El contenido de este artículo se puede calificar como esperpéntico, si no fuera por la enorme trascendencia que puede tener. La consecución de grafeno mediante medios sencillos y económicos, puede suponer el espaldarazo definitivo para todos los vehículos eléctricos. Su aplicación en todos los componentes eléctrico/electrónicos de la moto, y muy especialmente en las baterías, sería inminente si alguno de estos métodos llega a ser eficaz.
Samsung es la única marca que ha producido grafeno con un nuevo método que permite sintetizarlo a gran escala sin que los costes se disparen y logrando que las propiedades se conserven en buen estado.
Unos investigadores del Trinity College de Dublín han anunciado el desarrollo de un nuevo método para la producción en masa de este material utilizando agua y una licuadora casera. Los investigadores pertenecen al centro Amber de Dublín, que se dedica a la investigación en materiales avanzados y en bioingeniería y han logrado solucionar el problema de la producción en masa del grafeno, evitando el material tenga defectos usando una licuadora normal y corriente.

Compañías importantes como IBM o Samsung están involucradas en la producción del grafeno mediante unos métodos que permiten obtener un material de muy alta calidad, pero por el momento el proceso sigue siendo complicado y lleva mucho tiempo. Este nuevo método desarrollado por estos investigadores irlandeses permite obtener grafeno que, aunque no puede utilizarse para las mismas aplicaciones que el grafeno de alta tecnología, si tiene varios usos importantes. Puede utilizarse para crear revestimientos de conductores electrónicos o mejorar las propiedades mecánicas, eléctricas y térmicas de otros materiales utilizados para la construcción de automóviles o naves espaciales. Según los investigadores, esperan ir mejorando el método para ampliar el numero de aplicaciones posibles
No hay comentarios:
Publicar un comentario