23 octubre 2025

Novedades 2026. KTM 990 RC-R: la marca austriaca entra en el mundo del Super-Sport

A la marca austriaca KTM se le llevaba reclamando una motocicleta superdeportiva de carretera desde... desde... pues casi una década, cuando dejó de producir su ya por entonces veterana RC8R 1190. Pese a entrar en MotoGP en 2017 con Pol Espargaró y Bradley Smith, los naranja nos habían dejado 'huérfanos' de una potente RC homologada para calle. Pero la espera ha acabado. Con base Duke 990 pero muy modificada, llega una twin paralela espectacular, humana y, seguro, muy rápida, con una potencia lógica, un peso contenido y unas aptitudes tanto en carretera como en circuito aprobadas por el mismísimo Dani Pedrosa. Así es la próxima SuperSport naranja, la KTM 990 RC-R:



Motor:
-Dos cilindros en paralelo, 947 cc (92'5 x 70'4 mm), refrigerado por agua, DOHC, cuatro válvulas por cilindro. Compresión de 13'5:1. Peso de 57'2 kg. Adaptado a la normativa Euro5+.

-Cambios significativos con respecto al LC8c 990 Duke en admisión, escape, componentes internos y gestión electrónica, ganando más potencia y revoluciones (121 cv/ 90'6 kW en la Duke).

-Cuerpos de acelerador Dell'Orto de 46 mmø y sistema de gestión de motor Bosch EMS con RBW.

-Escape centralizado en acero inoxidable y tres sondas lambda, 8'6 kg, con silencioso Akrapovic de titanio en opción.

-Potencia declarada de 128 cv/ 94'3 kW a 9.500 rpm y 103 Nm de par motor máximo a 6.750 rpm.

-Cambio de seis velocidades. Embrague PASC anti-rebote con accionamiento por cable.

-Transmisión secundaria por cadena.


Ciclo:
-Chasis tubular en acero al cromo-molibdeno con el motor ejerciendo funciones portantes. Estructura similar al de la Duke, pero con refuerzos y geometrías específicas. Subchasis semi-monocasco en aluminio con tomas de aire integradas. Basculante de doble brazo en aluminio fundido a presión de nuevo diseño con la novedad en la gama con motores twin paralelos de equipar un conjunto de bieletas para accionar el amortiguador.

-Suspensiones WP de la gama Apex. Delante una horquilla invertida de 48 mmø y cartucho hidráulico abierto. Regulable en compresión, rebote y en precarga de muelle. Recorrido de rueda de 130 mm. Detrás monoamortiguador con muelle de funcionamiento lineal, accionado por bieletas y regulable en hidráulico en extensión, en compresión tanto en baja como alta velocidad y en precarga de muelle. Recorrido de rueda de 130 mm.

-Frenos: Delante dos discos de 320 mmø mordidos por pinzas HyPure de nueva generación, cuatro pistones y anclaje radial, más bomba radial, todo firmado por Brembo. Atrás un disco Galfer de 240 mmø mordido por pinza de un pistón. ABS Bosch con funciones especiales.

-Llantas de aleación de aluminio fundido de 17". Neumáticos Michelin Power Cup 2 con medidas 120/70-17 y 180/55-17. 



Electrónica:
-Centralita inercial (IMU) de seis ejes.

-ABS en curva (cornering ABS).

-Control de tracción según inclinación.

-Control de deslizamiento del motor.

-Cuatro modos de conducción (Rain, Street, Sport, Custom).

-Nuevas piñas de botones para acceder con facilidad a las posibilidades del tablet.

-Pantalla H88, una TFT de nada menos que 8'8 pulgadas en formato panorámico y con conectividad. Entre otros parámetros puede mostrar distintas zonas de información configurables, lecturas de telemetría (aceleración y deceleración, ángulo de inclinación, posición del acelerador) y GPS off-line integrado en opción.

-Sistema Demo, donde al activarlo disfrutas durante 1.500 kms de los paquetes electrónicos disponibles en opción:

-Pack Track: Track Mode, dos modos personalizables, ABS ajustable (Road, Sport, Supermoto y Supermoto+), antiwheelie de cinco niveles, launch control, cronómetro, telemetría en tiempo real, acelerador ajustable, control de tracción ajustable.

-Pack Tech: Control de crucero, shifter en subida y bajada, control de deslizamiento en frenada, luces de freno adaptativas.



Aerodinámica y ergonomía:
-Doble alerón cerrado delantero, inspirado en el utilizado en MotoGP.

-Apéndices en la quilla, derivados de lo aprendido en MotoGP, que canalizan el aire en inclinación para ayudar a que el giro sea más fácil y cerrado.

-Alerón bajo el escape anclado a la parte inferior trasera del carenado, inspirado en la 'cuchara' en el basculante de MotoGP.

-Tapa de asiento para el pasajero en opción con la que acercarse a los alerones en el colín de MotoGP.

-Depósito con seis puntos de contacto para mejorar el movimiento y agarre del piloto.

-Estriberas de piloto ajustables en dos posiciones (25 mm en horizontal y 17 mm en vertical), que permite una posición enfocada a la carretera en posición normal y una más agresiva para circuito. 

-Semi-manillares en aluminio, no regulables.



Datos:
-Peso declarado de 184 kg en seco, 195 kg con el depósito lleno.

-Depósito de 15'7 litros.

-Asiento a 845 mm de altura.

-Dos colores disponibles, Racing Orange (naranja) y negra integral.

-Disponible a finales de 2025.








No hay comentarios:

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.