Primero, decir que posiblemente lo escrito en cursiva sea un poco fuerte. Pero es así.
Segundo, pese a estar inspirado en motoristas de asfalto se puede aplicar, sin duda, a los que gustan de circular por tierra.
El domingo estuve por una zona típica de curveo, con bellas carreteras con todo tipo de trazado y asfalto, y con mejores bares para almorzar.
Estuve un buen rato viendo pasar motos de un lado a otro, y hubo una cosa que llamó poderosísimamente mi atención: mucha, mucha gente en vaqueros. De ellos, bastantes con zapatillas o zapatos... con los calcetines al aire, vamos (y eso que hacía frío). Pero lo más sangrante fue hablar con alguno de ellos y la escusa no era que carecían de material, o que lo tenían deteriorado. La escusa era que “para ir a dar una vuelta no me hace falta”, “acompaño a mi amigo con su scooter y no voy deprisa”, o simplemente “sí tengo, es que paso de ir tan equipado”.
Para arreglarlo, también se vieron unas cuantas chaquetas de plumas, guantes de sky, cascos abiertos, otros de María-castaña, o abatibles con la mentonera subida. Mejor no pensar cuantos iban sin espaldera.
![]() |
Arrastrón con equipamiento... levantarse y continuar. |
Entiendo que el equipamiento del que se dispone sea viejo y que hay que salir en moto incluso con eso, porque la vida es breve y hay que aprovecharla.
Pero jamás podré entender que TENIENDO EQUIPAMIENTO ALGUNOS SE NIEGUEN A PONERSELO. No lo concibo. Me da igual que digan que van despacio o a dar una vueltecita. A la salida de una curva te puede estar esperando una mancha de aceite o gas-oil; un perro, un zorro o cualquier animal; un desprendimiento de tierra; un tractor, o el barro que deja; un tonto adelantando en continua; un coche parado mirando un mapa o el móvil... vamos, mil cosas.