En el mundo del automóvil se está hablando mucho, desde hace ya un tiempo, sobre la conexión entre vehículos con el fin de recoger datos que ayuden en la conducción. Se trata de crear una red en la que los vehículos emitirán y recibirán información a tiempo real. ¿Y en el ámbito motociclista?
Y esto que puede sonar a ciencia ficción, o una de esas cosas que inunda los medios, pero nunca se aplica en la práctica, es una realidad fácilmente implementable con la tecnología actual.
El lento pero seguro camino hacia los vehículos autónomos avanza inexorable en el sector de las cuatro ruedas, con varios participantes y proyectos muy, muy serios. Obviamente en el mundo de la moto, esta tecnología tiene muy difícil su implantación, pero no así todo lo demás que la complementa, como es la comunicación entre vehículos, y la interpretación de cada uno de ellos, de los datos que recibe y transmite.
Tres de los mas grandes del sector motociclista, Honda, Yamaha y BMW, trabajn en la misma dirección, ya era hora, para crea el C-ITS, que es el acrónimo de Cooperative-Intelligent Transport System, que como os he dicho antes, busca hacer de la moto un vehículo inteligente, autónomo (¿?), e interconectado.
Es evidente que cuantos mas vehículos usen este sistema, y por lo tanto, cuantas marcas lo acepten, mayor precisión y fiabilidad habrá en las intercomunicaciones entre ellas. La fecha oficial de puesta en marcha del sistema se fija dentro del año 2020.
La nueva cooperación se anunció el 6 de octubre de 2015 en el congreso mundial ITD celebrado en Burdeos (Francia), el mayor evento mundial en materia de sistemas y servicios de transporte inteligente. La alianza entre pesos pesados de la industria está animando a otros fabricantes a unirse al "Consorcio de la Motocicleta Conectada", con el fin de homogeneizar los protocolos de comunicación entre motocicletas.
Takaaki Kimura, Director General del Centro de Tecnología, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Yamaha Motor Company comentó:
"Nuestras empresas ya son miembros activos del Consorcio de Comunicación Car2Car, en las que trabajamos con los fabricantes de automóviles, camiones y otras partes interesadas, en especificaciones y normas comunes. Sin embargo, nos dimos cuenta de que las necesidades específicas de las motocicletas están más allá del alcance de este consorcio. El siguiente paso lógico era crear una cooperación dedicada exclusivamente a los desafíos relacionados con los vehículos de dos ruedas"
Tetsuo Suzuki, Director de Operaciones de Honda Motor Company:
“Con el fin de acelerar los estándares de seguridad específicos de las motocicletas, tenemos la intención de cooperar para promover una implementación exitosa de C-ITS en motocicletas y scooters"
Karl Viktor Schaller, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo de BMW Motorrad:
"Nuestro objetivo es promover un uso oportuno y completo de sistemas ITS en motocicletas para mejorar la seguridad. Por ello invitamos a otras compañías a unirse a nosotros"
Entre las tecnologías que está en estudio implementar en las motocicletas se citaron, el control adaptativo de crucero o la frenada de emergencia ante una colisión inminente, como ya equipan muchos automóviles. Pero también medidas para evitar accidentes, como la alerta de vehículos en su carril en una curva ciega.
Quitando de en medio la cuestión autónoma de esta tecnología, dada la dificultad de convertir en conducción desatendida a nuestras motos, no cabe duda que puede aportar una seguridad añadida, que siempre será bienvenida.
08 octubre 2015
Honda, Yamaha y BMW, se ponen de acuerdo para que sus motos se comuniquen de manera inteligente. El C-ITS ya está definido y con fecha de aplicación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Quizás en un principio no te suene mucho la marca Cyclone Motor, pues ha sido en este año cuando han comenzado a venderse en...
-
Por MiguelXR33. BMW R 80 G/S, 1980 En 1980 nació una moto mítica, una arriesgada apuesta que crearía una estirpe de modelos superventas en e...
-
Por MiguelXR33. INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo!...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Se trata de un invento hecho por el alemán Dieter Hartmann-Wirthwein, del que en otros artículos hablaremos mas de el, porque se trata de...
-
Por MiguelXR33. Aunque con menos trascendencia en España, hay que recordar que el 'mundo-moto' es algo más que dos ruedas y un motor...
-
Índice del especial Algunas trail de los 80 y 90 que marcaron el rumbo. 5- Monocilíndricas +400cc: Honda XL 500 R Primero, por favor, ...
-
Por MiguelXR33. MotoGP es la categoría reina del Motociclismo de asfalto, donde vemos auténticos prototipos que buscan una única finalidad: ...
-
Por MiguelXR33. MOTOS NONATAS. Índice En la historia del motociclismo han existido (y existirán) muchas motos que, por un motivo u otro, no ...
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario