Con acierto, los técnicos de Ducati siguen apostando por el concepto automovilístico de "un modelo, diversas variantes". Así, para el 2013 aparece la Multistrada 1200 con diversos cambios generales en la gama:
-Motor Testastretta 11º segunda generación. Ducati ha buscado no más potencia (se siguen anunciando 150cv) pero mejora el par motor a medio régimen y el consumo con un reposicionado de inyectores -ahora apuntan diréctamente a las válvulas-, dos bujías por cilindro y un sistema de inyección de aire a post-combustión. Ese mejor rendimiento produce menos depósitos en los conductos y junto con nuevos materiales en apoyos, promete un alargamiento hasta 24.000kms en los reglajes de válvulas.
-ABS Bosch-Brembo 9ME. No sólo es más capaz en cálculo, sino más personalizable. Hay cuatro modos: Urban, Touring (ambos integrales y con programa "antipicado"), Sport y Enduro (sólo afecta la rueda delantera, dejando posibilidad de derrapar detrás). Todos ellos pueden, además, regularse su intruisión en tres posiciones.
-Frontal modificado. Cambia el "pico" que sirve de toma de aire y los faros, ahora con las luces de cruce con bombillas led.
Pikes Peak.
Para celebrar la segunda victoria consecutiva en la famosa subida en cuesta americana, la versión más deportiva de las Multistrada lleva este nombre. Las diferencias con respecto a la standard son:
-Llantas de tres radios abiertos de aluminio forjado firmadas por Marchesini.
-Escape Termignioni en carbono.
-Profusión de piezas de carbono (guardabarros delantero y trasero, tapas de motor, deflectores de aire). Todo ello hace que se anuncien 194kg en seco.
-Colores específicos "Ducati Corse" y pantalla tintada baja.
-Sistema de suspensión inteligente Ducati Skyhook ... tranquilos, hablaré de ello en el siguiente envío referido a las versiones turismo.
Fuente: los amigos de Motorpasión Moto
25 septiembre 2012
2013: La Ducati Multistrada 1200 S en versión deportiva (Pikes Peak edition)...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Suzuki DR-Z 400 S, año 2000 Corría el año 2000 cuando Suzuki presentó sus DR-Z 400 S trail y DR-Z 400 SM supermoto, unas mot...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Introducción En 2008, cuando todavía no existía Voromv.com , reali...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después de los envíos Introducción y 1- Trail carenadas: 21"...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después del primer envío Introducción y 1- Trail carenadas: 21...
-
Por MiguelXR33. Aunque nacida en Italia, la marca Benelli hoy por hoy pertenece a Qianjiang Motorcycle, una empresa perteneciente al gigante...
-
Por MiguelXR33. 1. Lo de 'carenada' lo tenemos claro pero ¿qué es una moto Trail? La Kawa GPz 550 de 1981 tenía manillar alto e ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2025 (y alguna 2026), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: YAMAHA Teneré 700 y 700...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo! El lunes pas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario