Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

22 julio 2015

Tablas de velocidad 2015... una vuelta más de tuerca para "que no corras"

Al tanto con los "coches averiados"... y más cuando
están al lado de un límite. 
Y sí, es un coche-radar... 
a ver para qué si no quiere tantas antenas
Con el verano, y teniendo en cuenta que hay algunos que están preparando sus viajes de ida o vuelta, voy a repetir las tablas de sanciones por velocidad que os enseño todos los años, explicándolas un poco para que lo tengáis claro... y más cuando cada poco bajan más los márgenes. Ya están a apenas 7 kms/h de margen.


Antes que nada advertir que NO OS CONFIÉIS. Los rádar NO suelen estar en sitios de velocidad continua, sino en puntos donde baja la velocidad... así si vas a 135 en una autovía y el radar está en un tramo donde de pronto pone 100... u 80... la multa es más gorda... que es lo que quiere la DGT: más dinerito... Y el que diga que no, que me expliquen porqué los coches-radar se ponen pegaditos a la señal de límite.


Aquí los "tramos" de más de 60km/h (al tanto que por debajo de 60 es todavía peor, ver la tabla) en los que se basan para denunciarte: cuanta más velocidad, más gorda es la cuantía de la denuncia:
Sin sanción. Siempre que no se sobrepase MÁS DE 7 Km/h o un 8% a partir de 100km/h lo que pone las señales de velocidad, o la velocidad genérica de la vía (sí eso que nos enseñaron en la autoescuela y olvidamos al meternos el carné en el bolsillo)
100€, 0 puntos. Bien, aquí tenemos el primer "tramo": cuando sobrepasas lo permitido ENTRE 8 (o más del 8%) Y 30KM/H. O sea, tenlo claro... si te pillan a 131 en autovía te cae lo mismo que a 150... tú sabrás.
300€, 2 puntos. Aquí ya empieza a picar: más de 31 a 50 km/h.
400€, 4 puntos. De 51 a 60 km/h de exceso.
500€, 6 puntos. De 61 a 70 km/h de exceso.
600€, 6 puntos. Más de 71 km/h... pero al tanto, que a partir de aquí ya entra el delito... juicio, abogado, antecedentes penales...


Para alguna duda, aquí las tablas, las "chuletas" que utiliza la GCT (actualizada julio 2015):



Advertiros que esto es lo oficial, lo que dice la DGT... pero recordar que en las Comunidades Autónomas de Catalunya, Euskadi y Navarra tienen transferidas las competencias de Tráfico... y que pueden modificar teóricamente algunos de estos datos.


Con cuidadito ¿vale? Que quiero que me leáis un poco más... 






Todos mis envíos largos:  LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33

1 comentario:

Manolomk10 dijo...

Por nuestra seguridad.

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: