Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

01 noviembre 2015

Novedades 2016. Así es la nueva gama Triumph clásica (y 2): Truxton y Truxton R 1200, el clásico aroma a café... moderno

En el envío anterior os explicaba las grandes y buenas diferencias que reciben las nuevas Triumph Bonneville y Truxton para 2016. Para haceros un resumen:



El motor, aunque parece el anterior 790/865cc es absolutamente nuevo, con cilindradas de 900 y 1200cc. Lo más llamativo es que, aunque no lo parezca, son de refrigeración líquida asistida por un fino y alargado radiador frontal. Por dentro son totalmente actuales, con sus cuatro válvulas por cilindro y doble árbol de levas en cabeza, pero la primera novedad es que llevan embrague antirrebote, la inyección electrónica ahora la controla un acelerador electrónico (ride-by-wire) y equiparán control de tracción desconectable. El chasis, aunque inspirado en el anterior y también de tubos de acero redondo, es totalmente nuevo, con diferentes hechuras y geometrías para acompañar a las nuevas potencias, neumáticos y frenos.

Pasemos a las motos. Después de las Bonneville, la gama Truxton:



Truxton 1200: más músculo, más posibilidades deportivas... al estilo clásico, claro
La nueva Truxton incorpora el nuevo motor 1200, aunque difiere en su preparación, llamada HT (high torque): los conductos de admisión y escape se amplían y pulen, la compresión aumenta, cambia la gestión del motor, los escapes son distintos (con forma de megáfono y con salida elevada) y el cigüeñal es más ligero (no recalcan que el calado sea a 270º... ¿irá a 360º?). Con ello el par aumenta de una forma espectacular, nada menos que 112 Nm a 4.950 rpm (unos más tranquilos 105 Nm a 3.100rpm en la Bonnie 1200), aunque se sigue sin declarar potencia máxima -se rumorea que rondará los 100cv-. Para que su piloto pueda adaptarlo a las circunstancias, a los dos modos de gestión Rain y Road se añade un tercero, Sport.

En la parte ciclo nos encontramos el mismo chasis de la gama, una horquilla convencional y dos amortiguadores anclados a un basculante de tubo de acero. Las llantas de radios pasan a ser ambas de 17", montando neumáticos Pirelli Diablo Rosso Corsa en medidas 120/70-17 y 160760-17. Los frenos también parecen los mismos que en la gama Bonneville T-120. 

Lo que sí cambia con respecto a la gama Bonneville y mucho es la estética: depósito alargado (con tapón "tipo Monza" en el lado derecho); asiento semi-monoplaza que imita un colín; cubiertas de la inyección que imitan carburadores de cuba lateral; tapas laterales agujereadas; semimanillares con los retrovisores anclados a sus puntas... Todo el aroma de las Café-Racer envuelto en material moderno, pues podemos ver detalles como las luces delanteras y traseras LED, paneles LCD en ambos relojes, toma USB para cargar accesorios, ABS... Los colores serán blanco, negro, o el bello y auténtico verde inglés.



Truxton 1200 R: a la altura de una naked superdeportiva actual
Además de la Truxton, en Triumph nos van a ofrecer una versión más exclusiva y equipada... pero creo que vale y mucho la pena. La Truxton 1200 R mejora en mucho a su hermana en lo más importante: suspensiones (horquilla invertida Showa BPF y amortiguadores Ölhins, ambos multiregulables) y frenos (discos de 320mmø, pinzas de anclaje radial M50, latiguillos inextensibles y bomba radial, todo firmado por Brembo). Con ello las posibilidades deportivas se convierten en una realidad, incluso comparándola con las actuales naked R actuales. 

La estética, además de toque que le dan las suspensiones doradas, mejora con la tapa-colín, el guardabarros delantero que incluye protector de barras (un pelo demasiado moderno diría yo) o la tira de aluminio que, por encima, hace de supuesta sujeción al depósito. Los colores serán un discreto y elegante gris o un llamativo rojo... que me hace recordar la Royal-Enfield Continental 535, lo siento. Ahora, no hay que negar que, aunque mucho más exclusivas, estas bellas Truxton R van a tener que encararse con otras británicas que también tienen mucha solera: las Norton Dominator 961 o la nueva y exclusiva Commando "Mick Grant Special"





Además, para los modelos Truxton Triumph ofrecerá dos kit de personalización: 


Kit Café Racer
-Escapes Vance&Hines
-Correa del depósito en cuero
-Tapa de colín (de serie en la R)
-Guardabarros trasero con faro
-Cúpula tintada
-Protectores de goma en los laterales del depósito
-Cúpula tintada




Kit Track Racer
-Escapes Vance&Hines
-Correa del depósito en cuero
-Tapa de colín (de serie en la R)
-Guardabarros trasero con faro
-Semimanillares por debajo de la tija
-Semicarenado frontal imitando a los de carreras de la época












Todos mis envíos largos:  LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33

1 comentario:

Voro dijo...

¡¡¡ Madre mía !!!
La Truxton "normal" es una preciosidad, pero es que la R 1200 me ha dejado completamente loco.
Que preciosidades de moto.....

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: