![]() |
Honda XL 200 R, 1983 |
Cuarenta años después, ni los japoneses, ni los italianos, que siguieron a los nipones, ni ahora los chinos han querido ofrecernos apenas motos trail de este corte, entre 175 y 250 cc, sencillas, robustas, económicas de compra y mantenimiento. Motos con aspiraciones tranquilas, de rodar por caminos sin pensar en grandes complicaciones, motos que tener en casa, o en el monte, con las que ir a hacer recados, pasear por carretera o atreverse a explorar por montaña. Eso sí, con equipamiento, con posibilidad de llevar pasajero, nada de trial-excursión o enduro-light, una trail con todas las letras. Y en eso sí hay un país que se atreva a este tipo de productos, en gran parte debido a su red vial: India. En concreto el gigante Hero, antiguo socio de Honda, vende por medio mundo una trail de este corte simple, barata y correcta siempre que no quieras ir más allá de lo que ofrece. Así es la Hero XPulse 200 4v:
Motor:
-Un cilindro vertical, cuatro tiempos, monoárbol de levas en cabeza (SOHC), cuatro válvulas, refrigerado por aire y radiador de aceite. 199'6 cc (66'5 x 57'5 mm), compresión 10:1, alimentada por inyección electrónica.
-Escape con catalizador frontal y salida alta por el lado derecho.
-Potencia declarada de 18'9 cv / 14'1 kW a 8.000 rpm y par motor máximo de 17'35 Nm a 6.500 rpm.
-Arranque por motor eléctrico y por palanca.
-Cambio de cinco velocidades. Embrague multidisco en baño de aceite.
-Transmisión secundaria por cadena.
Ciclo:
-Chasis simple cuna en acero con el subchasis soldado al principal. Basculante en tubo de acero de sección rectangular.
-Suspensiones: horquilla telescópica convencional de 37 mmø, sin reglajes, con 190 mm de recorrido. Atrás monoamortiguador de anclaje directo regulable en diez posiciones de precarga de muelle.
-Frenos de disco. Delantero de 276 mmø mordido por pinza de dos pistones opuestos, trasero de 220 mmø mordido por pinza monopistón, ambos asistidos por ABS.
-Llantas de radios no tubeless (con cámara) de 21 y 18", equipadas con neumáticos trail 90/90-21 y 120/80-18.
Equipamiento:
-Panel LCD monocromo con velocímetro, cuenta-revoluciones, odómetro, nivel de combustible, hora, indicador de marcha engranada, indicador de kms hasta revisión, indicador de conducción económica (avisa cuando cambiar de marcha). Además, a través de la app navegación Hero, se puede vincular a un móvil para indicar rutas paso-a-paso, entrada de llamadas y carga del móvil.
-Toma de carga USB.
-Pantalla derivabrisas sobre el faro.
-Defensas laterales.
-Cubremanetas cerrados.
-Cubre-cárter.
-Estriberas dentadas con cubiertas de goma extraíbles.
-Caballete central (opcional).
-Kit 'rally' (opcional): suspensiones más largas, de mayor calidad y regulables, asiento plano, neumáticos de tacos Maxxis, alzas de manillar, pedal de cambio de punta articulada, caballete lateral más largo.
Datos:
-Peso declarado de 153 kg sin carga.
-Depósito de 13 litros.
-Asiento a 825 mm de altura.
¿Y un poco más... de serie?: aquí tienes la Pro
Si la Xpulse 200 4v te parece un poco falta de aptitudes camperas, Hero también ha pensado en ti. En la versión Xpulse 200 4v Pro tienes la misma moto pero con suspensiones más largas de serie, nada menos que 250 delante y 220 mm atrás, además de que la horquilla es regulable en hidráulico, tanto en extensión como en compresión. También equipa alzas de manillar, una palanca de cambio más larga y su distancia libre al suelo se va a los 270 mm. Los colores, blanco con gráficas en negro y rojo, son específicas, así como su pintona culata pintada en rojo.
Muy bien para off-road... pero hay un precio a pagar por ello, pues el peso Kerb ("es el peso de un vehículo sin ningún tipo de carga, pasajeros o equipamiento adicional. Incluye el peso de todos los fluidos necesarios para su funcionamiento -como el combustible, el aceite y el refrigerante-, el equipamiento estándar de fábrica y todos los consumibles.") asciende dos kg declarados, 161 kg y, lógicamente, el asiento sube nada menos que a 891 mm, 66 mm más. Para amantes de la aventura... con patas largas.
Opinión:
Como podéis entender, la Hero Xpulse 200 no es una enduro. Equipa defensas, pantalla, portabultos, estriberas para el pasajero... y todo eso es peso. También es lastre el uso intensivo de acero en vez de aluminio. Robustez y economía a cambio de peso y precio. El motor no es un prodigio de prestaciones, prima más su simplicidad que su rendimiento. Pero es una moto muy sencilla, fácil de mantener por uno mismo, con pocas cosas que romper en caídas o que se estropeen. Admite un uso muy amplio, por cualquier tipo de vía, tanto sólo como acompañado. Es, en definitiva, una trail económica, que exige poco a poco que no te excedas en pretensiones que no pretende alcanzar. Y esa es su gracia... aunque hay que tenerla en cuenta. Si lo haces, seguro que no decepciona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario