A principios de año el amigo Morrillu nos enseñaba en SoyMotero una preparación con base Ducati Hypermotard 1100 (la primera, la de motor Desmodue "de aire") venida del especialista en la marca Walt Siegl. En ella veíamos que la desnudaba de todo plástico original para cubrirla con unas fibras inspiradas en las motos del Paris-Dakar original. Ahí veíamos tres piezas asidas con tornillos de desmontaje rápido: un depósito grande (24'5 litros); un carenado ancho y alto equipado con dos faros Hella (de neta inspiración Africa Twin 750) y un conjunto trasero formado por guardabarros y placas laterales portanúmeros. Un asiento inédito, un guardabarros delantero alto... y una imagen muy dakariana, reforzada por los neumáticos Continental TKC-80.
Sí, todo muy bien, pero las suspensiones "cortas" de la Hypermotard y, sobre todo, las llantas anchas de aleación y 17" estropeaban totalmente el conjunto. Tanto que ni me apeteció hablar de ella. "Una oportunidad perdida" pensé.
Bueno, pues siempre hay que tener esperanza... y supongo que una red social que indique a las claras que se podía -y debía- hacer mejor. Así que no ha hecho un año y aquí tenemos una versión bastante más lograda... y apetitosa
por parte del señor Siegl. Con la misma base Hypermotard y con aquella carrocería, se ha modificado la parte ciclo en basculante, amortiguador, horquilla y, sobre todo, dos auténticas llantas off-road grandes y de radios para darle, ahora sí, todo aquel encanto del auténtico Dakar africano de la década de los 80. También me gusta el robusto y estilizado cubre-cárter, aunque para mí un guardabarros bajo hubiera quedado más conjuntado que ese extraño y recto alto. Desde luego tiene un aire muy próximo a aquellas salvajes Cagiva Elefant 900 Marathon que salían listas para competir en la carrera más dura del mundo. Una moto muy atractiva para mí, y que me sigue haciendo pensar en que Ducati se equivoca al no sacar una buena trail 50/50 con llantas 21/18 y suspensiones largas. La Honda Africa Twin parece que ha abierto de nuevo la atracción por este tipo de motos "totales" ¿perderá la marca italiana la oportunidad?
07 diciembre 2017
Ducati L’Avventura 1100 por Walt Siegl: llevando una Hypermotard al Dakar ochentero
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2026 (y alguna 2027), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: YAMAHA Ténéré 700 World...
-
En unos días comenzará el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de MotoGP. Con él llegarán cientos, miles de moteros y motoristas a los alr...
-
Por MiguelXR33. Kawasaki KLE 500, 1991 Entre las Trail que surgieron en los años 90, hay una que se hizo un nombre por motivos propios: la ...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. Honda CB 750F, 1979 Desde hace algo más de una década las marcas japonesas parecen estar 'en barbecho', apenas sacan...
-
Por MiguelXR33. Honda XL 200 R, 1983 En la década de los ochenta, cuando realmente eclosionó el trail, en España tuvimos la mala suerte de e...
-
Por MiguelXR33. A la marca austriaca KTM se le llevaba reclamando una motocicleta superdeportiva de carretera desde... desde... pues casi un...
-
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 17- Automático...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...











2 comentarios:
Estéticamente no me gusta pero estoy de acuerdo contigo que Ducati podría meterse un poco más en el trail campero.
Con la Multistrada 950 tienen una buena base para hacerlo aunque sea de una forma menos radical que esta.
Vaya, para gustos los colores..... a mi si me gusta XD
Efectivamente, me recuerda a aquellas bestias bicilíndricas que volaban por las arenas del Dakar africano.
Ciertamente es muy parecida a las Cagiva Elefant, que circulaban a 200 Km/h por las llanuras de Mauritania.
Estas motos emanan potencia y poder, por cada uno de sus tornillos......
Eso si, olvidemos el día a día con ellas.
Publicar un comentario