25 septiembre 2012
2013: ...Y la Ducati Multistrada 1200 S en versiones turismo (Touring y Granturismo)
En el envío anterior os hablaba de los cambios que hay en la Ducati Multistrada 1200 S para el año que viene (motor, ABS, frontal) y de la versión Sport, la Pikes Peak. Bien, entre los dos modelos extremos -contando la versión básica- la marca de Bolonia situará dos con equipamiento más turismo. Si exceptuamos en la versión Standard que no podrá equiparlo, nos encontramos con el novedoso sistema de suspensión Ducati Skyhook.
-El DSS (Ducati Skyhook Suspension) irá aparejado a las suspensiones de ajuste electrónico Sachs, que continuarán con sus opciones Urban, Touring, Sport, Enduro y su ajuste Solo, con equipaje, con pasajero y con pasajero y equipaje. Se basa en un complejo cálculo algorítmico que recibe señales de dos acelerómetros colocados en la tija de la dirección y el subchasis trasero, que miden la posición y movimiento de la masa suspendida, y otros dos en los ejes de las ruedas que calculan las de las masas no suspendidas. Con esos datos el algoritmo calcula un punto por encima de la moto (de ahí su nombre "gancho en el cielo") y ajusta las suspensiones de la forma más suave posible. Con ello la suspensión está constantemente ajustándose al tipo de vía por la que circulamos y por el tipo de conducción que practiquemos. La verdad, me muero de ganas por probarlo saltando del asfalto a una pista de montaña sin compasión...
Touring.
Muy interesante se presenta el primer escalón por encima de la versión Standard. Además de las comentadas suspensiones autoajustables DSS tiene:
-Caballete central.
-Puños calefactables.
-Pantalla más amplia.
-Maletas laterales de 58 litros.
GranTurismo.
Además de lo anterior, la versión GranTurismo va un paso más allá para los largos viajes:
-Maletas laterales de 73 litros.
-Topcase de 48 litros.
-Asiento Confort para conductor y pasajero.
Como podéis ver, la Multistrada 1200 S se afianza como la moto más lógica y completa de la marca Ducati. Yo que tuve una TDM 850 me puedo hacer una idea de lo -muy- bien que debe funcionar. Ahora, mi espinita sigue siendo una versión más barata con motor 848 y, por supuesto, otra más realmente Trail con llantas de radios y 19" delante como aquella Multistrada Country 848 que hice hace un año.
Fuente: los amigos de Motorpasión Moto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Suzuki DR-Z 400 S, año 2000 Corría el año 2000 cuando Suzuki presentó sus DR-Z 400 S trail y DR-Z 400 SM supermoto, unas mot...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Introducción En 2008, cuando todavía no existía Voromv.com , reali...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después de los envíos Introducción y 1- Trail carenadas: 21"...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después del primer envío Introducción y 1- Trail carenadas: 21...
-
Por MiguelXR33. Aunque nacida en Italia, la marca Benelli hoy por hoy pertenece a Qianjiang Motorcycle, una empresa perteneciente al gigante...
-
Por MiguelXR33. 1. Lo de 'carenada' lo tenemos claro pero ¿qué es una moto Trail? La Kawa GPz 550 de 1981 tenía manillar alto e ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2025 (y alguna 2026), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: YAMAHA Teneré 700 y 700...
-
INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo! El lunes pas...
No hay comentarios:
Publicar un comentario