Teniendo en cuenta mas detalles, podemos deducir incluso que estamos de un motor de alrededor de 600 c.c. Pero ahí acab lo normal, porque podemos ver que tras los cilindros se encuentra instalado un moto eléctrico (marcado con el número 43), que no queda claro si proporcionará una tracción completa, o la asistencia del motor de combustión interna, con el fin de aumentar sus prestaciones.
También podemos ver la batería que alimentará el motor eléctrico, bajo el asiento.

Dada la ubicación del motor, parece claro que engranará con el cigueñal, con lo que durante la conducción eléctrica también se podrá usar el embrague y cambio de marchas, con absoluta normalidad.
Parece claro que lo que pretende Suzuki con esta moto es un puente entre las dos tecnologías. Seguramente, de esta manera se puede convencer a los mas reticentes a pasar progresivamente a las motos eléctricas, que insisto en que son el futuro, y si quisiéramos, en muchos casos también el presente.
Quizá abra una nueva vía, actualmente inexistente, de las deportivas de altas prestaciones con ayudas eléctricas en sus prestaciones, con las garantía de la linealidad en la entrega de potencia de este tipo de propulsores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario