Si quieres colaborar con Voromv, puedes hacerlo haciendo una donación. El fondo recaudado se utilizará exclusivamente en la mejora y/o mantenimiento del Blog, así como en el material necesario para elaborarlo.
Con un pequeñísimo gesto de tu parte, contribuirás en el esfuerzo contínuo, necesario para su existencia. Para mas información, pincha AQUÍ
Gracias por anticipado, y pulgar en alto.
Gracias a Aitor De La Cruz, Jose Manuel Campos, Eva Herranz, Manuel Martinez Carlón, David Morales, Pedro Hedo y José Luis Cuevas y Esteve Vinolas, por su aportación.

15 noviembre 2013

Yamaha T-Cross 530 Hyper Modified: el hijo bastardo entre un T-Max y una YZ-F de cross...


¿Te gusta el Yamaha T-Max? ¿Cuantos has visto en foto o en vivo muy modificados? Bastantes ¿verdad? Lo cierto es que este "Scooter con alma de moto" se ha dado desde su primera versión a todo tipo de transformaciones, pudiéndole cambiar prácticamente todo: preparaciones de motor y variador, suspensiones, frenos, llantas, neumáticos, carenado, luces, accesorios... Hasta la propia Yamaha patrocina "Hyper Modified", donde han habido verdaderas maravillas como las producidas por Roland Sands, Marcus Walz o Ludovic Lazareth. Pero hasta eso se puede mejorar... mezclando un T-Max con una YZ 450 F: la Yamaha T-Cross 530.




No, no viene de Estados Unidos, sino de mucho más cerca, Italia. Rodolfo Frascoli (diseñador) y Riccardo Girardelli (coordinador técnico), con la ayuda de la revista Riders y la esponsorización de LTI, decidieron darle otro enfoque al preparar un T-Max. Y nada mejor que transformarlo en ¡¡¡una moto off-road!!!


Como podéis imaginar, no ha sido nada fácil. Aquí 
algunas modificaciones:
-Colector de escape artesanal, con silencioso de YZ 450 F.
-Chasis de serie modificado. Ángulo de dirección reducido en 6º. Subchasis artesanal. Anclajes para depósito y otros componentes.
-Horquilla delantera de YZ-F con 250mm de recorrido.
-Amortiguador neumático anclado bajo el motor.
-Basculante trasero alargado.
-Transmisión secundaria por cadena.
-Llanta delantera de 

19", con neumático 110/80-19
-Llanta trasera de 17", con neumático 150/70-17. Ambas llantas de radios.
-Disco de freno delantero de 280mm con pinza de freno de YZ-F.
-Disco de freno trasero de 260mm con pinza de freno T-Max.
-Asiento a 900mm de altura, distancia libre al suelo de 280mm, distancia entre ejes de 1650mm y un peso de 164kg sin combustible.


Ya podéis ver el resultado. Una moto automática, larga y baja, con unas ruedas y recorridos de suspensión entre una 
moto de Cross y una Supermoto. Con una estética muy off-road, pero con el detalle del bello color marrón combinado con piezas blancas. Una moto que promete diversión a raudales, tanto en campo como en asfalto... y con la gracia de ser único.


¿Porqué no se atreverá Yamaha a fabricarla con homologación para calle? Conozco un MiguelXR33 que se iba a robar un banco ahora mismo...






Dedicado a JaumeV, que nos puso a los de Motostrail en la pista...

   

   



Todos mis envíos largos:  LOS ESPECIALES DE MIGUELXR33

No hay comentarios:

LOS DIEZ ARTÍCULOS MAS LEÍDOS EN EL ÚLTIMO MES: