Después del bombazo que ha supuesto el paso de los derechos de televisión a Movistar y la inclusión de ,las retransmisiones de MotoGP en los paquetes de televisión de pago, ahora viene el segundo bombazo por si no teníamos bastante con el primero.....
Ahora mismo ya sabemos cuánto va a costar el ver las carreras de del mundial de velocidad aunque cada vez tiene menos de ese espíritu (insisto). Los precios no son nada económicos de hecho va a suponer un desembolso importante en unos momentos en los que la mayoría de las economías domésticas no están para muchas alegrías y menos para permitirse este capricho.
Se ofrecerá dentro del paquete Energía (MotoGP y Fórmula 1, entre otros canales), siempre teniendo que tener contratado el ADSL o la fibra con Movistar. Su precio, para los que cuenten con ADSL, es de 75 euros al mes (IVA incluido) que da opción a llamadas desde el teléfono fijo, ilimitadas desde el móvil, 1 GB de datos móviles, Internet, TV Mini (14 canales) y uno de los nuevos paquetes (además del Energía están también el Fútbol y Para Todos, con contenido diverso). Para los usuarios de fibra, el precio es de 87 euros al mes y cuenta con las mismas opciones que el anterior más la posibilidad de la multipantalla. Si se quieren todos los paquetes, el coste entonces es de 107 euros al mes (95 euros, para los clientes de ADSL sin fibra).
El precio, como podéis ver es completamente desorbitado. Insisto que no estamos para estos trotes. El mínimo que habrá que desembolsar al mes, es de unos escalofriantes 75€. Si, si, has leído bien....75€.
Por añadidura, el querer ver MotoGP el año que viene, lógicamente, pasará por abandonar nuestro operador de telefonía/internet del que estamos disfrutando de una buena oferta, que en los tiempos que estamos viene mas que bien para llegar a final de mes.
La verdad es que este tema escuece mucho pero también quería daros mi opinión al respecto. Pienso que Dorna como empresa privada, con los derechos de explotación de Moto GP está haciendo lo que haría cualquier empresa es intentar dar dividendos a sus accionistas. El problema creo que lo hemos tenido con empresas como Mediaset que han aceptado un precio infinitamente más alto que el que pagaba TVE, para después no poder amortizarlo con las ventanas de publicidad, o la publicidad integral. Dejaron el listón del precio muy alto..... Además vislumbro otra jugada en todo esto. Creo que ni de coña van a amortizar los costes del contrato con Dorna, pero si van a conseguir algo. Con esta jugada le quitan a la competencia en retransmisiones deportivas de alto nivel, nada mas y nada menos que de dos a tres millones de personas cada Domingo, con la merma en publicidad que ellos supone. Movistar puede permitirse estos dispendios y mas.... hay poderío suficiente.
Nuestros vecinos italianos han tenido una experiencia calcada a la que vamos a tener nosotros, sin remisión. Las carreras que antes veían "en abierto", ahora las tienen que ver pagando, a través de la cadena SKI.
Por buscar mas similitudes, Movistar patrocinará al equipo Yamaha oficial y SKI patrocinará al equipo de Valentino Rossi.... como veis nada nuevo bajo el sol, en ningún momento.
06 marzo 2014
Ya se sabe el desorbitado precio que va a costar ver MotoGP a través de Movistar TV. ¿Estamos locos, o que?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Los 10 artículos mas leídos en el último mes.
-
Intro. La esencia del Trail A ver, que levante la mano el que no ha cogido alguna vez un ciclomotor, o un pequeño scooter, o alguna motillo ...
-
Después de 5.000 kms con la Suzuki V-Strom 1050 XT que compramos mi mujer Mari Luz y yo este enero, he pensado contaros qué cosas buenas le ...
-
Hay bastantes servicios que permiten a nosotros los moteros/as, reunirnos y citarnos en multitud de eventos. Sin embargo faltaba algo que pu...
-
Por MiguelXR33. Gracias a mi hermano Ròbert he podido hacer casi 150 kms. con su Honda NC 750 X DCT de 2020 . Cuando él la compró estaba en...
-
Esta es una pregunta que creo que no solo me hago yo, sino que es bastante común entre los aficionados. Aquellos tiempos en los que hablábam...
-
Por MiguelXR33. La Wuyang-Honda E-VO es una moto A1 eléctrica. Y eso es todo lo que tiene de convencional. Tiene pinta de 'concept-bik...
-
¿Has oído hablar de Norman Hossack? Seguramente te sonará por su famosa suspensión delantera, que fue fusilada por BMW con el nombre de Duo...
-
Por MiguelXR33. The "Real GS" En 2003, sin dinero, con una muñeca recién salvada a base de un injerto de hueso y mucha rehabilitac...
-
Muy recomendable: MOTEROS 'PREMIUM' Y EL EQUIPAMIENTO DE ALIEXPRESS (por J. RUBIO en Soy Motero.net)Por MiguelXR33. La moto de montaña es una de las experiencias mas bellas del motociclismo, donde prima la lucha contra el terreno, contra lo...
-
Por MiguelXR33 Honda CT 125 Hunter Hace unos meses se presentó la última versión del simpático Honda CT 125 Hunter , un sencillo Cub list...
2 comentarios:
Que vergüenza se van a cargar el mundial , bueno menos mal que nos quedan las SBK , con mejores comentaristas y mas entretenidas , no tenia que ir nadie a los circuitos .
No estoy de acuerdo con eso de que Dorna sepa lo que hace.
El problema es que a medio plazo la audiencia de motoGP se va a resentir y eso les perjudicará más de lo que puedan ganar a corto plazo. A mí me recuerda a la situación del baloncesto hace 20 años cuando pasó a la privada.
Publicar un comentario