En el mundo del automóvil se está hablando mucho, desde hace ya un tiempo, sobre la conexión entre vehículos con el fin de recoger datos que ayuden en la conducción. Se trata de crear una red en la que los vehículos emitirán y recibirán información a tiempo real. ¿Y en el ámbito motociclista?
Y esto que puede sonar a ciencia ficción, o una de esas cosas que inunda los medios, pero nunca se aplica en la práctica, es una realidad fácilmente implementable con la tecnología actual.
El lento pero seguro camino hacia los vehículos autónomos avanza inexorable en el sector de las cuatro ruedas, con varios participantes y proyectos muy, muy serios. Obviamente en el mundo de la moto, esta tecnología tiene muy difícil su implantación, pero no así todo lo demás que la complementa, como es la comunicación entre vehículos, y la interpretación de cada uno de ellos, de los datos que recibe y transmite.
Tres de los mas grandes del sector motociclista, Honda, Yamaha y BMW, trabajn en la misma dirección, ya era hora, para crea el C-ITS, que es el acrónimo de Cooperative-Intelligent Transport System, que como os he dicho antes, busca hacer de la moto un vehículo inteligente, autónomo (¿?), e interconectado.
Es evidente que cuantos mas vehículos usen este sistema, y por lo tanto, cuantas marcas lo acepten, mayor precisión y fiabilidad habrá en las intercomunicaciones entre ellas. La fecha oficial de puesta en marcha del sistema se fija dentro del año 2020.
La nueva cooperación se anunció el 6 de octubre de 2015 en el congreso mundial ITD celebrado en Burdeos (Francia), el mayor evento mundial en materia de sistemas y servicios de transporte inteligente. La alianza entre pesos pesados de la industria está animando a otros fabricantes a unirse al "Consorcio de la Motocicleta Conectada", con el fin de homogeneizar los protocolos de comunicación entre motocicletas.
Takaaki Kimura, Director General del Centro de Tecnología, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Yamaha Motor Company comentó:
"Nuestras empresas ya son miembros activos del Consorcio de Comunicación Car2Car, en las que trabajamos con los fabricantes de automóviles, camiones y otras partes interesadas, en especificaciones y normas comunes. Sin embargo, nos dimos cuenta de que las necesidades específicas de las motocicletas están más allá del alcance de este consorcio. El siguiente paso lógico era crear una cooperación dedicada exclusivamente a los desafíos relacionados con los vehículos de dos ruedas"
Tetsuo Suzuki, Director de Operaciones de Honda Motor Company:
“Con el fin de acelerar los estándares de seguridad específicos de las motocicletas, tenemos la intención de cooperar para promover una implementación exitosa de C-ITS en motocicletas y scooters"
Karl Viktor Schaller, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo de BMW Motorrad:
"Nuestro objetivo es promover un uso oportuno y completo de sistemas ITS en motocicletas para mejorar la seguridad. Por ello invitamos a otras compañías a unirse a nosotros"
Entre las tecnologías que está en estudio implementar en las motocicletas se citaron, el control adaptativo de crucero o la frenada de emergencia ante una colisión inminente, como ya equipan muchos automóviles. Pero también medidas para evitar accidentes, como la alerta de vehículos en su carril en una curva ciega.
Quitando de en medio la cuestión autónoma de esta tecnología, dada la dificultad de convertir en conducción desatendida a nuestras motos, no cabe duda que puede aportar una seguridad añadida, que siempre será bienvenida.
Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación.
El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES:
-
Índice de catálogos 2023 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2023 INTRODUCCIÓN En 2008, cuando todavía no existía Voromv.com , realicé en Motostrai...
-
¿Recordáis que hace apenas un año os enseñé una trail de 800 cc con un aspecto estupendo, estrecha y con pinta de ser muy ligera? Pues en ...
-
Índice de catálogos 2023 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2023 Despúes del primer envío Introducción y Trail 21" , y el segundo Trail 19&qu...
-
Índice de catálogos 2023 CATÁLOGO SPORT-TURISMO, CROSSOVER Y TOURING 2023 INTRODUCCIÓN Aunque las Trail se han convertido en el sinónimo de ...
-
Suzuki DR 750 S Big , 1988 Antes de que me acuséis de 'clickbaiter' (joer, no sé si existe el palabro), de poner un título al artíc...
-
Quizá por el "ultimatum" de Marc, sumado al desastroso papel del año pasado, el orgullo de Honda está herido. Sin embargo, hay que...
-
Índice de catálogos 2023 CATÁLOGO SPORT-TURISMO, CROSSOVER Y TOURING 2023 Despúes del primer envío Introducción y Sport-Turismo , aquí las...
-
Índice de catálogos 2023 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2023 Despúes del primer envío Introducción y Trail 21" , aquí las Trail 19"...
-
Al final parece confirmarse lo que comento en el título. Dazn se ha propuesto diluir la a fición a MotoGP, con unos precios que no tienen ju...
-
En este Salón EICMA hemos podido ver algunas novedades bastante interesantes, pero desde luego nada que ver con las que estábamos acostumbra...
No hay comentarios:
Publicar un comentario