Supongo que ya habrás leído el título y sabes de qué marca hablo pero, por un momento, vamos a jugar a las adivinanzas:
¿Qué marca, sólo una en todo el mundo, podría hacer una belleza así, con ese aspecto a 500 de GP de los sesenta aplicado a este tiempo?
Por supuesto: MV Agusta. Y esta hermosura se llama Superveloce 800.
Vale, vamos a relajarnos un poco o nos vamos a deshidratar de tanto babeo. Por ahora lo que han enseñado es un prototipo (no lleva retrovisores, intermitentes o portamatrículas), pero prometen que estará a la venta en el segundo semestre de 2019. Realmente la base, lo que cuesta dinero, ya la tienen, porque está desarrollada a partir de la F3 800 que, recuerdo, está en 148cv con los 798cc de su motor tres cilindros; 174kg en seco; chasis multitubular mixto acero-aluminio; basculante monobrazo; frenos, suspensiones y electrónica de primera. Alrededor de ella... han aplicado el conocidísimo y siempre sorprendente stilo italiano.
De entrada fijaos en el carenado. Tenemos una "pecera" inspirada en los sesenta, pero adaptada a nuestros tiempos. El faro es único y redondo, aunque de tecnología led (ligeramente amarillento... precioso). La cúpula transparente, que cubre un muy actual "tablet" TFT a color configurable, es de ese amarillo que vemos en algunas gafas "de alta visibilidad", pero por encima lleva un llamativo spolier que, supongo, hará algo más que aportar estética. Por los laterales, como si no fueran parte del resto, dos tapas en color plata que, unido al rosso corsa de la parte superior, nos retrotraen a las
legendarias MV que arrasaban en las carreras de los sesenta y setenta. Todo el conjunto está realizado en ligera fibra de carbono. El depósito es otra obra de arte en la que perder minutos de deleite visual, rematado con ese bello tapón de aluminio mecanizado y el detallazo de la tira de cuero... ahhhhhh....
La parte trasera no es menos hermosa. El colín con tapa para el (seguro que sufrido) posible pasajero es pequeño y aerodinámico, pero no queda "mínimo" como en algunas motos actuales. Aquí hay elegancia, funcionalidad y culto al detalle. Sólo hay que ver cómo acaba en esa bonita luz de posición-freno redonda... el mejor remate. El asiento está realizado con cuero rojo con el cosido a la vista. Un poco más abajo vemos otro bello detalle "de carreras" con tres salidas de escape (3en1en3) pero asimétricas: dos por el lado derecho y uno por el izquierdo, como su GP350/500 triple de 1966. Tienen forma de clásico megáfono y están firmados por el especialista SC. Y el remate son las llantas, sobre todo la trasera, que luce con todo su esplendor por el lado derecho su original estética. No se puede hacer más bonita una llanta de radios.
Ya veis, quizás MV-Agusta siempre será una marca "en la cuerda floja", con intermitentes problemas económicos (y mecánicos), pero hay que reconocer que saben cómo hacer motos no bonitas, no, más bien decir arte con ruedas. Gusto exquisito, armonía de formas, culto al detalle... y encima con unas prestaciones que sin duda no defraudan. Que no nos falte jamás MV-Agusta, que no dejen de hacer hermosuras como ésta. Deseoso estoy de verla en vivo... y seguir babeando.
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
La BMW F 850 GS , que llegó a las tiendas a finales de 2017, recibe por fin su primera actualización. Y digo 'por fin' pues ha sido...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Para un aficionado al motociclismo que gusta de perder unos (a veces largos) ratos buscando, estudiando y escribiendo sobre la moto y su mun...
-
Voge DSX 650, con base BMW G 650 GS Muchos me preguntan de dónde viene Voge . Fácil: es la marca 'de lujo' que creó Loncin Motorcy...
-
La llegada del motor 900 que debutó en las asfálticas BMW F 900 XR y F 900 R a la nueva F 900 GS 2024 no sólo queda ahí, pues el resto ...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
En febrero de 2021 escribí sobre una moto china, la Chongqing Hengjian Dahaidao 500 , que en algunos puntos era 'el unicornio' que ...
-
La marca china Kove (antes Colove) lleva casi tres años preparando a los aficionados a los Rally para la llegada de dos modelos muy enfocado...
-
Mucho se lleva comentando de las nuevas trail y SUV Benelli TRK para 2023: que si en China ya hay una nueva 502 mucho mejor equipada, que ...
-
Ayer mi amigo Voro escribió un artículo refiriéndose a Marc Márquez y el el lío que hay de si se va o no de Honda para el próximo 2024: Emp...
2 comentarios:
Me'namorao <3
¡¡¡REALMENTE PRECIOSA!!!
Me quedo hasta con el caballete de exposición.
Publicar un comentario