John McGuinness ha vencido hoy su 21 carrera en el Tourist Trophy 2014 de la Isla de Man, al alzarse con la victoria en la SES TT Zero de motos electricas.
John “McPint” McGuinness ha establecido un nuevo récord por vuelta al trazado del circuito de la Isla de Man con una media de 117.366 mph.
Aunque su estado físico no es el mejor tras su lesión en la muñeca, John McGuinness ha demostrado hoy en la SES TT Zero, la carrera de motos electricas del Tourist Trophy de la Isla de Man, que puede seguir siendo muy rápido. A lomos de la Mugen Shinden, hoy, McPint establecía un nuevo récord para la especialidad con una media que superaba las 117 mph.
Con un asfalto seco en todo el “Mountain Course” hoy se disputaba la SES TT Zero, la carrera de motos eléctricas del TT de la Isla de Man y desde el mismo comienzo, McGuinness comenzaba marcando los mejores tiempos. La carrera que se disputa a una sola vuelta, vio como McPint ya pasaba por Glen Helen con casi 5 segundos de ventaja sobre su compañero de equipo, Bruce Anstey y con más de un minuto sobre Robert Wilson.
En Ballaugh, McGuinness casi había duplicado su ventaja respecto a Anstey, mientras que la lucha se centraba por la tercera plaza entre Wilson y Barber. En el paso por Bungalow la ventaja aumentaba y la duda era si podría bajar de los 20 minutos. Al final, John McGuinness conseguía rebajar ese tiempo y hacía todo el trazado del “Circuito de la Montaña” en la Isla de Man con un tiempo de 19:17.300, la primera vez que se baja de los 20 minutos y rompía un nuevo récord de velocidad media.
Su compañero de equipo, Bruce Anstey se tenía que conformar con la segunda plaza del podio y finalizaba a más de 23 segundos, mientras que la lucha final por la tercera plaza se iba a manos de Rob Barber con la moto electrica del Ohio State University Buckeye. Wilson finalizaba cuarto con Mark Miller cerrando el Top5.
Fuente: Mundomotero
05 junio 2014
John McGuinness consigue su 21ª victoria en el Tourist Trophy 2014, y esta vez con la Mugen Shinden eléctrica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Introducción En 2008, cuando todavía no existía Voromv.com , reali...
-
Por MiguelXR33. Suzuki DR-Z 400 S, año 2000 Corría el año 2000 cuando Suzuki presentó sus DR-Z 400 S trail y DR-Z 400 SM supermoto, unas mot...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después del primer envío Introducción y 1- Trail carenadas: 21...
-
Por MiguelXR33. Índice de catálogos 2025 CATÁLOGO TRAIL Y SCRAMBLER 2025 Después de los envíos Introducción y 1- Trail carenadas: 21"...
-
Por MiguelXR33. Aunque nacida en Italia, la marca Benelli hoy por hoy pertenece a Qianjiang Motorcycle, una empresa perteneciente al gigante...
-
Por MiguelXR33. 1. Lo de 'carenada' lo tenemos claro pero ¿qué es una moto Trail? La Kawa GPz 550 de 1981 tenía manillar alto e ...
-
Por MiguelXR33. Gran salto adelante para la bella clásica de la marca del águila. Para 2025 llega un repaso al motor en toda la gama (Stone,...
-
INNengine M500-4C: "un tiempo", pistones opuestos, sin bielas ni cigüeñales, ligero, compacto... ¡lo tiene todo! El lunes pas...
-
Por MiguelXR33. Hace apenas un año la marca china Kove (que también se conoce como Colove) presentó la 800X Pro , una trail de 800 cc y 94 ...
-
Por MiguelXR33. Las más llamativas novedades 2025 (y alguna 2026), aquí: -TRAIL Y SCRAMBLER- Trail 21" +600 cc: VOGE 900 DSX YAMAHA Ten...
No hay comentarios:
Publicar un comentario