Aunque también coincide todo el mundo que los acontecimientos podrían precipitarse, ya que este es el segmento mas fuerte, y en el que Honda no debería faltar. Cada día que pasa es dinero que se deja de ganar. Así que no seria de extrañar que tuviéramos un modelo medio, derivado estrechamente del actual.
Mientras digerimos esta posibilidad...... ¿serán ciertos los rumores de una nueva Dominator?
Y es que de esa manera, Honda se situaría en linea con la mayoría de fabricantes, que han apostado por colocar una "trail africana" en la categoría del peso medio.
Desde luego, que no se trata de una noticia impactante, y que curiosamente todos vemos muy factible y natural.
Si miramos a sus rivales, es evidente que todos están apostando por un segmento que se está convirtiendo en importantísimo, y que está registrando las ventas mas abundantes, y exactamente con los mismos argumentos con los que ya triunfó en el pasado, que no son otros que la simplicidad y la validez para desenvolverse bien en cualquier situación que se nos presente en el día a día
Yamaha, KTM, Triumph, BMW.... y muchas otras marcas, menos "masivas" en su difusión comercial, además de otras que no enfocan sus modelos a la aventura, como Suzuki, por ejemplo, están dando la opción de modelos, que parecen tener los favores de un público maduro, y de mayor poder adquitivo, que ya está cansado de modelos ultradeportivos o de escasa protección contra los elementos, además de tener una vida comercial corta, pasando de moda muy rápidamente

En la media, se apuesta en principio, por un equipamiento mas contenido de serie, aunque suficiente para ser máquinas muy atractivas y perfectamente funcionales, en el día a día "marrón y negro", y aun precio algo mas contenido, aunque en ocasiones no tanto como nos gustaría.
Con todos estos argumentos, Honda está pensando en fabricar una Africa Twin media, que incluso encajaría mas con las características del modelo precedente.
En una conversación de la revista MCN con Morita-san, el líder del magnífico proyecto Africa Twin, comentó que Honda está pensando muy en serio esta incursión en el peso medio, con los mismos argumentos que los del modelo de 1 litro. No va ser de manera inmediata, sino que desean realizar un producto sin prisas, bien probado y con garantías de triunfar comercialmente.
Aunque también coincide todo el mundo que los acontecimientos podrían precipitarse, ya que este es el segmento mas fuerte, y en el que Honda no debería faltar. Cada día que pasa es dinero que se deja de ganar. Así que no seria de extrañar que tuviéramos un modelo medio, derivado estrechamente del actual.
Mientras digerimos esta posibilidad...... ¿serán ciertos los rumores de una nueva Dominator?
17 diciembre 2017
MOTOS LÓGICAS PARA MOTORISTAS LÓGICOS (2018) 4 de 8: Trail-asfalto semi-carenadas
4- Trail-asfalto semicarenadas
Uno, dos, incluso tres cilindros, con un amplio catálogo de potencias. Estas motos son perfectas para carretera y ciudad, y te permiten agradables excursiones camperas... eso sí, con cuidado con sus cada vez más habituales llantas de aleación (de 19" delante... que es una forma de diferenciarlas de las de carretera S.U.V.).
![]() |
Benelli TRK 502 X 2-C, 500cc, 48cv, n.d. kg (novedad) (ver artículo) |
![]() |
SWM SuperDual 650 T 1-C, 600cc, n.d. cv, 169kg (novedad) (ver artículo) |
![]() |
Suzuki V-Strom 650 2-V, 645cc, 69cv, 213kg (ver artículo) |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33. El paso de montaña de Khardung La, a más de 5.300 metros de altura, ha sido el sitio donde Royal Enfield ha exhibido los pro...
-
Por MiguelXR33. La Wuyang-Honda E-VO es una moto A1 eléctrica. Y eso es todo lo que tiene de convencional. Tiene pinta de 'concept-bik...
-
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 13- Automático...
-
Por MiguelXR33. Suzuki, con buen acierto, se une a lo que lleva unos años haciendo Kawasaki y Yamaha con su gama naked (RS y XSR respectivam...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. La gama de modelos que Yamaha creó alrededor del muy capaz motor Cp2 700 sigue dando muy buenos números a marca, pero siempr...
-
Por MiguelXR33 Honda CT 125 Hunter Hace unos meses se presentó la última versión del simpático Honda CT 125 Hunter , un sencillo Cub list...
-
Por MiguelXR33. MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS 10- G.P. de Países Bajos. Sprint El clásico 1-2 en Sprint 2025 de los Márquez... y por fi...