Desde luego no se puede negar que la gama NineT de BMW es la más cool de la marca germana. Tiene cinco variantes para cubrir gustos variados y, como no podía ser de otra forma, el catálogo de piezas que se le puede añadir necesitaría el espacio de una enciclopedia en tu biblioteca.
Una de las versiones que más comentarios ha suscitado ha sido la NineT Urban G/S, réplica estética de la famosa R 80 G/S, la primera trail de BMW. Unos hablan de su falta de aptitudes off-road, otros que demasiado baja, que si no tiene la capacidad de carga de la original... Bueno, todo eso es posible, pero seguro que lo que no es es peor moto que la original: neumáticos, motor, frenos y electrónica es muchísimo más avanzada, lo que seguro se nota.
Lo bueno es que, como comentaba al principio, hay un inmenso abanico de posibilidades que puedes añadir a la Urban G/S, que es lo que en mayoría aplicó Ronna Norén de Unique Custom Cycles, un taller de preparaciones sueco. Recibió el reto de preparar una en apenas tres semanas para que BMW Motorrad Sweden pudiera lucirla en el Salón de la Moto de Suecia, por lo que con tan poco tiempo necesitaba usar muchas piezas ya hechas... pero eso no iba a evitar que Ronna "metiera mano" a la G/S moderna.
Empezó por la parte trasera. La caja del filtro de aire fue eliminada para acoplar dos gordos filtros K&N y el subchasis trasero fue sustituido por uno de fabricación propia, acabado en un asa trasera como los bastidores de las motos de enduro de los setenta. El asiento biplaza rojo fue sustituido por un monoplaza directamente cogido de una NineT Scrambler. El guardabarros trasero es artesanal. Con ello se lograba la idea de Ronna de crear una trasera de aspecto ligero y deportivo. La electrónica fue
reubicada a una discreta bandeja bajo el asiento. Un problema que tuvieron que solucionar es que quitando la caja del filtro de aire también había que quitar su "trompeta", por lo que uno de los laterales del depósito quedaba más alto que otro... a cortar, soldar y moldear hasta dejarlo todo simétrico.
Las llantas, claro, iban a ser las 19/17" de radios opcionales de las Urban G/S, equipadas con los clásicos Continental TKC 80. Pero había que trabajar en las suspensiones para lograr un aspecto bastante más campero. Por suerte ser sueco implica que puedes llamar en el mismo idioma que en Ölhins... y equipar tu preparación con una (para mí muy interesante) horquilla convencional Retro43, que aumenta 50mm el recorrido original (ahora 175mm); y un amortiguador STX46 que hace que atrás se vaya a 215mm. Con esa calidad y mayor recorrido la utilización por campo sin duda habrá mejorado, cosa no demasiado difícil con la base que tiene.
Más componentes de la industria auxiliar: pantalla Wunderlich; elevadores de manillar KTM; protectores de manos BMW; estriberas dentadas Gilles Tooling; cubrecárter Hepco & Becker; protectores del frontal del motor y los culatines en carbono del catálogo HP de BMW y un espectacular escape y silencioso de acero inoxidable y titanio de Akrapovic.
Y llegamos al plato fuerte: la pintura. Realizada por el especialista sueco Håkan Lindberg, hay una serie de combinaciones y matices que enamoran. El chasis y botellas de horquilla fueron pintados con un color caramelo dorado satinado. En el conjunto depósito-guardabarros-portafaro usó una mezcla secreta de marrón y oro metalizado bellamente satinado, que desprende sus distintas bases de color según le da la luz. En una mezcla de oro y bronce son las lineas del depósito, perfectamente conjuntado. El motor, basculante, fuelles, cubremanos, asiento y su base son negros satén, creando un conjunto impecable. Bella con ganas.
Ya sólo faltaba ponerle nombre... y en eso parece que tampoco tuvieron duda: 6 DAYS 66 fue el elegido, para homenajear a Bo Rindar, un piloto sueco de enduro que en 1966 supo terminar los durísimos Seis Días de Suecia de la especialidad con una BMW boxer. Una vez terminada, se hicieron estas fotografías, se rodó un poco con ella (¡había que disfrutarla!) y a Gotemburgo, al Salón, justo a tiempo para su apertura. ¡Misión cumplida Ronna!
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
El mercado de las 500 'A2' con sus 35 kW/48 cv sigue subiendo, más con el motor 'clon' de las Honda 500 que está haciendo qu...
-
Suzuki India, con fábrica en Gurugram en Haryana, ha presentado una trail de 'cuarto de litro' con unas características muy interesa...
-
Al parecer para Pascua o verano llegará la Gas Gas ES 700 (nombre todavía a confirmar), que como podéis imaginar, será el tercer 'camb...
-
Gracias a Dos Rodes Valencia pudimos probar mi mujer y yo la BMW R 1250 GS euro4 equipada con todos los extras. Una moto que cogimos con...
-
Honda ha convertido su actual Africa Twin 1100 en una 'multiplataforma' de la que sacar varios modelos, y bastante distintos entre...
-
Aquí el primer envío Si ayer comenté sobre una Voge 650 DSX trail que llegará pronto a España, hoy toca otra que considero debería llegar, ...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
En enero de este año llegaban las primeras noticias: GasGas iba a vender la KTM 690 Enduro y SM con su marca y colores . Mucho se especuló ...
-
En enero de este año llegaban las primeras noticias: GasGas iba a vender la KTM 690 Enduro y SM con su marca y colores . Mucho se especuló ...
-
En la feria de Chongqing, China, la marca Colove ha presentado unas cuantas novedades interesantes, como un motor cuatro cilindros en linea ...
1 comentario:
Esta moto me tenia loquito.
Y la customizada que proponeis es la bomba.
Tan loco me tenia que estuve pensando seriamente en que seria mi proxima moto.
Hasta que la probé.
Tiene una posicion de concduccion muy rara. Nada campera.
Estoy convencido de que es una excelente moto de carretera (no nos engañemos, como casi todas las trail, que son lo que son)
Hasta que la probé... y me convencí que no tendría nunguna a noser qu eme tocase la loteria y fuera por el puro capricho (esteticamente me enamora)
NO puedes ir de pie con ella. O por lo menos yo me veo incapaz o tremendamente incómodo. Y eso que soy bajito.
Cosa que no pasa con la f800gs, la tiger o incluso las mastodonticas 1200gs.
Incluso se lo comente a miquel silvertre por instagram.
Me contesto muy educadamente que se solucionaba con alzas.
Pero no lo tengo claro.
Ni aun asi.
Como digo, para mi una preciosa moto de carretera que me hace girar la cabeza. Cada vez que la veo.
Pero de ahi a ser polivalente... como que no.
Ni siquiera por ciudad. Incluso ahi le ganan las que os he comentado.
Y por goleada.
Pues todas estas, al ser mas altas, pasa el manillar por encima de los retrovisores y te sacan de un cerro de atascos.
Esta no. Como todas las cafe racer.
Ahora... a la hora de presumir de montura por los bulevares... Ahi no le gana ninguna.
;-)
Publicar un comentario