Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

13 septiembre 2018

Bocetos. Sussie 500 Café Racer.


Ya estamos aquí con un nuevo boceto.
En este caso se trata de una recreación neoclásica que funde un modelo emblemático de Suzuki. En concreto la T500 del año 1968, con un motor "moderno" pero que ha sido escuela de muchos de nosotros, como el GS 500.
Creo que las prestaciones de este legendario propulsor, y su entrega de potencia, son perfectos para este nuevo cometido.

El modelo original
En el boceto he buscado la ligereza de un chasis tradicional de doble cuna, pero con "prestaciones modernas. Es decir, horquilla invertida de dimensiones adecuadas y una pareja de buenos amortiguadores regulables para conseguir la combinación de un chasis de flexibilidad controlada, con unas suspensiones eficaces, y capaces de absorber las irregularidades del asfalto.
El basculante es de aleación ligera y muy reforzado, con una triangulación, que utiliza en todo su conjunto, el mismo tipo de tubo.

En los frenos, he optado por un único disco delantero, con pinza de anclaje radial, para tener una frenada suficiente sin aumentar el peso no suspendido en la rueda delantera. En la trasera, un disco con pinza convencional es lo correcto para sujetar una parte posterior muy ligera.

En el diseño general se evita todo lo superfluo, para conseguir una deportiva clásica "sin concesiones", de peso muy contenido.
Estéticamente el conjunto tapa lateral y deposito es una adaptación fiel del modelo "sesentero", mientras que el asiento es una recreación del que montaba la Laverda SF 750 de la misma época.
Como veréis la linea asiento-deposito, esta inclinada para darle ese toque agresivo y moderno, de una deportiva actual.

En fin, como ya he dicho antes, una moto con mezcla de estilos clásicos y modernos, y que una vez mas, podría ser realizable sin unos costes de desarrollo excesivos.

Espero que os guste.

No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: