27 abril 2025

MotoGP 2025, Campeonato de Equipos. 10- GP de España. Race: Las caídas de pilotos Ducati le da aire a Yamaha y KTM

MOTOGP 2025, CAMPEONATO DE EQUIPOS
10- GP de España. Race

Álex Márquez ha logrado la victoria 200 en 500/MotoGP para España... y encima en Jerez-Ángel Nieto.
Foto: DAZN/MotoGP.com
En este Gran Premio de España se logró la victoria número 200 de nuestros pilotos en la categoría reina. Costó, costó muchísimo ver aquella primera victoria en 1992 de Álex Crivillé (Honda Pons), pero desde entonces no sólo hemos logrado esas 200 victorias, también doce títulos de Campeones del Mundo (uno Álex Crivillé, Joan Mir y Jorge Martín, tres Jorge Lorenzo, seis Marc Márquez). Y lo bonito ha sido que esta 200 la ha obtenido un piloto que, pese a ser campeón de Moto3 y Moto2, siempre se le ha hecho de menos por ser 'el hermanísimo'. Me refiero, claro, a Álex Márquez quien, por fin, ha unido su nombre a los de los anteriores y Elias, Checa, Aleix Espargaró, Gibernau, Rins, Viñales y Pedrosa. Felicidades Álex... y a seguir sumando.


RACE: La caída de tres pilotos Ducati le da aire a otros equipos. Gana Gresini, con un fantástico segundo de Yamaha Team

Pese a la vigésimo primera victoria consecutiva de Ducati, la caída de tres de sus pilotos, cada uno de un equipo, ha dado un poco de aire a los demás, con los cinco primeros entre los 25 y los 19 puntos. Eso sí, la victoria de Race (y del fin de semana) la obtenía el Gresini Ducati gracias a la merecida victoria de Álex Márquez. Su compañero Fermín Aldeguer hizo una muy buena salida, pero cayó rodando quinto. Y la agradable sorpresa del día llegaba de Yamaha Team, con un Fabio Quartararo que subía al podio después de dos años de sequía. Su segundo puesto fue muy trabajado, aguantando media carrera larga el tener a Bagnaia a menos de un segundo sin aflojar. Álex Rins aprovechaba las caídas de delante para ser decimotercero. 



Después de estos dos, tres equipos con prácticamente los mismos puntos. El tercer puesto lo lograba Ducati Team. Marc Márquez cayó incomprensiblemente en las primeras vueltas cuando iba en un tranquilo tercer puesto, remontando desde el último hasta el decimosegundo. Unos buenos cuatro puntos que pueden valer un mundial. Pecco Bagnaia volvía a estar rápido... pero no lo suficiente. Ante la ausencia de Marc debía haber luchado por la victoria, pero se tuvo que conformar con un tercero tras Álex y Fabio. Cuarto equipo fue Tech3 KTM gracias a otra muy buena carrera de Maverick Viñales, cuarto a apenas medio segundo de Bagnaia, y que vuelve a sacarle los colores a sus compañeros de marca. Enea Bastianini sigue sin cogerle el truco a la RC16, pero su constancia y las caídas delante suyo le llevaron al noveno puesto. Y quinto terminó el oficial KTM Racing, con Brad Binder sexto y Pedro Acosta séptimo... pero después de caídas delanteras de Marc, Morbidelli, Aldeguer o Mir. Por lo menos en la marca austriaca pueden decir que han puesto sus cuatro motos en los diez primeros...



Sexto puesto para el VR46 Ducati, a los que la segunda visita seguida de Valentino Rossi esta vez no les ha ido muy bien. Franco Morbidelli se salía, volvía, recuperaba y al final caía. Mientras, Fabio Di Giannantonio lograba ser quinto aprovechando caídas... y su Ducati GP25. Trackhouse Aprilia era séptimo con otra correcta carrera del debutante Ai Ogura, octavo, y otra desastrosa de Raúl Fernández, que cogía el último punto al ser penalizado el wild-card Aleix Espargaró (probador de Honda, que bajaba del decimocuarto al decimos). 

Octavo y noveno eran los equipos Honda. El Honda HRC no tenía su día, pues la ilusión de ver a Joan Mir rodando en los primeros cinco se esfumaba con una caída. Luca Marini era el que tenía que salvar los muebles del equipo, pero ese décimo final era un noveno que le quitaron en la última vuelta. No es por nada, pero Aleix Espargaró, en su primera carrera de la temporada, quedaba ayer a seis segundos... y hoy a otros seis pese al doble de vueltas. Si Aleix corre un par más le mete rueda seguro. En LCR Honda Johann Zarco no tenía un buen día, terminando el undécimo, mientras que Chantra abandonaba a mitad de carrera. El décimo equipo con puntos era Aprilia Racing, perdidos sin Jorge Martín. Lorenzo Savadori volvía a ser último, a casi 50 segundos del ganador, mientras que Marco Bezzecchi remontaba después de una salida de pista y caída hasta el decimocuarto puesto.


El farolillo rojo volvía a ser Pramac Yamaha, que por segundo GP no lograba ni un punto. Jack Miller tuvo que abandonar cuando rodaba entre los diez primeros, mientras que el sustituto de Miguel Oliveira, Augusto Fernández, terminaba el dieciséis... supongo que pensando más en las pruebas del lunes (¿sacarán por fin el V4?) que en la carrera.

Gresini Ducati-   25 + 0 = 25
Yamaha Team-   20 + 3 = 23
Ducati Team-   16 + 4 = 20
Tech3 KTM-   13 + 7 = 20
KTM Racing-   10 + 9 = 19

VR46 Ducati-   11 + 0 = 11
Trackhouse Aprilia-  8 + 1 = 9

Honda HRC-   6 + 0 = 6
Honda LCR-   5 + 0 = 5
Aprilia Racing-   2+ 0 = 2

Pramac Yamaha-   0 + 0 = 0


GENERAL: Ducati Team sigue sólido, Gresini adelanta a VR46 y por detrás mucho movimiento... excepto en la cola
Ducati Team sigue sólido en el liderato, pues logra en el cómputo de todo el GP los mismos puntos que Gresini Ducati. El equipo más modesto de la marca salta por encima de VR46 Ducati y se pone segundo. Tal es la superioridad de los equipos Ducati que, si sumamos los dos primeros de la General, tienen ¡cincuenta puntos más que los ocho equipos restantes!. Rodillo incontestable.

Por detrás de los equipos Ducati, tenemos mucho movimiento. Yamaha Team ha tenido un buen GP y sobrepasa a KTM Racing para ponerse cuartos. Más sorprendente es el espectacular salto que da Tech3 KTM, que del décimo puesto pasa al sexto.

Muy juntitos tenemos a cuatro equipos. LCR Honda pasa a ser séptimo después de un fin de semana flojo, con Trackhouse Aprilia ahora más cerca. Noveno es Honda HRC, con Aprilia Racing bajando al penúltimo puesto. No tener a Jorge Martín y sustituirlo por un Savadori incapaz de sumar puntos es un problema. 

Y, como es lógico, el Pramac Yamaha se destaca en el último puesto después de dos Grandes Premios nefastos, incapaces de coger un sólo punto. Que diferencia con el año pasado...



Ducati Team -         259 puntos

Gresini Ducati -         165 puntos
VR46 Ducati -           147 puntos

Yamaha Team  -        67 puntos
KTM Racing -          65 puntos
Tech3 KTM -        53 puntos

LCR Honda -              45 puntos
Trackhouse Aprilia -  43 puntos
Honda HRC -          41 puntos
Aprilia Racing -         37 puntos

Pramac Yamaha -        23 puntos






MARCAS, EQUIPOS Y PILOTOS MOTOGP 2025
     MotoGP 2025 en Voromv Moto      

No hay comentarios:

Los 10 artículos mas leídos en el último mes.