Así que voy a hablaros durante unos capítulos sobre motos de los ochenta para acá -lo que yo más conozco- consideradas en su momento como un auténtico horror. No voy a poner las que se unieron a lo de moda en ese tiempo por formas y/o colores y hoy se ven totalmente demodé (todavía me duelen los ojos de algunas motos de pinturas "ácidas" de los 90, sobre todo Suzukis), sino las "matriculables" (no preparaciones, prototipos o concepts) que nada más presentarse en los salones ya se llevaron el premio limón a lo menos agraciado. Como, por ejemplo, ésta:
12- Buell RR1000 y RR1200 Battletwin
Barton Phoenix 750 Four 2T de 1981 |
La primera Buell: la RW (Road Warrior) 750 2T de 1985 |
Buell RR 1000 Battletwin de 1986 |
El problema, como es normal en esta serie "Motos feas... ¡¡¡motos MUY feas!!!" es el de siempre: se le fue la mano con el diseño exterior.
De entrada Erik Buell decidió utilizar los moldes del frontal de las XR 1000 TT "Martillo de Lucifer" con su inmensa "pecera" desarrollada una década antes en el túnel de viento del Instituto Tecnológico de California (CalTech)... pero fue más allá en busca de un coeficiente aerodinámico que diera una gran velocidad máxima al poco competitivo motor H-D. Para ello carrozó la moto al completo (con clara inspiración Bimota DB1 y Ducati Paso), uniendo carenado, depósito (una funda del real) y un inmenso colín trasero acabado en caída y que cubría parte de la rueda trasera. Para "rematarlo" en el frontal también vemos un enorme guardabarros que cubre la mitad de la rueda delantera. Apenas hay concesiones a romper la aerodinámica en un par de tomas de aire para refrigerar las pinzas de freno en el guardabarros frontal, y dos más en los laterales del carenado. Para "acabar de arreglarlo" Buell no dudó en utilizar unos colores de guerra basados en los de Harley-Davidson: negro y naranja, separados entre sí por lineas blancas. Algo que ya vimos en el Martillo de Lucifer o en la posterior a esta Buell Harley-Davidson VR 1000.
Buell RR 1200 Battletwin de 1988 |
Detalle del amortiguador Works Performance anclado bajo el motor. Fijaos en que funciona a tracción, no a compresión |
Si pensáis que he acabado con los productos ochenteros del señor Erik Buell... pues ya os digo que no. En el próximo envío seguimos con sus "también gloriosas" RS 1200 Westwind.
Continúa aquí:
13- Buell RS 1200 Westwind
Todos mis envíos largos: LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33
No hay comentarios:
Publicar un comentario