Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

19 mayo 2013

"Los Piloto once" en MotoGP. Gran Premio de Francia, Le Mans: Randy De Puniet y Aleix Espargaró

Si el trabajo y la familia me lo permiten, procuraré ver todos los entrenamientos que pueda de MotoGP y, si no pasa nada, posiblemente os hable de "los pilotos once". No, no es que hayan pilotos patrocinados por el cuponcito. Tampoco voy a hablar (vamos, espero que no siempre) de Ben Spies, el piloto con dorsal 11.
De quien os quiero hablar, si veo que hay para ello, es de los pilotos que luchen en la QP1 por entrar en la QP2 (¿cómo que no sabes que es eso? Ya estás leyendo El nuevo sistema de calificación de MotoGPy es porque yo, que casi siempre terminaba de los últimos cuando corría, tengo un apego especial a "los pilotos del medio". Vamos, esos pilotos de los que apenas van a hablar nuestros queridos locutores A N y M C...  

¿Quieres verlos todos? Aquí el de Qatar... luego sigue los enlaces.


Esta vez llegamos a Le Mans, Francia, donde el tiempo frío y desapacible ha marcado los entrenamientos del sábado.  Señalar que entre los pilotos MotoGP vuelve a faltar Ben Spies recuperándose de su lesión, siendo sustituido por el que fue wild-card en Jerez Michelle Pirro; así que volvíamos a tener las doce prototipo puro en pista.
Randy De Puniet. Power Electronics Aspar (ART CRT)



Entre los diez primeros de la FP3 no se colaba ninguna CRT, quedando fuera los prototipos de Ignite Pramac Ducati pilotados por el comentado Pirro -15º- y un convaleciente Andrea Iannone -12º-. Entre las CRT el local Randy De Puniet -11º- (ART Power Electronics Aspar), Aleix Espargaró -13º- y Héctor Barberá -14º- (Avintia Bluesens FTR Kawasaki) fueron los que demostraron que intentarían ponérselo difícil.




Aleix Espargaró. Power Electronics Aspar (ART CRT)
En la Q1 reinaron para entrar en la Q2 los pilotos del ART Power Electronics Aspar, Randy De Puniet y Aleix Espargaró. Randy demostró tener muchas ganas de hacerlo bien en su casa, mientras que Aleix tuvo que volver a tragar saliva en los últimos minutos desde boxes, debido a una rotura del basculante que hacía imposible conducir: Iannone apretó en las dos últimas vueltas pese a una lesión en la rodilla y estar recién operado de síndrome comparimental en uno de sus brazos, y quedó a no llega dos décimas. Pirro, a más de tres décimas, y Barberá, a nueve, no dieron motivo de inquietud. 
Por cierto, indicar que en la señal de televisión no se veían ni los tiempos, ni las "ventanitas de colores" para 
Andrea Iannone. Ignite Pramac Racing (Ducati MotoGP)
saber qué piloto iba rápido, ni la posición de estos. Menos mal que Nico Abad y Dennis Noyes estuvieron al tanto con ello.



En la Q2 las cosas estuvieron claras en la cola, con Aleix Espargaró el 11º mejorando sus tiempos pero a medio segundo del 10º, Nicky Hayden (Ducati Racing). De Puniet no pudo mejorar su registro de la Q1 y terminó el decimosegundo.




Michelle Pirro. Ignite Pramac Racing (Ducati MotoGP)









Fotos y datos: MotoGP.com






Sigue aquí: Gran Premio de Italia, Mugello: Marc Márquez y Bradley Smith




                                 Todos mis envíos largos:  LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33

No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: