Mientras que la LiveWire de Harley-Davidson marca un hito en cuanto a que las firmas de motocicletas convencionales, comienzan a tomar en serio la perspectiva de sus modelos electricos, el verdadero punto de inflexión llegará cuando uno de los fabricantes masivos de Japón lance su propia moto eléctrica, asequible y competitiva.
A lo largo de los años, hemos visto docenas de motos eléctricas conceptuales de Honda, Suzuki y Yamaha, pero aparte de un puñado de scooters eléctricos, las versiones de producción han brillado por su ausencia. Eso no significa que el desarrollo no esté en marcha; está claro que todos los principales fabricantes ahora tienen equipos de ingenieros dedicados que trabajan en los proyectos electricos. Cada uno espera estar listo para cuando el mercado alcance un punto de inflexión, en el que el aumento de la demanda de los clientes y la reducción de los costos de los componentes, de como resultado un beneficio para el cliente, y para el fabricante.
Yamaha anticipó sus proyectos en los conceptos PED1 y PES1 en 2013, seguido de PED2 y PES2 en 2015. En 2016, el informe anual de la empresa reveló que la producción de motos eléctricas basadas en PED2 y PES2 tenian que pasar a fase de planificación. Seguimos esperando, pero hay progreso; Yamaha ha presentado una serie de solicitudes de patentes que revelan el trabajo que se está realizando en una gama con diferentes diseños.
Los documentos más recientes no abordan las complejidades de un tren motriz eléctrico o las sutilezas de la tecnología de la batería, sino un aspecto mucho más práctico de las motos eléctricas que tendrá un impacto directo en todos sus futuros propietarios: ¿Dónde colocar el enchufe de carga? Las pocas motos eléctricas que están en el mercado en este momento, han tendido a seguir las tradiciones establecidas por los modelos a gasolina, colocando los enchufes en la parte superior del área del "tanque de combustible" donde se espera encontrar el tapón de llenado. Eso podría tener sentido cuando se trata de una transición menos traumática, cuando los usuarios pasan del gas a la energía eléctrica, pero no es necesariamente la posición más sensata.
Después de todo, llenar el tanque de una moto convencional, se realiza en cuestión de segundos, sujetando la manguera de combustible sin afectar a la estabilidad del vehículo. Una moto eléctrica se puede enchufar durante horas, incluso de la noche a la mañana, introduciendo unos nuevos condicionantes sobre el lugar donde colocar el zócalo de carga. Los últimos diseños de Yamaha proponen tres posibles posiciones, cada una en un estilo diferente de moto, lo cual parece muy sensato.
En primer lugar, tenemos el PES2, que probablemente sea la primera moto eléctrica de producción en masa de Yamaha, aparte de los minúsculos scooters e-Vino y EC-03. Aquí, Yamaha sugiere una variación en la posición normal, en el supuesto depósito, para el zócalo, desplazándolo hacia el lado derecho para que esté directamente en la parte mas idónea de la moto, mientras está inclinada sobre su soporte lateral. La idea es maximizar la estabilidad, ya que se puede requerir algo de fuerza para insertar el enchufe y es menos probable que la moto se desestabilice si se tira del cable accidentalmente mientras está cargándose. Como alternativa, Yamaha sugiere que el zócalo podría ocultarse debajo de los instrumentos o colocarse cerca de la zona de la pipa de dirección.
Un segundo diseño muestra una Naked de un tamaño bastante mas grande que el anterior, basada en el diseño de la MT-07. Aquí, la idea de Yamaha es colocar el zócalo debajo del asiento del acompañante.
Finalmente, hay un tercer diseño que se asemeja a una versión eléctrica de una Superbike de estilo R1. Aquí, Yamaha sugiere colocar el zócalo de carga ya sea en la base del parabrisas en la parte delantera de la moto, u ocultarlo dentro de un conjunto de faro.
Si bien los dibujos representativos en la patente, no tienen porqué reflejar exactamente el estilo de las futuras motos eléctricas de Yamaha, está clarísimo que la firma está considerando una línea completa de motos eléctricas para cubrir la misma cantidad de clientes que cubren sus máquinas con motores de combustión interna.
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
La BMW F 850 GS , que llegó a las tiendas a finales de 2017, recibe por fin su primera actualización. Y digo 'por fin' pues ha sido...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Para un aficionado al motociclismo que gusta de perder unos (a veces largos) ratos buscando, estudiando y escribiendo sobre la moto y su mun...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
La llegada del motor 900 que debutó en las asfálticas BMW F 900 XR y F 900 R a la nueva F 900 GS 2024 no sólo queda ahí, pues el resto ...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
En febrero de 2021 escribí sobre una moto china, la Chongqing Hengjian Dahaidao 500 , que en algunos puntos era 'el unicornio' que ...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
Mucho se lleva comentando de las nuevas trail y SUV Benelli TRK para 2023: que si en China ya hay una nueva 502 mucho mejor equipada, que ...
-
Hoy os traigo una de las mejores motos de la historia, y aun hoy de una complejidad y belleza mecánica increíble. La Guzzi V8 fue di...
No hay comentarios:
Publicar un comentario