En una de esas charlas que tengo con Manchi, mi maño favorito, siempre hay una Ural. Él es un enamorado de su clásica moto con sidecar, con su motor breve pero capaz, con esa calidad tan justa que te obliga a estar más pendiente de ella que una "ubicua" moto moderna, con esa capacidad de carga que asombra al neófito. De hecho, aquí en Voromv nos contó cosas sobre ese maravilloso mundo que según él (y yo lo creo) como pruebes engancha para siempre.
Lo que yo nunca he acabado de entender es porque, habiendo una versión Solo, que no lleva sidecar, no la vemos por España. Entiendo que no es simplemente quitarle el atalaje a una Ural sidecar convencional, tan evolucionada a ello: la marca rusa ha tenido que cambiar posición de motor (más centrado en la "moto"), suspensión delantera (adiós Earles, hola horquilla), cambio (no sólo el desarrollo, hay que eliminar la marcha atrás y la salida de transmisión a la rueda del side), tarados de suspensión trasera, y otras cosas que por menores no son menos importantes. Pero es que esa moto, esa Ural Solo ST, existe... pero no viene a nuestro país. Supongo que será cosa del importador.
No sé cómo estará su venta en Italia, pero mi admirado Oberdan Bezzi ha hecho otro de sus logrados dibujos. Su planteamiento es simple: las motos "vintage" están de moda... y las Ural (junto a las Royal Enfield... de las que también hay side-car, no lo olvidéis) son tan clásicas ¡¡¡que derivan directamente de los modelos de la primera mitad
del siglo pasado!!! Y como ahora también atraen las Scrambler... ¡¡¡pues aquí tenemos una rusa todo-propósito!!!: la Ural XRS 750 "Buran". Con su motor de 40cv, con su simplicidad manifiesta (apenas los ya obligatorios ABS e inyección), con su robustez de antaño... pero con una superficial adaptación a hacer un poco de montaña y unos colores que recuerdan claramente a otra moto que debería volver, la BMW R 80 G/S. Para mí el maestro Obiboi no ha acertado con esa decoración, pero el resto sí me agrada. Cuestión de gustos y colores... y de aprovechar las oportunidades que otros desprecian ¿no?
Dedicado a Manchi. Amigo, recuperate pronto... que la rusa (y la familia) necesita mimos.
02 julio 2016
Ural XRS 750 "Buran" por Oberdan Bezzi. La esencia del Trail de finales de los 70 ¿porqué no ahora? (dedicado a Manchi)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2026 (y alguna 2027), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: YAMAHA Ténéré 700 World...
-
En unos días comenzará el Gran Premio de la Comunidad Valenciana de MotoGP. Con él llegarán cientos, miles de moteros y motoristas a los alr...
-
Por MiguelXR33. Kawasaki KLE 500, 1991 Entre las Trail que surgieron en los años 90, hay una que se hizo un nombre por motivos propios: la ...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. Honda CB 750F, 1979 Desde hace algo más de una década las marcas japonesas parecen estar 'en barbecho', apenas sacan...
-
Por MiguelXR33. Honda XL 200 R, 1983 En la década de los ochenta, cuando realmente eclosionó el trail, en España tuvimos la mala suerte de e...
-
Por MiguelXR33. A la marca austriaca KTM se le llevaba reclamando una motocicleta superdeportiva de carretera desde... desde... pues casi un...
-
Por MiguelXR33. Técnica. Embrague, cambio y la llegada de nuevos sistemas automáticos Índice del especial 17- Automático...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...




No hay comentarios:
Publicar un comentario