Lo bueno de todo esto es que no somos los únicos que han pensado en ello... desde las Faster Sons de Yamaha (con sus XSR 700 y 900 basadas en las MT-07 y 09 a la cabeza) a más modestos preparadores y aficionados lo han plasmado en realidad: BMW R 1200 "kit G/S", Husqvarna TE 450 Classic, Ducati Scrambler Scratch TT, Husqvarna Nuda 900 Roadster, Magni MV 1090 Storia, Be-On 450 Tribute.... y la que os presento hoy, la Praëm BMW S 1000 RR. Motos que son 100% actuales, con modernos motores, electrónica, frenos, suspensiones, neumáticos, materiales y forma de construcción; pero a las que se les retira todo lo que huele a diseño moderno para adaptarles una imagen de hace veinte, treinta o cuarenta años ¡¡¡que la verdad es que enamoran!!!
Pasando ya (por fin) a la Praëm BMW S 1000 RR tenemos precisamente eso: una auténtica RR actual pero con una carrocería que nos recordará a más de un "cincuenta y tantos" a aquel bello Montjuïc y sus maravillosas 24 Horas: carenado a media altura, cúpula grande para ayudar contra la fatiga a los pilotos, faro de generoso diámetro para la noche, colín de buen tamaño donde, la mayoría de las veces ponían la -así muy accesible- batería, depósito artesanal de aluminio más alargado con boca de llenado rápido Stäubli...
Eso sí, de clásica la realización de Praëm -con la participación de BMW Francia- hasta aquí. El motor no ha sido preparado más allá del exterior (tapas laterales aleteadas... preciosas), la diferente boca del ram-air (que imita aquellas entradas para el radiador de aceite), radiador más grande con manguitos de silicona, colectores y silencioso de titanio y carbono Werkes... no han buscado más potencia, sino ligereza y estética.
En cuanto al apartado ciclo, tampoco vemos muchas diferencias más allá de aligerar: chasis de serie protegido con fibra de carbono, piezas de titanio y magnesio Pro-Bolt, subchasis modificado, araña... Las suspensiones son de serie pero llevarán nuevos settings seguro: la moto pesa ¡20! kg menos que la original (se queda en unos interesantísimos 184kg) y lleva unas livianas llantas de fibra de carbono Rotobox con neumáticos Pirelli. Por último decir que los discos de freno son Sicom cerámicos y algunos componentes menores son Rizoma. En fin... una belleza que, para mí, sólo falla en los colores, demasiados y demasiado estridentes (mi hijo y yo coincidimos en que, por ejemplo, le sobra el amarillo). La verdad es que si vendieran las fibras en kit sería muy interesante buscar una S 1000 RR "revolcada" y darle una nueva vida con aspecto vintage... pero totalmente actual en lo demás. Disfrutar las fotos y del muy interesante vídeo.
Y detrás de Praëm, al menos de un 50%, está Sylvain Berneron, que no es otro que Holographic Hammer. Maestro donde los haya con el Photoshop. Yo hizo una ducati scrambler con su hermano antes de fundar Praëm. Echadle un vistazo a su trabajo, está un par de pasos por delante (independientemente de lo que nos guste el resultado o no) de obiboi, y a una maratón, un iron man y un salto en paracaídas por delante de mi :P
1 comentario:
Y detrás de Praëm, al menos de un 50%, está Sylvain Berneron, que no es otro que Holographic Hammer. Maestro donde los haya con el Photoshop. Yo hizo una ducati scrambler con su hermano antes de fundar Praëm. Echadle un vistazo a su trabajo, está un par de pasos por delante (independientemente de lo que nos guste el resultado o no) de obiboi, y a una maratón, un iron man y un salto en paracaídas por delante de mi :P
Publicar un comentario