Antes de nada, os he de comentar que este no es un producto en venta, sino solamente un invento de un particular, que ha decidido compartir su idea, a modo de sondeo de mercado, quizá. El autor de la idea, acepta la comunicación de todo aquel que esté interesado. Quien sabe si hay mucho interés en el proyecto, se decida a fabricarlo para su comercialización
Cuando tuve noticia de este "invento" lo primero que me ocurrió fue esbozar una sonrisa, pensando que era una tantas chaladuras. Seguramente lo será, pero de funcionar bien, el abanico de utilización que se abre es tremendo, y muy indicado para las aventuras de larga duración o incluso las de fin de semana, que suelen ser las mas habituales.

Y ya, dejando volar la imaginación, también serviría como elemento disuasorio por los amigos de lo ajeno. Así pues, también tiene cierto valor antirrobo.
La pregunta inmediata es la de la estabilidad del conjunto. Hay veces que incluso sin querer, es fácil que la moto se nos baje del caballete central, sobre todo en las motos donde su inclinación es mas sensible para ello. Lo cierto es que ni siquiera el fabricante da una respuesta clara a la pregunta. Solo comenta que la moto debe estar situada en un lugar con un firme consistente, y que la moto también debe estar convenientemente fijada con correas, u otro sistema de fijación.
En las imágenes se pueden ver unos suplementos el caballete central de la BMW R1200GS, que le dan un aspecto robusto, y desde luego una mejor sensación de solidez y estabilidad, y por tanto de confianza en que nos nos caeremos de la moto mientras dormimos.
Actualmente Mobed, que así se llama el invento, se ajusta para todas las BMW R1200GS desde el 2004 hasta nuestros días. Por cierto, el nombre viene de la contracción de Mobility y Bed, que se podría traducir literalmente por "cama en movilidad".
Si queréis contactar con el autor de la idea, podéis contactar a través del correo electrónico: info@mobed.eu . Y si queréis visitar su web: solo tenéis que pinchar en el siguiente enlace: http://www.mobed.eu/

No hay comentarios:
Publicar un comentario