Durante el día de ayer habréis podido leer en la prensa escrita especializada, y en la hablada también, el primer movimiento de sillas, o mejor dicho sillines, en MotoGP. Además es de los que hace temblar todo el mercado de fichajes, nada mas iniciar la temporada..... me temo que los rumores van a ser el pan nuestro de cada día, de ahora en adelante.
Nada mas y nada menos, que estamos hablando del campeón, Jorge Lorenzo. Un piloto que además tiene muchos años por delante de carrera deportiva, con lo que es factible realizar un proyecto a largo plazo.
Es cierto que esto se viene rumoreando desde hace tiempo, pero en este año, que es en el que todos terminan contrato, es indudable que el que antes mueva ficha , puede ser el el que gano la partida, eso si.... a un precio elevadísimo.
Empezando la historia desde un poco mas lejos, no viene mal comentar que el dinero que quiere inyectar Audi, que es quien tiene la mayoría accionarial de Ducati, es el dinero que aún posee el grupo Volkswagen, ya que la mayoría, por no decir todos, los gobiernos han mirado vergonzosamente a otro lado, en el caso Dieselgate. Esta Europa, no es la que yo quería..... pero bueno, eso es otro tema que no corresponde comentarlo aquí.
¿Podría ser este, el verdadero sueño de Ducati? El caso es que hay dinero contante y sonante, para fichar al mejor piloto de la actualidad, para hacer de la Ducati la mejor moto, y ganar titulos que le den prestigio. Con la nueva reglamentación las Ducati han encontrado el equilibrio que parecian haber perdido, o quizá el que no habían encontrado nunca, y si no, recordad a Rossi....
Por otra parte, el trato que está recibiendo Jorge Lorenzo, por parte de Yamaha es mas que vergonzante, tanto en lo deportivo, como en lo económico. El año pasado con el mil veces comentado incidente, Yamaha apoyó incondicionalmente a Valentino, pese tener al campeón del mundo en sus filas. No se "mojó" con el, y lo que es peor.... sigue sin hacerlo. Además las condiciones económicas que Yamaha ha puesto sobre la mesa, ahora, y en otras ocasiones, nunca han sido sustancialmente mejores que las de Valentino, incluso muchas veces han sido peores. Así que lo único que ha atado a Jorge con la gente de Iwata, han sido las condiciones técnicas y deportivas, que si que se ajustaban a sus necesidades.
Este año, las cosas no han cambiado, y Ducati quiere ir a por todas, para crear un proyecto ganador, con lo que sea necesario invertir. Por ello, en Ducati plantean doblarle el sueldo a Jorge Lorenzo. Actualmente percibe 6,5 millones de euros por parte de Yamaha, a los que habría que sumar 8,5 más en contratos personales para llegar a un total de 15 millones de euros.
En Ducati, en cambio, le ofrecen un contrato de 12 millones de euros como salario base por temporada, mejorando en dos millones el nuevo contrato de Yamaha. En la marca de los diapasones le ofrecen 10 millones de euros, mientras que en el equipo de Bolonia le ofrecerían 12. Tras la renovación de Rossi por dos años más, Jorge Lorenzo no quiere precipitarse, y prefiere esperar para firmar con el mejor proyecto conjunto económico/deportivo
Pese a todo lo comentado, en Yamaha no quieren esperar demasiado, presionando al campeón, para que firme antes de Le Mans. Según su representante, Jorge firmará cuando tenga que hacerlo, sin "ultimátums" , ni prisas. Si el margen de tiempo tiene que ser mayor, lo será.....
Por otra parte,lo deportivo también pinta muy bien en la oferta de Ducati. La ventaja de tener a su equipo actual, con Forcada al frente, y al gran Gigi Dall'Igna, que siente especial debilidad por Jorge, sería todo un aliciente para tener la seguridad de que todo podría salir bien.
Además, también hay algo con lo que nadie cuenta ¿Y si Jorge consigue lo que no consiguió Valentino, que es hacer campeona a la Ducati? Eso seguramente, no se podría pagar con dinero....
31 marzo 2016
Ducati le ofrece a Jorge Lorenzo un contrato espectacular, para que se pase a sus filas. Nada mas comenzar la temporada, empieza a sonar la música del juego de la silla, o mejor dicho, del sillín.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. BMW R 80 G/S, 1980 En 1980 nació una moto mítica, una arriesgada apuesta que crearía una estirpe de modelos superventas en e...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Se trata de un invento hecho por el alemán Dieter Hartmann-Wirthwein, del que en otros artículos hablaremos mas de el, porque se trata de...
-
Por MiguelXR33. Aunque con menos trascendencia en España, hay que recordar que el 'mundo-moto' es algo más que dos ruedas y un motor...
-
Índice del especial Algunas trail de los 80 y 90 que marcaron el rumbo. 5- Monocilíndricas +400cc: Honda XL 500 R Primero, por favor, ...
-
Por MiguelXR33. MotoGP es la categoría reina del Motociclismo de asfalto, donde vemos auténticos prototipos que buscan una única finalidad: ...
-
Por MiguelXR33. MOTOS NONATAS. Índice En la historia del motociclismo han existido (y existirán) muchas motos que, por un motivo u otro, no ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
1 comentario:
Jorge Lorenzo ha tenido varias subidas de salario en los últimos años, ya que si es el mejor atleta del mundo, debería ser también el mejor pagado.
Publicar un comentario