24 noviembre 2025

Novedades 2026. Zontes 552 T: la marca china se lanza al mercado scooter twin ¡con cuatro modelos a la vez!

Las marca china Zontes pretende unirse al reducido grupo de los scooters bicilíndricos de algo más de medio litro. Y ya puestos que han desarrollado el propulsor, han decidido presentar hasta ¡cuatro! modelos a la vez: dos para el segmento Touring, uno al Adventure y otro, claro, al deportivo con el Yamaha T-Max como principal objetivo. Así será la gama Zontes 552 T:


Motor:
-Dos cilindros tumbados y 531 cc. Refrigerado por agua, DOHC, cuatro válvulas por cilindro. Adaptado a la normativa Euro5+. Alimentación por inyección electrónica Bosch y acelerador electrónico.

-Potencia máxima declarada de 51 cv/ 38 kW a 7.250 rpm. Par motor máximo declarado de 56 Nm a 5.500 rpm.

-Cambio continuo variable (CVT) por poleas y correa. Embrague centrífugo. Todo ello integrado en el basculante de aluminio en su lado izquierdo. El bloque motor va separado de la transmisión y anclado directamente al chasis.



Ciclo:
Zontes 552 T - H: el -muy- deportivo
-Estructura de aluminio (en la versión H) o en acero (resto de versiones) con el motor atornillado al conjunto. Basculante doble brazo de aluminio con la transmisión integrado en su izquierda. Con ello se consigue tener una anchura en la zona intermedia de la moto más contenida que en un Yamaha T-Max, aunque también aumenta el peso no suspendido de la suspensión trasera.

-Suspensión delantera con horquilla invertida sujeta por doble tija y regulable en compresión y extensión hidráulica. Trasera por monoamortiguador anclado directamente al brazo derecho del basculante.

Zontes 552 T - Z: sport y touring
-Freno delantero por doble disco mordido por pinzas de cuatro pistones y anclaje radial. Detrás un disco mordido por pinza de doble pistón, más una pinza monopistón de accionamiento mecánico como freno de estacionamiento.

-Llantas de aleación en los modelos H, S y Z con neumáticos Michelin en medidas 120/70-15 y 160/60-15. 

-Llantas de radios tubeless (sin cámara) y 17" delante en el modelo G con neumáticos mixtos en medidas 120/70-17 y 160/60-15.

-Distancia entre ejes de 1.445 mm en el modelo H y 1.550 mm en los modelos G, S y Z, aunque se supone que el G, el 'adventure' tiene más recorrido de suspensión y, por ello, más distancia entre ejes para el mismo bastidor.


Equipamiento:
Zontes 552 T - G: el adventure
-Acelerador electrónico.

-Dos modos de conducción.

-Control de tracción (desconectable en el modelo G).

-Control de crucero.

-Sistema de arranque sin llave de tercera generación. 

-Puños y asiento calefactables.

-Puntos de carga USB-A y USB-C.

-Doble cámara de grabación en alta resolución (una frontal, otra trasera).

Zontes 552 T - S: comodidad y rendimiento
-Tablet TFT a color de 7" con procesador de alto rendimiento y posibilidad mirroring para el teléfono móvil. 

-Piña izquierda equipada con un joystick para el pulgar con el que navegar por el TFT.

-Indicador de presión de neumáticos.

-Doble guantera.

-Pantalla derivabrisas con regulación electrónica de altura.



Hasta cuatro versiones:
En el EICMA 2025, donde ha sido la presentación oficial de la gama ZT 552 T, lucía un modelo deportivo y otros dos más grandes prototipo (los asientos eran de plástico). También Zontes ha anunciado una versión Adventure.

ZT 552T - H
: la más deportiva, con una distancia entre ejes bastante más corta (1.445 mm) y un tamaño muy compacto, más cercano al de las 125-300 que a sus rivales twin de medio litro, lo que lo hace muy ligero (178 kg declarados). Chasis de aluminio.


ZT 552T - S
: con un tamaño más grande y una distancia entre ejes mayor (1.550 mm), pretende ser un vehículo más versátil y cómodo, práctico para el día a día. Tiene capacidad para un casco integral y otro tipo abierto.


ZT 552T - Z
: similar al S, mayor tamaño, un equipamiento más generoso y con un claro toque deportivo. 


ZT 552T - G: versión 'trail' con llantas de radios tubeless, neumáticos mixtos, suspensiones algo más largas, control de tracción desconectable para off-road, retrovisores en el manillar, protectores de manetas con núcleo metálico y defensas, entre otros cambios. También equipa dos juegos de estriberas, uno para el pasajero y otro para el piloto, para poder ponerse de pie en montaña.



Datos:
-Peso declarado en orden de marcha de 178 kg (modelo H) gracias su tamaño compacto, casi de 125, y su chasis de aluminio. La versión G declara 212 kg. No se declara peso para los modelos S y Z

-Depósito de combustible de 14'5 litros (modelo H); 17 litros (modelos G, S y Z).

-Altura de asiento del conductor de 760 mm (modelo H); 770 mm (modelos G, S y Z), aunque se supone que la versión G (adventure) declara tener más recorrido de suspensión.

-Llegada a las tiendas prevista para finales de 2026.




No hay comentarios:

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.