Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

03 agosto 2012

OPERACION VERANO. Sueños de adolescente: BIMOTA DB-1 750

Llega el verano profundo... y otro año más vuelvo a estar lejos de mi ordenador (cosas de no tener portátil). Así que repito mi Operación Verano, recordando algunos de mis envíos de estos dos años ¡Disfrutar del calorcito y mucha moto!


SUEÑOS DE ADOLESCENTE (4 de 9)


Ponte en situación: nací en 1967, por lo que cuando compré mi primera revista de motos en 1981 yo tenía catorce años. Cuando compré mi primera moto “de verdad”, una Suzuki GS 500 E (después de un Vespino y una Vespa), ya tenía veintidós. Y durante esos años hubieron una serie de motos que por un motivo u otro marcaron mis sueños de adolescente, unos realizables, otros totalmente inalcanzables. Y esta es una de ellas:

Bimota DB-1 750 (Inalcanzable)

Los que me conocen saben de mi devoción por el periodista de la moto Dennis Noyes. El norteamericano que vivía en Miraflores de la Sierra era un tipo que se cortaba poco al escribir, era bueno corriendo en España, y era un enamorado de las causas perdidas... vamos, que yo "de mayor" quería ser como él.

Claro, influido por su escritura, me convertí en Ducatista, convencido a pies juntillas sus explicaciones de que valía más una moto ligera, manejable, con buen ciclo y con un motor fácil de llevar: que una inmensa, pesada, torpe y brutal cuatro cilindros. Vamos, que era mejor una Ducati SS o una Guzzi LeMans que cualquier "four" japonesa. Algo bonito de decir, pero muy difícil de creer... más viendo que  los orientales cada vez tenían menos peso, mejor estabilidad y los motores eran cada vez más utilizables.

Pero de repente surgió en Italia un curioso triángulo Ducati-Cagiva-Bimota de donde surgieron motos como la sport-turismo Ducati Paso, la trail Cagiva Elefant o la deportiva que unió lo mejor del país de la bota: el motor desmo con el más preciso chasis y todo envuelto en una carrocería que marcaría historia... y copias más o menos afortunadas.

Claro, esa Bimota DB-1 (Ducati-Bimota nº1) se convirtió por estética, chasis de Gran Premio, prestaciones correctas... y prohibitivo precio, en el sueño de cualquier "quemado"... y yo uno de ellos. Pues no soñé veces en rodar con una. Pues no aplaudí a Morante o a González de Nicolás cuando corrían con ellas en las Motociclismo Series. Y cuanto babeé a la salida de Sueca sentido Cullera apoyado en el escaparate de una tienda de coches que tenía una dentro con un cartel evita-moscones "no se vende".

En fin, un sueño. Totalmente irrealizable. Totalmente maravilloso.

No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: