27 octubre 2014
BMW R 1200 G/S "Gaston" por Oberdan Bezzi. Acabo de morirme de gusto...
De mi pasión por el "clásico Paris-Dakar" he hablado varias veces aquí en Voromv. De mi sueño por la hermosa BMW R-100 oficial para el mítico rally también lo he hecho. Por no hablar de mi fascinación por la mayoría de los diseños del gran Oberdan Bezzi, del cual tenéis muchos aquí (nada menos que 63 con éste... y tiene muchos más).
Ahora imaginar como sería aquella boxer ganadora de los Dakar 1981-83-84-85, aquella espectacular BMW roja y naranja fluorescente de Humbert Auriol y Gaston Rahier, si la hicieran ahora, treinta años después. Llevaría el motor boxer "de agua" con embrague frontal, claro. Cardan articulado. Chasis convencional. Horquilla invertida (nada de Telelever). Llanta de 21" delantera, con radios en ambas, equipada con unos buenos neumáticos Trail con tacos. Depósito grande pero ergonómico. Asiento corto y cómodo. Bolsa de herramientas encima del guardabarros trasero. Y para rematarlo una pantalla cogida al manillar, cubriendo el gran faro. ¡Ah! y los colores, claro, aunque hagan apología a fumar...
Bien, no imagines más. Mi admirado Obiboi lo ha hecho por nosotros:
¿Qué? ¿No te apetece que dejen las anoréxicas 450 actuales a un lado y vuelvan aquellos dinosaurios del desierto? ¡¡¡yo sí!!!
Fuente: Motosketches
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Por MiguelXR33. Gracias a mi hermano Ròbert he podido hacer casi 150 kms. con su Honda NC 750 X DCT de 2020 . Cuando él la compró estaba en...
-
Por MiguelXR33. La Wuyang-Honda E-VO es una moto A1 eléctrica. Y eso es todo lo que tiene de convencional. Tiene pinta de 'concept-bik...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
¿Has oído hablar de Norman Hossack? Seguramente te sonará por su famosa suspensión delantera, que fue fusilada por BMW con el nombre de Duo...
-
Por MiguelXR33. The "Real GS" En 2003, sin dinero, con una muñeca recién salvada a base de un injerto de hueso y mucha rehabilitac...
-
Muy recomendable: MOTEROS 'PREMIUM' Y EL EQUIPAMIENTO DE ALIEXPRESS (por J. RUBIO en Soy Motero.net)Por MiguelXR33. La moto de montaña es una de las experiencias mas bellas del motociclismo, donde prima la lucha contra el terreno, contra lo...
-
Por MiguelXR33 Honda CT 125 Hunter Hace unos meses se presentó la última versión del simpático Honda CT 125 Hunter , un sencillo Cub list...
3 comentarios:
Estéticamente me gusta todo menos el careto y el colín.
En su caso también hubiera unido diseño clásico con modernidad, como ha hecho con el resto de la moto. Así parecen simplemente copiados tal cual de la moto de los 80.
La idea es muy interesante. Un punto medio entre la GS y la demasiado radical HP2.
Aunque éstos mastodontes dakarianos tienen innegable atractivo, me parece que los pilotos de raids están mucho más cómodos y seguros sobre las anoréxicas 450, que son mucho más ligeras, y seguro que perdonan más los errores de pilotaje...
Vic dijo...
Estéticamente me gusta todo menos el careto y el colín.
En su caso también hubiera unido diseño clásico con modernidad, como ha hecho con el resto de la moto. Así parecen simplemente copiados tal cual de la moto de los 80.
La idea es muy interesante. Un punto medio entre la GS y la demasiado radical HP2.
Coincido contigo en el segundo comentario. Sigo pensando (ya hice un boceto hace muuuchos años... y Oberdan Bezzi también http://www.voromv.com/2011/01/bocetos-bmw-r-120-gs.html) que a BMW le hace falta en su catálogo una Trail boxer "naked", con menos depósito, menos plásticos, menos peso... menos mastodonte, por muy bien que se lleve en cuanto se mueven las ruedas.
Sobre el primer comentario... quizá Oberdan ha ido demasiado lejos "imitando" la G/S Rally original, pero de eso se trata ¿no?, que se aproxime estéticamente a la base. Para una versión "real", que se pudiera vender, desde luego sería bi-plaza y con la pantalla algo más "actual".
Magnum dijo...
Aunque éstos mastodontes dakarianos tienen innegable atractivo, me parece que los pilotos de raids están mucho más cómodos y seguros sobre las anoréxicas 450, que son mucho más ligeras, y seguro que perdonan más los errores de pilotaje...
Vamos a ver Magnum, tienes toda la razón y yo no te la voy a quitar: para competir son mucho más seguras las actuales y ligerísimas 450.
Ahora mi opinión, tan buena o mala como la de cualquiera: hay que reconocer que el "Dakar" actual, una prueba en que todos los pilotos punteros se conocen el terreno al dedillo y van a fondo-fondo desde el segundo uno, no tiene absolutamente nada que ver con aquel original Paris-Dakar donde había que navegar muchísimo (y con brújula y mapa, nada de GPS), donde las distancias eran sin ningún tipo de apoyo ni de mecánicos, ni de combustible... ni de personas. Allí si te perdías PODÍAS MORIR de sed. Hoy en día eso es impensable. Sí, más seguro. No, lo siento, ya NO es una aventura.
Ahora, yo veo este dibujo de Bezzi y veo lo que le comentaba a Vic: una Trail bicilíndrica moderna, fácil de llevar, relativamente ligera, válida para todo, todo, sin ser la mejor en nada. Y eso es lo básico: no es una moto de competición, es una Trail... y por eso me encanta!!!
Publicar un comentario