![]() |
Yamaha SCR 950... sólo para EE.UU. |
Pues con esto en mente, nuestro idolatrado Oberdan Bezzi vuelve a presentar otra variante en su página MotoSketches con la "plataforma" V9: la Moto Guzzi V9 Tijuana. Vale, de acuerdo, el nombrecito posiblemente no sea de lo más logrado... pero vayamos a lo importante: la estética.
Si comparáis las dos motos, su dibujo y la original V9 Roamer cambios hay pocos, los justos para darle ese look campero tan agradecido. Podemos ver las obligatorias llantas de radios equipadas con neumáticos de tacos, un par de bellos guardabarros metálicos (el delantero, suplementado con goma como se hacía en los 70, me encanta), el
asiento largo y plano, el asa trasera, los escapes con salida elevada, los amortiguadores con botella separada... poco más. Las geometrías (como ya pasaba con la Yamaha SCR 950) no cambian demasiado porque a la hora de la verdad sigue siendo una moto de carretera. Otras piezas como depósito, faro o tapas laterales siguen siendo las mismas... por no hablar del clasiquísimo motor V2 transversal de 853cc con transmisión secundaria cardan.
![]() |
Moto Guzzi V9 Roamer |
Está claro que las Moto Guzzi V9 abren una nueva puerta a la marca italiana para crear una gama diversa, completa y agradable. Bezzi ya nos ha demostrado que se puede hacer un par de motos trail (NTX y TT) y una SUV sport-turismo (V9 Europa) muy interesantes. Ahora esta Scrambler. ¿Veremos algo parecido a final de año? Fácil sería...
![]() |
Moto Guzzi V9 NTX |
![]() |
Moto Guzzi V9 TT |
![]() |
Moto Guzzi V9 Europa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario