QJMotor SRT 600 SX |
Esa estética ya ha trascendido que la equipará también la próxima SRT 700, tanto en versiones S (crossover de asfalto) como en SX (trail). En este caso no va a ser un cambio tan radical, pues la parte ciclo parece prácticamente la misma (apenas discos convencionales contra los anteriores ondulados), lo mismo que el propulsor (la linea completa de escape sí es diferente). Analicemos las próximas QJMotor SRT 700 S y SRT 700 SX:
-Dos cilindros en linea, 698 cc (83 x 64'5 mm), refrigeración por agua, doble árbol de levas (DOHC), cuatro válvulas por cilindro. Doble eje de equilibrado anti-vibraciones. Adaptado a la normativa Euro5+.
-Escape dos-en-uno con silenciador saliendo por la izquierda a altura media (en ambos modelos).
- Potencia declarada de 73'5 cv/54 kW a 8.000 rpm y par motor máximo de 67 Nm a 6.000 rpm. Disponible versión A2 limitada a 47 cv/35 kW.
-Cambio de seis velocidades. Embrague multidisco en baño de aceite accionado por cable.
-Transmisión secundaria por cadena.
Ciclo:
-Estructura multitubular en acero tipo Trellis con el motor colgando. Subchasis en tubo de acero soldado a la estructura principal. Suspensión trasera por basculante doble brazo en fundición de aluminio.
-Suspensiones: Delante horquilla invertida Marzocchi de 43 mmø y 140 mm de recorrido, regulable en compresión y extensión hidráulicas. Atrás monoamortiguador Marzocchi regulable en precarga de muelle y extensión hidráulica. Como suele ser habitual en productos chinos, se anuncian los recorridos del amortiguador, no de la rueda, siendo en este caso de 44'5 mm en la versión S (crossover de asfalto) y de 60'5 mm en la versión SX (trail).
-Frenos suministrados por Brembo. Delantero: dos discos flotantes de 320 mmø mordidos por pinzas de cuatro pistones y anclaje radial. Trasero: un disco de 260 mmø mordido por pinza flotante de doble pistón.
-Llantas y neumáticos:
--En la versión S (crossover de asfalto) equipa llantas de aleación de aluminio en 17" con nueve brazos. Monta neumáticos de carretera Pirelli GT en medidas 120/70-17 y 160/60-17.
-- En la versión SX (trail) equipa llantas de radios tubeless (sin cámara), de 19" delante y 17" atrás. Monta neumáticos Metzeler Tourance trail-asfalto en medidas 110/80-19 y 150/70-17.
Equipamiento:
-Dos modos de conducción: Standard y Sport.
-Control de tracción desconectable para uso off-road.
-ABS Bosch 9.1.
-Pantalla TFT a color de 7", tecnología day&night para adaptarse a las condiciones lumínicas, conectividad Bluetooth y función mirroring Carbit Ride (reproduce la pantalla del móvil). Equipa indicador de presión de neumáticos (TPMS).
-Piñas retro-iluminadas.
-Barras de protección laterales anticaída de serie.
-Cubre-manetas de serie (un cubre-cárter no vendría nada mal, sobre todo en la versión SX, algo que sí lleva la nueva SRT 600 SX).
-Puños y asiento del conductor calefactables, regulables en tres niveles.
-Nuevo portabultos. Como toda la zaga, se heredan de su 'hermana' Benelli TRK 702 2022... y curiosamente la versión 'italiana' 2025 presenta un nuevo diseño, más bajo para que no moleste al pasajero al subir-bajar.
Datos:
-Peso anunciado en vacío de 238 kg (versión S) y 242 kg (versión SX). Según lo declarado son 3 y 2 kg más con respecto a las versiones SRT 700 actuales.
-Depósito de 19'5 litros.
-Altura de asiento del conductor de 795 mm en la versión S (crossover de asfalto), y de 825 mm en la versión SX (trail).
No hay comentarios:
Publicar un comentario