La electrónica en el mundo de las motos, hace mucho tiempo que llego para quedarse. Pero la verdad es que en los últimos tiempos el grado de sofisticación que ha alcanzado, es verdaderamente increíble.
Actualmente podemos modificar en la moto una cantidad de parámetros, que hace solamente unos pocos años solo hubiera sido posible en la ciencia ficción mas fantasiosa. Los claros exponentes de la electro-informatización (toma palabro) son las nuevas deportivas que están entrando en el mercado.
En el caso que nos ocupa, vamos a hablar del panel de mandos de la YZF-R1 2015, que probablemente sea la mas avanzada de su segmento en este sentido.
Ante la dificultad de comprender y aprender el manejo y aplicación de estos parámetros, Yamaha ha creado una simulación en línea del menú de la electrónica de la nueva R1, lo que facilita que los posibles propietarios puedan aprender por adelantado cómo navegar por las opciones.
El simulador incluye los mandos del manillar, que pueden ser manejados con el ratón del ordenador. Y como no, una imagen del tablero digital de la 2015 YZF-R1.
Al jugar con los controles, los usuarios pueden aprender a cambiar la configuración del paquete electrónico complejo, muy estrechamente derivado del de la YZR-M1 de Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, de MotoGP.
Aunque ya os comento que es bastante complicado de manejar, esta simulación permite cambiar el mapping de entrega de potencia, niveles d intrusion del control de tracción, control de derrapada, anti wheelie. También permite crear modos propios de conducción, con ajustes personalizados.
Si quieres practicar con el aparatito, solo tienes que pinchar sobre este enlace.
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas, por su aportación.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
Aquí el primer envío Desde que en 2012 se presentó la Honda CB 500 X se ha hablado y escrito sobre una posible versión Trail de verdad ...
-
Una de las motos que se espera con ganas dentro del mundillo trail asfalto es la futura Benelli TRK 800 X, que visto el comportamiento d...
-
Aquí el primer envío Este 2020 no tendremos salones... jodido Covid-19 que hará que todo se enseñe por internet. Venga, demos un paseo por...
-
Ya en el octubre pasado comenté que no tardaría Benelli en sacar una TRK 802 . A ver, no era difícil: la actual TRK 502 es una moto gr...
-
Ha transcendido el pdf del informe que el Grupo KTM (KTM, Husqvarna, GasGas) ha presentado para sus inversores. En él explican lo que ha ...
-
Antes de que algunos os excitéis (a mí me pasó 😅 ) tengo que decir que no, no habrá una Honda CRF 450 L Rally ... o eso nos quieren h...
-
El mercado trail se ha puesto de moda... el trail "de verdad" quiero decir, el de motos que pueden rodar en carretera y campo co...
-
Aquí el primer envío Sí, antes de empezar diré que, en foto y mientras no la vea en directo, por ahora la nueva Harley-Davidson Panameric...
-
Aquí el primer envío Nos vamos acercando a las semanas de presentaciones de motocicletas, con la diferencia de que este 2020 no tendremo...
-
Aquí el primer envío Nos vamos acercando a las semanas de presentaciones de motocicletas, con la diferencia de que este 2020 no tendremos ...

No hay comentarios:
Publicar un comentario